RESEÑAS
Eskerrak etortzeagatik

Pasadas las 19hs, el ambiente cerca de El Teatro era muy desalentador. La poca gente que se veía, junto al clima que no ayudaba, no generaba una gran expectativa. Luego el escaso público dentro del boliche reafirmaba esa idea. Pero la cantidad de asistentes aumentaba, a medida que el show se acercaba.
Estoy de la NUCA con CARAJO, loco!!!
NUCA abrió la fecha, puntualmente a las 20:40hs, ante un local semi-vacío. A partir de ese momento y durante los siguientes 25’, el escenario estuvo a cargo de la banda del oeste. Presentaron canciones de su disco “Paraway”, como el explosivo “Dead”, el dub “Angelito” o el hardcore “Pomelo”, entre otras. El público escuchó con atención la propuesta.
Los próximos en subir a las tablas fueron los CARAJO. Aprovecharon la ocasión para adelantar tres temas (“Atrapasueños”, “Triste” y “Fluir”) de su segundo disco “Atrapasueños”, a editarse en el mes de junio.
Sorprendió el poco apoyo de la gente hacia el grupo, aunque pensándolo bien era bastante previsible que eso sucediera, debido a la audiencia que los estaba observando. A excepto de su gran hit “Sacate la mierda”, el pogo no figuró durante su set.
Como suena esa orquesta
Cuando el reloj marcaba 22:15hs, el clima y el ambiente de El Teatro había cambiado por completo. El local estaba prácticamente colmado y el ánimo de la gente era otro. Era el momento indicado para que la FERMIN MUGURURZA KONTRABANDA salga a escena.
Empezaron con “Maputxe” y In-komunikazioza, ante una masa exultante. Tras estas dos canciones, FERMIN MUGURUZA saludó a su gente y les comentó que hace mucho tiempo que no venía a Buenos Aires. La fiesta continúo con: “Urrun” y ”Hartu – Hitza” (FERMIN reclamó: “Todos saltando por la libertad de expresión”).
De movida pudimos apreciar la formidable banda que lo acompaña. Once son los músicos que integran la KONTRABANDA. Todos ellos provienen de distintos ciudades de España y del mundo. Los mismos son: BEGOÑA BONG MATU (voz/coros femenina), SORKUN (voz/coros femenina), EVA REINA (voz/coros y teclados), JON ELIZALDE (trombón), ARITZ LONBIDE (trompeta), IGOR RUIZ (saxo), DZ (scratch y DJ), XABI SOLANO (acordeón), ANDRES BELMONTE (bajo), ALFONSO ARIAS (guitarra) y MIKEL ABREGO (batería).
Los mensajes con contenido político son una constante en FERMIN. Por ejemplo, le brindó un homenaje a todos los pueblos de los desiertos, en especial al de Hindú, ubicado en el país africano de Argelia, en “Itaka berriro”. También hizo hincapié en los verdaderos terroristas del planeta (Bush, Blair), en “Bere-bar”.
Buen gusto sobre todo
La KONTRABANDA fusiona varios estilos como el reggae, ska, jazz, rock, soul, funk, hip hop, rap, y folk vasco. Del punk queda sólo la actitud. Todas las composiciones son cantadas en euskera (lengua vasca). Pero vale pena remarcar que el grupo en vivo suena increíble.
La masa agitaba, coreaba y pogueaba durante todos los temas. A pesar de haber diferentes tribus, todos convivían de la mejor forma. Siguieron con: ”Brigadistak”, ”Oasiko erregina”, ”54-46”, etc…
Además de venir a tocar composiciones de su tercera placa “In-komunikazioa” (2002), también se escucharon unas cuantas de Brigadistak Sound System (1999) y “FM 99.00 Dub Manifest” (2000).
El set y los mensajes no terminaron ahí. Anunció que la próxima semana tocarán en Madrid, donde están siendo censurados, el mismo día del casamiento entre el príncipe y la periodista. A estos le dedicaron “FM9900 Dub Manifest”.
Junto a las madres
MUGURUZA estuvo el martes pasado en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, charlando sobre diferentes cuestiones políticas y sociales. Es por ello que durante el show recordó a los 30 mil desaparecidos y a la gente que hoy en día la está pasando mal. En honor a todas estas personas sonó un reggae romántico llamado “Zubizuria”. Le pegaron, entre otras, ”Police” (obviamente en contra de la policía) y “Puska”.
Antes del único bis, se escucharon el clásico “Freedom”, de ARETHA FRANKLING, ”Errespetua” y ”Kolore Bizia”, de NEGU GORRIAK. Tras un mínimo descanso, volvieron para despedirse con un viejo tema de KORTATU, “Sarry, sarry”. El pogo fue mortal para esta última melodía.
FERMIN se marchó con un “Hasta la victoria siempre” y provocó que la masa repita dicha frase. Música bailable comenzó a sonar, mientras todos los integrantes saludaban y saltaban al ritmo de la misma.
El público se fue muy agotado, pero a su vez súper satisfecho por el espectáculo presenciado. Al salir del local, la baja temperatura les daba la bienvenida.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión