RESEÑAS
En ligas mayores

Agradables propuestas
Pasadas las 19:20hs subió la primera banda invitada, AZERO. Tocaron todas canciones de su placa ”Ilusiones perdidas”, como ”Una palabra”, ”Por las calles” y ”Mentiras”. Sonaron precisos y claros, aunque su punk melódico escasea de originalidad. Al igual que SMITTEN también tocaron una versión de ”Let it be”, de THE BEATLES.
Luego, la gente de CUBIL se adueñó de las tablas. Con un sonido más personal, en donde fusionan punk, emo y rock, despertó el interés de mucho de los presentes. ”Ausencias”, ”Luna” y ”Diálogos”, algunas canciones de su primer disco –”Estados de inconsciencia”– que tocaron. También se escuchó un cover de FOO FIGHTERS: ”Learn to fly”.
Los estaban esperando
Como ya lo habían hecho en shows anteriores, la famosa música de la película ”2001: Odisea del espacio” sonó como introducción. Se abrió el telón y los músicos de SMITTEN aparecieron en escena, cuando el reloj marcaba 21:15hs. ”Solo faltas vos” y ”The fashion” empezaba con la seguidilla.
Los clásicos cantitos de cancha como ”Pan y vino,… el que no vino a ver a SMITTEN para qué carajo vino” ó ”Soy de SMITTEN, es un sentimiento, no puedo parar…”, se hicieron presentes desde el comienzo. Pero el público, además de apoyarlos, agitaba y cantaba a full cada una de las composiciones, tales los casos de ”Tu sonrisa”, Camino al destino” y ”Soy feliz”.
CHUCKY (voz y guitarra) saludó a sus fans y remarcó que era el primer show de ellos en Capital. ”Espero que lo disfruten”, agregó. Luego ESTEBAN SERNIOTTI (guitarra y voz de CABEZONES), subió a tocar la viola en ”Mejor” y ”Grandes sueños”. Justamente dos canciones del nuevo disco de SMITTEN, que él mismo produjo junto a otras dos personas.
En esta oportunidad, en vez de utilizar una bandera como escenografía, decidieron proyectar imágenes a través de una pantalla. Generalmente las mismas tenían relación con las canciones que iban sonando. En cambio, durante el parate entre tema y tema, aparecía el nuevo logo de la banda.
Había que estar ahí
El sonido de SMITTEN en vivo es cada vez mejor, y en un lugar de estas cualidades, brilla. Musicalmente hablando, los chicos han crecido mucho. Su tecladista DIEGO TACCONE aportó y ayudó con creces a esta mejora. PATRICK STEVE (voz y guitarra) jugó con la gente en canciones como ”Perder la fe” y ”Otro lugar”.
Luego de poco más de una hora de concierto, bajaron del escenario. Los stages aprovecharon ese break para reacondicionar el lugar. Un momento especial y acústico se vendría. Primero se escucharon dos canciones en este formato, para enseguida engancharle un potpurrí de melodías de THE BEATLES (”Strawberry field forever”, ”Let ib be”, ”Hey jude”, ”Don’t let med down”, entre otras). Fue un hermoso momento y un lindo homenaje para, según PATRICK, “la mejor banda del mundo”.
La gente estaba esperando el instante en que el grupo anunciaría la filmación de su tercer video clip. Así que cuando sucedió, se predispusieron de gran forma. ”Más que nada” había sido la canción elegida. Otro hecho que causó simpatía en el público fue el intercambio de instrumentos. Esto ocurrió mientras tocaban el tema “Juntos” (dedicado a toda la gente que trabaja con SMITTEN). PATRICK pasó a la batería y viceversa y CHUKY al bajo y viceversa.
MAIKEL de KAPANGA es un habitual colaborador de bandas amigas. Él siempre está presente ante cualquier invitación. Grupos de diferentes estilos quieren disfrutar de su virtuosismo. Aquí participó en “Mi voz”.
Otras que pasaron: ”Intento” y ”Problemas”.
La onda del MONO
Antes de tocar la versión de ”Desconfío de la vida”, de PAPPO, CHUKY comentó que la primera vez que tocaron este tema les había salido bastante mal. Pero en esta oportunidad las cosas salieron correctas. Sus fans cantaron y poguearon a lo loco con ”Excusas” y ”Sabes”.
Hacia el final del concierto se vivió el momento más divertido, gracias a la presencia del MONO, de KAPANGA. Sin acuerdo previo, subió a cantar la canción ”23 de abril” (el estribillo más que nada), a la cual le engancharon una parte del tema “El mono relojero”. Sin duda, se armó el mayor pogo de la velada. El MONO se despidió con un: ”SMITTEN es la movida”.
Con ”Dame”, el primer corte de su último disco, y con la repetición de ”Más que nada” (los directores del clip lo pidieron), finalizó el show.
Definitivamente, SMITTEN ha logrado con su último álbum trascender la barrera del under. Gracias a su nueva compañía y al apoyo publicitario que les brindó, y junto a pegadizas canciones como ”Dame” y ”23 de abril”, pudieron lograr este ascenso tras muchos años de lucha.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión