RESEÑAS

En el camino

Por  | 

En una noche no tan fría como las demás, pones el auto en marcha y partís con rumbo incierto, sólo por el placer de transitar. Prendés la radio buscando algo que te acompañe en el trayecto, cuando escuchás al locutor de la KBBL anunciar la transmisión del concierto de El mató a un policía motorizado. Subís el volumen y comienza a sonar la instrumental “Provincia de Buenos Aires”, que da inicio a la presentación.

El primer estribillo que se oye en la voz del Chango dice “Viejo, ebrio y perdido”. Sonreís sin entender muy bien porqué y seguís.

El cantante pide que le suban la voz y bajen un poco las guitarras, al tiempo que acomodás un tanto mejor el espejo retrovisor.

Suena “Navidad en los Santos”, tema que abre “Navidad de Reserva”, el primer EP de la trilogía editada por el grupo. La frase “te persigue la policía” te lleva a pisar el acelerador más de la cuenta, como si en verdad estuvieras huyendo, lo que te hace notar que el imaginario se activó.

Se desata la seguidilla de canciones casi sin interrupciones, como si de la onda verde de semáforos se tratara, entre las que se destacan “Vienen bajando”, “El último sereno” y “Chica rutera”.

El locutor de la radio aprovecha el tiempo muerto que se produce tras un pequeño desperfecto técnico, para comentar que la presentación de la banda es acompañada por imágenes de persecuciones, robots policías y peleas en gasolineras con bizarros efectos, pertenecientes al film “R.O.T.O.R. to Judge and Execute”.

La aguja del tablero indica que es necesaria una recarga de combustible para poder continuar, por lo que te ves obligado a hacer una parada en la estación de servicio más cercana; en ese momento, el conjunto de La Plata decide darle un descanso a su repertorio y se despacha con versiones castellanizadas de “Bird Dream of the Olympus Mons”, de Pixies, y “Run Run Run”, perteneciente a The Velvet Underground.

Ya con el tanque lleno volvés al camino, coincidiendo con los momentos más altos del show cuando se dejan escuchar el ya clásico “Amigo piedra” y “Mi próximo movimiento”, que va camino a serlo.

Durante toda la presentación, fueron frecuentes las menciones al reciente fallecimiento de Michael Jackson y también se le dedicó “El día del huracán” a Ángel Cappa, actual DT de la institución quemera.

Más tarde, llega el turno de “Rey del terror”para enunciar que “es hora de un nuevo despertar”.

La señal de callejón sin salida parece presagiar el final del concierto, cuando suena el medley “Prenderte Fuego/Noche de los muertos” y la posterior retirada de los intérpretes del escenario. Sin embargo, un giro imprevisto te permite continuar el viaje y la banda vuelve para cerrar con “Sábado” y “Guitarra comunista”.

El estómago hace rato que comenzó a crujir y enfilás hacia una tradicional pizzería de la zona, ingerís unas porciones en la barra, mientras se escucha a algunos taxistas resolver el mundo en una mesa, y volvés al hogar con la satisfacción de haber dado un buen paseo.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión