RESEÑAS

Engranaje americano

Por  | 

Killswitch Engage, grupo que se formó en 1998 en el estado de Massachuttes (Estados Unidos), debió suspender su concierto en Argentina el 6 de octubre porque su cantante, Howard Jones, tuvo complicaciones de salud. Pero como diría luego su guitarrista, Adam Dutkiewicz, el miércoles pasado en el Teatro Flores, habían dado su palabra de venir.

 

Variedad

 

No es habitual que nos visite una banda del país hermano de Bolivia, es por eso que la presencia del grupo de metal alternativo Dominique sorprendió de sobremanera por sus cualidades musicales y de ejecución. “Pánico”, una de las canciones que generó esta sensación.

 

Dare To Fall acaparó la atención de los espectadores con melodías como “Nightmare safe” y “Silence”, en la línea de Killswitch Engage y As I Lay Dying (cerraron con una canción de ellos). Hay que mencionar que tuvieron una actitud avasallante.

 

La fusión de estilos (trash, power, progresivo y death) de Osario atrae en primera instancia e incomoda con el transcurso del set. Si bien con “Ausencia” y “No sabrás” mostraron parte de su repertorio, la química con el público llegó de la mano del cover de Pantera, “Cowboys from hell”.

 

Sin lugar dudas, la agrupación que más fans incorporó fue Clay, a base de un ñu metal emotivo y seductor. Juan Salinas (voz) con su carisma cooperó con esta aceptación. Tocaron canciones de su CD debut “How far” (2008) como “ZOA” y “Kill the clay”.

 

No era el momento ni la situación adecuada para que Symbelmyne cierre la actuación de los soportes; primero porque su sonido dark no era el esperado por la masa presente y segundo porque la gente sabía que el grupo central estaba cerca de salir. Habrá que escucharlos en otro contexto.

 

¡Atención!

 

Por lo general, cuando la banda principal está por iniciar su concierto, el ambiente del lugar se comienza a caldear con 15 minutos de antelación (humo, luces, chequeos técnicos). Sin embargo, en esta ocasión no fue así ya que Killswitch Engage apareció en escena tras una mínima intro de 20 segundos.

 

Las primeras tres canciones no dieron respiro en el espectador. Tanto “My last seranade” como “Reckoning” y “Fixation on the darkness” generaron un golpe tras otro. A partir del primer acorde, un sonido preciso y demoledor acompañó a la agrupación. Y la masa bailó, cantó y festejó en todo momento.

 

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión