RESEÑAS
El tercero fue en “Prospero Montaña”

Escenario Topline
Esta jornada el escenario tuvo un tinte más de rocanrol, así fue como primerearon EL VAGON y BAOBAB antes que se presentaran los chicos de NUCA, quienes mostraron sus canciones a la concurrencia que se iba acercando. LA NEGRA fue lo que siguió y en tan solo cinco temas ofrecieron rock y del bueno. Luego llegaría el turno de LA VALVULAR y de los TRISTEMENTE CELEBRES, banda en la que milita EDUARDO DE LA PUENTE, quienes presentaron lo que es su primera placa. Para el cierre quedaría MOTOR LOCO, el grupo del FACHI, quienes contaron con bastante público que se acercó a verlos y la gente de DON ADAMS.
Escenario Heavy
Los primero en subir fueron PINO (de Mar del Plata), SANTUARIO y GUERRERO INMORTAL (de Freyre, Córdoba). Las camperas de cuero, las melenas y los chupines negros se iban acumulando frente al stage cuando salió TREN LOCO, a quienes la gente les dio la derecha agitando desde abajo.
Para nada menos bienvenidos resultaron los tucumanos de KARMA SUDAKA, quienes concretaron una excelente performance en la que recorrieron los temas de su última placa “Furia Interior” ante los saltos y aplausos de la audiencia (había muchos tucumanos que arengaban). TONY MOLTENI (cantante del grupo) se arrojó a la gente en una de las postales de la tarde serrana.
Una de “las” voces del metal argento subiría después. O´CONNOR brindó un set en el que presentó las canciones de su carrera solista mas algún guiño a su pasado “HERMETICO”. HORCAS le siguió arrancando con “Abismo” y con WALTER MEZA gritando “Hay heavy metal o no hay heavy metal?!?”. El cierre del escenario estaría cargado de nostalgia con dos legendarias bandas.
Así fue como BARON ROJO, grupo español que supo ser popular en nuestro país rondando el año 82 (no se podía pasar música en inglés), salió para el beneplácito de los metaleros que permanecían inamovibles frente a “su” escenario. Con invitado de lujo (MIGUEL BOTAFOGO tocó con ellos en una versión de “Crossroads”) su set estuvo más que bien.
El final llegaría con RIFF y PAPPO nuevamente tocando en el festival, esta vez su repertorio más pesado y clásicos de siempre como “Macadam 1,2,3” o “Susy Cadillac”.
Escenario Principal
Con -otra vez- cambios sobre la marcha, el escenario principal comenzó con la gente de VETAMADRE sobre las tablas. A estos le siguieron los marplatenses de DIOS LOS CRIA, quienes hicieron un muy buen set, con algunos problemas de sonido y con poco público observándolos, aunque los que lo hicieron se pudieron dar por satisfechos. Canciones de sus tres discos mas una versión de “Vértigo” de U2 dieron paso a los charrúas de LOS BUITRES quienes, nacidos del estómago de LOS ESTOMAGOS -banda pionera del rock uruguayo- recorrieron su trayectoria, que se encuentra compilada en “Periplo”, disco en vivo. Punk rock del bueno es lo suyo.
LOS NATAS dieron un show muy climático con proyecciones desde las pantallas ubicadas a ambos lados del escenario que no hacían más que sumergirnos a los presentes en su trance. Canciones como “Tufí Meme” dieron paso a los brasileños de REACCION EN CADENA quienes sorprendieron a los presentes con un show muy bueno, en el que lo pesado se volvió musical y melodioso.
CABEZONES hizo un set corto y prolijo, en el que hubo momentos para el pogo y otros para la escucha atenta. “Ella se olvidó de mí”, “Hombre paranoico” y “Sueles dejarme solo” sonaron en un principio, y para el cierre quedarían “Globo”, “Ojos en mi espalda” y “Despegar” con el que le cedieron el lugar a CARAJO.
El power trío dio un set bien arriba tal cual nos tienen acostumbrados y en el que presentaron varios temas de “Atrapasueños” su ultima producción discográfica. El irregular terreno donde se realizaba el festival se fue aplanando a fuerza de pogo y de temas como “Salvaje”, “Atrapasueños”, “El error”, “Fluir” o “Sacate la mierda”. Con lágrimas negras en el rostro de CORVATA mostraron su duelo por los hechos sucedidos en Cromañon.
Revancha, segunda oportunidad, nuevo intento. Llamen como quiera a esta segunda chance que tuvo la gente de MOLOTOV en el festival. A diferencia de la jornada anterior, el público estaba con muchas ganas al igual que la banda. Comenzaron bien arriba con “Puto” y dejaron en claro que lo de la noche anterior sólo fue un traspié. Así fue como presentaron los temas de “Con Todo Respeto” y de sus anteriores discos, con los clichés de siempre, como la subida de muchas niñas al escenario en “Rastamandita”.
Nubes de polvo
¿Cuándo será el día que CATUPECU MACHU cierre un festival? Hace mucho que tienen “méritos para graduarse” y su set en el Cosquín Rock fue la comprobación de esto. “Oxido en el aire”, tema de “El número imperfecto” fue el encargado de abrir la fiesta. Pegado llegarían “Secretos pasadizos” y “Origen extremo” para confirmar lo que dije anteriormente.
Si hay una banda que sabe hacer versiones es MASSACRE y si hay una buena versión de ellos es la que los RUIZ DIAZ hacen de “Plan B: Anhelo de satisfacción”. A esta le siguió “Perfectos cromosomas” (fuera de lista) y “A veces vuelvo”, otra de las canciones de su ultimo disco.
Consustanciado en la disputa entre los dos festivales a desarrollarse en las sierras, FERNANDO disparó en el medio de “Dale!”: “Esta es la plaza Próspero Montaña… Como Siempre (en referencia al Siempre Rock) si es la primera vez que lo hacen”. Con “Y lo que quiero” (presentado por GABRIEL como “un tema tranquilo”) y “Hechizo” se retiraron del escenario para darle paso al acto de cierre.
“Crua Chan” fue el tema con el que los DIVIDIDOS comenzaron su set. Tal como sucediera en el Quilmes Rock, la lista volvió a la potencia por la que se ganaron el mote de “la aplanadora del rock” y bastante lejos de los acústicos. Con CATRIEL CIAVARELLA aporreando la bata e imprimiendo fuerza desde atrás, fueron sonando “Alma de budín”, “Paraguay”, “Haciendo cosas raras”, “Tanto anteojo” y “Casi estatua”.
Mientras el condor ARNEDO tenía el disfrute tatuado en su cara, RICARDO MOLLO saludaba como siempre a sus “santos en remera” y arremetía con “Sábado”. Pegados sonarían “Cristófolo Cacarnú” e “Indio deja el mezcal”. Las zapatillas empezaron a llegar al escenario y MOLLO no defraudaría, así que “Voodoo Child” tuvo un “solo de Topper”.
“Muchas gracias, espero que lo hayan pasado bien” nos dicen antes de desatar una tremenda nube de humo con “Cielito lindo” (¿tanta violencia puede desatar una canción de amor?), “El 38”, “Aladelta”, “Next Week” de SUMO y “Basta fuerte” con el que se retiraron mientras RICARDO se acercaba a la valla a regalar púas.
La jornada más pesada dejó un saldo más que positivo con excelentes actuaciones de diversos estilos. El día siguiente sería más glamoroso con muchos grupos pop, más alguna excepción, tal el caso de RATA BLANCA.
Yo me sigo preguntando ¿Cuándo será el día que CATUPECU MACHU cierre un festival?
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión