RESEÑAS
Ese amor que ENFERMA

“¡Presta atención con lo que te voy a decir!
Vivimos gracias a esto; lloramos cuando algo nos sale mal; somos las personas más felices del mundo cuando nos llevamos una copia del ensayo; pasamos las 24 hs. del día pensando en esto; trabajamos para gastar en esto; estudiamos para mejorar esto; no comemos para tocar más; no salimos para ensayar más; nunca vamos a parar hasta lograr el show perfecto; nos rompemos el marulo para entender las genialidades de otros y encontrar la fórmula de la canción perfecta. Porque somos músicos, managers, fans, plomos, dealers, gruppies, barrabravas, escenográfos, vestuaristas, prensa, deliveryboys, webmasters, diseñadores, cineastas, productores… TODO (…)”. JUANI ENFERMA.
Estas palabras que identifican y resumen lo que la mayoría de los grupos under (y no mainstream) padecen para concretar su objetivo de hacer lo que realmente les gusta y para que su música traspase las fronteras del radio de amigos y conocidos, nos llegó vía mail días antes de show y no podíamos hacer oídos sordos.
Era el llamado de una banda que, como tantas otras, es enferma por hacer música como también por compartirla. Así fue como pasadas las 23, (ya había finalizado el show de VIDA CERO) llegamos al antro under de Av. de La Plata para verlos y charlar con ellos: una banda que camina hace más de siete años en el subsuelo del rock (tocaron en varias oportunidades en el desaparecido Cemento como también en The Roxy, en la final del Bombardeo del Demo de la Rock and Pop en 2004) y cuyos temas “son de un estilo cercano al grunge y punk pero sin camisas cuadriculadas ni pulloveres a rayas. Pesadito y lentito a la vez”. Eso fuimos a ver y con eso (y algo más) nos encontramos…
¿Quién dijo que los bateros no hablan?
JUANI es el frontman de la banda. El cantante y el baterista al mismo tiempo. Y como JOEY de los RAMONES es “RAMONE”, él y el resto de los chicos son “ENFERMA”. “Es que somos una familia”, aclarará convencidísimo después del show.
Al mismo tiempo que desarma a golpes su batería para darle el ritmo a y “The perception’s window”, JUANI ENFERMA también pone a las canciones su voz, que en ciertos momentos tiene la forma amorfa de gritos esquizofrénicos espantaabuelas y en otras la forma de un delicado susurro (“Time is up” y “I’ll never die”).
Sin romper la estructura del lugar, delante de él se encuentra HERNAN ENFERMA en guitarra y CARLOS ENFERMA en bajo; que por la forma en que le da mecha a su contundente instrumento de seis cuerdas, podríamos decir que el pibe se pasó escuchando y aprendiendo a prueba y error con las viscerales y frenéticas slapeadas que daba el loquito de LES CLAYPOOL en PRIMUS.
El show se desenvolvía de una forma más que agradable, con birras de por medio, pero la gente sentada y las mesas dispuestas a lo largo del local contrastaba con la música que desprendían estos tres enfermos. Porque la bola de sonido con pasajes muy cercanos a NIRVANA, a SILVERCHAIR, a METALLICA y a SYSTEM OF A DOWN te despertaban más ganas de levantarte, patear banquitos, revolear mesas y ponerte a saltar que quedarte anonadado e hipnotizado en la silla…
La escalera hacia el infierno
“A ‘Stairway to Hell’, el disco, lo hicimos nosotros. Nos llevó como un año grabarlo, arreglarlo, corregirlo, volverlo a grabar, mezclarlo, diseñar la tapa, tirarla, hacerla de nuevo, hacer el video (porque contiene un video), traducir todas las letras en castellano para ponerlas en el librito… Fue una lucha, pero salió y estamos muy contentos”, nos contaba JUANI sobre el disco cuyo nombre hace referencia a la sala propia en la que lo grabaron y que se encuentra curiosamente instalada en el sótano de una librería de la calle Corrientes.
La manía de hacer todo por sus propios medios y de alcanzar “el show perfecto” los llevó años atrás a armarse de fuegos artificiales caseros. “Hacíamos bombas con petardos como también teníamos una cacerola con un globo adentro con gas que estaba conectado a un dispositivo que apretabas un botón y estallaba en un fogonazo espectacular. Un honguito, que en el video está, estaba buenísimo. Actualmente por razones más que obvias no lo hacemos más. Ahora agarramos por otro lado, digamos que por el lado de la experimentación (risas)”.
Actualmente, MARIANO ENFERMA el que se encargaba de esos efectos; pasó a manejar el tema de los sonidos extras que unen y amalgaman los temas tanto en el disco como en los shows en vivo.
El medley de “Another brick in the wall” de PINK FLOYD – “Smoke on the water” de DEEP PURPLE y “Purple haze” de JIMI HENDRIX dieron por finalizado el show de una hora y cuarto y la primera presentación del año de la banda. “Todos estos temas lo pueden escuchar en nuestra página web: www.enferma.com.ar. Muchas gracias a todos por venir y gracias también a la gente del lugar.
Queremos que sepan que al verlos a ustedes ahí, nos brota dentro un amor similar al que siente una madre cuando ve a su hijo después de parirlo. Gracias, gracias en serio”. Y se despidieron.
La noche no terminaba ahí sino que continuaba con la gente de POR DEFECTO (hicieron “Globo” y “Plab B”, covers de CABEZONES y de MASSACRE, que resultaron muy significativos en esa noche en la que Obras explotaba con el primer show de CATUPÈCU sin GABY); y con la dicha de saber que cada esfuerzo y que cada granito de arena vale realmente la pena si quieren seguir y triunfar con lo que realmente los enferma: música y más música.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión