SHOWS

En la senda positiva

Por  | 

El comienzo de la carrera solista de Adrián Barilari se debió a la oferta irrechazable de la productora Nems Enterprises, que le propuso grabar un disco junto a los músicos de Nightwish. Aquel lejano período entre 2004-2005 fue muy positivo en la vida artística del vocalista, aunque luego se fue desdibujando, especialmente por el arduo trabajo de su banda central, Rata Blanca.

En 2009, Adrián buscó nuevos músicos para resucitar su carrera, y vaya si lo consiguió: los hermanos Barrett (Julián y Pit) y Nicolás Polo le renovaron su imagen. Después de una placa poderosa como “Abuso de poder”, de 2009, este nuevo álbum era una apuesta. Y este show era buena manera de entender hacia dónde apunta.

Gran expectativa

“El público podrá grabar el concierto con sus celulares, cámaras fotográficas o filmadoras”, fue la sugerencia del locutor segundos previos a que la banda aparezca en escena. Una pequeña intro anunció los primeros acordes de “Hoy por hoy” con una banda que se notaba afianzadisima aunque pequeños problemas técnicos no dejaban apreciarla a pleno.

Con la siguiente, “Corazón homicida”, los inconvenientes quedaron casi en el olvido. De este modo, la dupla Barrett sonaba con la claridad y la potencia que merece.

Las nuevas melodías continúan con la modernidad y la contundencia de “Abuso de poder”, pero es evidente que había una intención de componer material más melódico y con estribillos aún más atrapantes, además de tener diferentes matices. Y lo lograron con creces.

A Adrián se lo veía feliz; la respuesta de sus fans por el material reciente lo sorprendió. “Se la saben, eso es buenísimo”, comento tras “Siempre”, con aire a futuro clásico. Este ánimo positivo de Barilari está influenciado sin duda por el gran disco que lanzaron y por los músicos que lo acompañan.

El primer amigo que subió a escena fue Fernando Scarcella, compañero suyo en Rata Blanca, quien puso su talento en “Sin mirar atrás”, una melodía que enamoró a Scarcella en la primera escucha.

Era un rumor a voces que Hugo Bistolfi iba a ser parte del show. Sin embargo, eso no quitó que el público lo recibiera con una estruendosa ovación, como si no supiesen de su presencia. Luego Hugo se ubicó delante del escenario con su teclado junto a Adrián para interpretar “Pasión prohibida”, una hermosísima melodía de Alianza que emocionó a todos.

El cierre llegó con “Y las sombras quedaron atrás”, un clásico de su carrera solista y el único que toca de aquel primer disco mega producido. En esta canción se nota claramente que Adrián tomó otra dir

Con una agrupación sólida y con mucho futuro, Barilari trataré de permanecer firme en esta senda positiva. Este disco le va a traer grandes satisfacciones. Y es un camino que recién empieza.

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión