RESEÑAS
En vías de progreso

Por un ratito
El show estaba anunciado para las 17hs. Así que sabiendo como se manejan los horarios en el rock, decidí caer al local cerca de las 20hs. Digamos que calculé bastante bien. De las cuatro bandas invitadas sólo había pasada una de ellas, LEMON GRASS. Los que concurrimos habitualmente a shows, sabemos que los conciertos empiezan entre dos ó tres horas después de lo pactado. Están avisados para la próxima.
Entonces pasadas las 20hs, los chilenos de SIN PERDON subieron a las tablas. Era la segunda vez que pisaban suelo argentino. Al cantante de la banda parece habérsele pegado el acento criollo (él mismo lo reconoció). Cuarenta minutos bastaron para que el público los aprobara y les diera el visto bueno. Su hardcore melódico gustó en general. Algunas de las canciones que sonaron: “Lágrimas del corazón”, “Oscuridad” y “Otro lugar”.
No bardeen al pedo!!!
Luego fue el turno de la gente de CLINCH. Continuaron tocando temas de su única placa hasta la fecha, “Único round”. De allí se escuchó, “Basta prueba”, “No puedo más”, “Um estate italiana” (para los despistados, es el himno del mundial Italia ’90), entre otras. NEEKO RYSKE (voz y guitarra) se mostró muy ofendido hacia las personas que ingresan a la página web del grupo, para insultar a los familiares de los integrantes (en especial a las mujeres). Por último, vale mencionar que su baterista, ADRIAN UNDURRAGA, estuvo presente en la fecha a pesar de estar enfermo.
BUZZER cerró la participación de los actos soportes. Aprovecharon su set para adelantar composiciones de su tercer CD “La mitad de mi tiempo”, que está pronto a editarse. Su show se basó prácticamente en las nuevas canciones. Los asistentes no respondieron demasiado ante la propuesta del grupo. LEO, de FUCK FACE, estuvo de invitado en guitarra acústica para uno de los temas.
Crecimiento constante
Apenas concluyó el show de BUZZER, montaron una especie de cortina negra, que dividía el escenario del público. Digamos que no les fue fácil colocar el telón. Además, desde el balcón de Cemento se podía observar todos los preparativos del show, ya que este telón no llegaba hasta el techo del local.
Tras media hora de espera, SUDARSHANA salió a escena, pasadas las 22:30hs. “Reviviendo la emoción” dio el puntapié inicial. La falta de vallas (por pedido de la banda) hacía que su cantante ARIEL PAVLETIC esté continuamente en contacto con sus fans. Le pegaron la primera canción del nuevo disco: “Mi ángel”.
Hubo dedicaciones varias entre tema y tema, como suele ocurrir con las bandas hardcore. Por ejemplo, el conflicto de la liberación animal estuvo presente gracias a “Sacrificio”. “Rompe el control” (palmas arriba por parte de la gente) y “Soñe…” (PAVLETIC le agradece a un grupo de chicas por realizar una bandera), siguieron con el concierto.
Uno de los momentos top fue cuando interpretaron “Remolino de dolor”, donde el pogo se hizo notar más que nunca. Es más, tal fue la efervescencia del público, que hicieron que el vocalista cayera del escenario, sin consecuencias por supuesto. Al finalizar el tema este dijo: “Me hicieron mierda”. Esto sucedió debido a que sus seguidores podían subir a las tablas, sin gente de seguridad que se los impidiera. Igualmente los chicos se portaron bien.
Los temas iban pasando uno tras otro, entre ellos, “La rebelión del corazón” y “Sigo en pie”. Uno de sus guitarristas les dijo a sus fans que ellos tienen una vital importancia en los directos y agregó: “El show lo hacen ustedes”.
Y terminó nomás
La gira de “La rebelión del corazón tour” había comenzado el 24 de abril en el Marquee con los RESTOS FOSILES. A partir de allí estuvieron tocando por el Gran Buenos Aires y por los países de Chile y Colombia. El cierre de este tour no podía ser mejor, con el lanzamiento oficial de su tercera placa. Este disco fue lanzado por el reciente sello In fire records y producido artísticamente por EZEQUIEL ARAUJO (EL OTRO YO).
Arenga que va, arenga que viene. Constantemente los integrantes de la banda sermoneaban a su gente, para que no se quede estática. Por ejemplo, en “Sobre mi piel” dijeron: “Esta es para que se maten”, y en “Alimentando el fuego”, exclamaron: “Esta es para que salten todos”.
. “Invocando tu nombre”, la última antes de los bises.
Volvieron a colocar el telón negro pero no duró mucho tiempo, ya que el grupo regresó dos minutos después. “Silencios”, la muy bonita canción que cierra “Reviviendo la emoción” (2001), fue interpretada sólo con la voz PAVLETIC y la viola de JAVIER CASAS. Gran momento.
Tras pasar ”Sudarshana” y ”Cultura superficial”, apareció en la noche la melodía más esperada. “La llama arde en mí” es la canción que el público ya tomó como propia. Sin duda, el pogo más importante de toda la velada. Pero no fue la despedida definitiva. Cerraron con: “Simple y natural”, cuando estábamos cerca de la medianoche.
Su reciente producción discográfica es su mejor trabajo, por varios leguas, tanto por la calidad de las composiciones, como por el arte tapa, por el estudio en donde se grabó, por quien lo produjo, entre otras cuestiones. Este es un paso muy importante para el futuro de SUDARSHANA.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión