INFORMES

El tiempo es lo de menos

Por  | 

LOS GATOS SALVAJES, banda beat fundacional del rock en castellano, volverá al ruedo con su formación original completa en una serie de conciertos en vivo por el 40º aniversario del lanzamiento de su único y primer cd homónimo.

Si pasearon últimamente por la ciudad, habrán notado unos simpáticos carteles de vivos colores anunciando la presentación de LOS GATOS SALVAJES el viernes 29 y sábado 30 desde las 23 horas en el ND/Ateneo (Paraguay 918).

La banda, conformada por LITTO NEBBIA en voz, CIRO FOGLIATTA en teclados, JUAN CARLOS Chango PUEBLA en guitarra, CARLOS ROMERO en bajo y BASILIO Turco ADJAYDIE detrás de la batería, vuelve para festejar los 40 años de su único cd, el primero de rock en español.

Muchos nostálgicos de más de 60 años -y de menos también- se habrán emocionado con la vuelta de una banda fundamental del rock latinoamericano. Pero no se ilusionen demasiado, porque los mismo integrantes anunciaron que, por ahora, sólo harán una serie de recitales a modo de festejo.

Según declaraciones, la banda no vuelve por una cuestión comercial ni nostálgica, sino por su amor al arte y para festejar el aniversario del disco que contenía diez temas propios, más dos covers de los ROLLING STONES.

Agregaron que también fue por una cuestión de reivindicación, ya que la banda que fue antecesora de LOS GATOS, había quedado relegada en la historia del rock.

Sumadas a las presentaciones en el ND/Ateneo, harán dos fechas en el interior. El viernes 12 y el sábado 13 de agosto, la banda que alguna vez fue conocida como The Wild Cats se presentará en el lujoso Teatro de la Comedia, en Rosario, ciudad que los vio nacer.

La presentación en la ciudad santafesina fue iniciativa de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, que convocó al tecladista de la banda, CIRO FOGLIATTA, quién a su vez hizo lo mismo con los miembros de LOS GATOS SALVAJES.

Un poco de historia

En 1964, un grupo de muchachos bajo el nombre de “The Wild Cats” tocaba en fiestas y conciertos en su ciudad natal, Rosario. En 1965 se mudan a Buenos Aires y traducen al castellano su nombre, siendo conocidos como LOS GATOS SALVAJES. Ese año editan su primer cd, el primero en castellano y realizan una serie de presentaciones en televisión, una en Canal 13, que fue editada en cd en 1994 con nombre “Bajo la rambla”.

Ante los problemas económicos de la discográfica, la banda decide separarse y cada uno de sus integrantes toma diferentes rumbos, siendo NEBBIA y FOGLIATTA los únicos que continúan en la múscia y que en 1967 conforman LOS GATOS, autores del hit “La Balsa”.

De colección

Además de la serie de conciertos, próximamente se encontrará en las disquerías la reedición del cd “Los Gatos Salvajes”, pero esta versión contendrá, además de los diez temas del cd original de 1965, los incluidos en simples y dobles, y los lados B y rarezas, como la presentación en vivo en La Escala Musical, programa de Canal 13 y temas grabados en un Geloso.

El campo literario tampoco se escapa de las manos de los muchachos, ya que se encuentra en proceso “Los Gatos Salvajes – 40 años de rock de autor en castellano” , el libro sobre la historia de los Gatos Salvajes escrito por el coleccionista de discos e historiador MARIO ANTONELLI, recopilando todo el material gráfico de la banda entregado por LITO NEBBIA.

MIRANDA NEBBIA, cineasta e hija de LITO, también colaborará con su parte, realizando un documental sobre la banda de su padre y los recitales que se llevarán a cabo en los próximos días.

Los fanáticos tendrán para ver, leer y escuchar sobre aquella banda que en su época fue un paso más allá que el resto y marcó el camino para las generaciones venideras.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión