RESEÑAS
En la adversidad

Cuando JUAN PABLO KILBERG (guitarra) y JORGE PERINI (batería) decidieron alejarse por diferencias musicales y personales de RENACER, no dudaron un segundo en formar un proyecto juntos. Entonces, desde hace más de un año, armaron MAGIKA, junto a otros dos músicos prestigiosos de la escena: LEONARDO PALMIERI (teclados) y JUAN SOTO (voz).
A pesar de haber editado un muy buen CD debut –“La fuerza que nace”– y un EP –“Fuego azul”-, aún tenían la cuenta pendiente de un show en vivo. Se lo debían a sus fans y a ellos mismos. Es por ello que muchos curiosos se acercaron al auditorio de Palermo para observar a este súper grupo de heavy metal.
Como creció la escena heavy en el interior!!!
Cuando el reloj marcaba 22:35hs apareció en escena MALIJAM, la primera de las dos bandas invitadas. En su metal clásico se notaban muchas influencias de RATA BLANCA, sobre todo en el tono de voz de su cantante. Por ejemplo, en canciones propias como “El suspiro del diablo” y “Brujo”, podían encontrarse similitudes con el grupo de WALTER GIARDINO y compañía.
Los desperfectos técnicos del auditorio ya comenzaban a repercutir desde el inicio de la fecha. Su tecladista no lograba escucharse y esto causaba malestar en el músico. Vale aclarar que esta función la cumplía un tecladista invitado, debido a que el integrante original abandonó la agrupación hace un par de semanas. Se despidieron, como no podía ser de otra manera, con una canción de RATA BLANCA: el clásico “Guerrero del arco iris”.
El siguiente turno fue para EIDYLLION. Desde la primera canción tuvieron inconvenientes, ya que a su bajista se le había roto una de sus cuerdas. La gente de MALIJAM les prestó su instrumento. Su baterista entretuvo a los presentes con un solo, que gustó a algunos y a otros no tanto. Luego de ello, el grupo de Bahía Blanca ofreció el mejor set de la noche.
En poco tiempo más verá la luz su segundo disco a través de Volumen 4. Melodías como “Vuela más alto” y “Al borde de tu infierno” nos dan una idea clara de este material. Ya es la segunda vez que los veo en vivo y me volvieron a sorprender nuevamente. Hay que apostar varias fichitas para este grupo. La gente los recibió cálidamente.
Paso en falso
A las 0:15hs se abrió el telón del auditorio, mientras los músicos de la banda aparecían en escena. Con una pequeña intro instrumental comenzó el show. “Buenos noches, esto es MAGIKA” dijo JUAN SOTO (voz), antes de pasar a la primera composición de la noche: “Camino al más allá”. Algunos acoples perjudicaban el sonido de la banda, sobre todo en el micrófono de SOTO. Cuando éste intentaba comunicarse con el público, ahí se producían los mayores problemas.
Para “Perdiendo el horizonte” y “En la adversidad”, el grupo no se apreciaba de la mejor forma. Tanto la guitarra como el bajo no sonaban con la fuerza necesaria para una agrupación del estilo. Igualmente los muy buenos temas que integran “La fuerza que nace” sobresalían más allá de todo. Como se habrán dado cuenta (los que tienen el disco), iniciaron el concierto con las tres primeras melodías del CD.
Como bajista invitado estuvo JUAN JOSE FORNES, guitarrista de SELIDOR. Sí, si, toca guitarra y bajo el muchacho. La comodidad del pequeño auditorio era muy buena, no así las condiciones de sonido. Siguieron con: ”No vivas creyendo”, ”Esclavo o reyes” y ”Sueño eterno, en donde el grupo logró un poco más de potencia.
Los integrantes de MAGIKA estaban muy poco conformes con el sonido del lugar. SOTO lo dijo todo con el siguiente comentario: “Disculpen, pero acá no se escucha una mierda”. La no presencia de ADRIAN BARILARI para entonar “Raíces en la niebla” perjudicó en cierto punto a la melodía. Hubiera estado copado que ADRIAN esté, pero sabemos que es una persona muy ocupada.
Las baladas, el punto más alto
Momento acústico de la velada. Guitarras y sillas para KILBERG y FORNES. SOTO se encontraba muy cómodamente sentado en el piso del escenario, con sus machetes de las letras. Así que los temas lentos del CD –“A primera vista” y “Un amanecer”-, junto al cover de WHITESNAKE “Looking for love” (incluido en el EP) fueron lo mejor del concierto. Para éste último también se agregó LEONARDO PALMIERI en teclados.
La escenografía mostraba el logo (en naranja) y la imagen de la banda (en naranja y amarillo). A pesar que el show debía terminar a la 1, tocaron dos canciones más, “La fuerza que nace” y “Justicia”. La cortina cerrada y las luces encendidas nos afirmaban que la velada había concluido.
Esperemos ver a MAGIKA en un lugar más adecuado para un concierto de Heavy Metal. Ellos seguramente querrán ir en busca de revancha. Los comentarios de la gente a la salida eran recurrentes, todos relacionados con los inconvenientes técnicos.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión