RESEÑAS

El rock sigue de fiesta

Por  | 

En San Pedro, el rock sigue de fiesta. El sábado, en el Estadio Municipal tocaron como bandas soportes, ALEPH, OISIN, DEVENIR Y KARMA SUDACA, para darle una introducción a una jornada que sería larga, pero con grupos que hicieron perder la noción del tiempo.

El primero en pisar el escenario fue Pappo , quien con un casco en la cabeza , comenzó a tocar “Un auto rojo”, del álbum con el mismo nombre. Los primeros acordes lograron que la gente se amontonara en el centro para disfrutar de uno de los históricos del rock nacional. “El Carpo” continuó con “El hombre suburbano”, en la ciudad de las chicas lindas y los duraznos.

Tampoco se pudo olvidar de su pasión por los autos, cuando, bautizó a San Pedro como “la tierra de los fierros” – en alusión, entre otras cosas , al conductor fallecido, oriundo del lugar, Osvaldo “Pato Morresi”- y que mejor que eso para entonar “Ruta 66”. El hombre que se dio el gusto de tocar con B.B King terminó rogándole a San Pedro “Que sea rock” e hizo un solo de guitarra que dejó entrever su talento.


Mirá las fotos del Festival

“Hey San Peter”, fue el primer grito de guerra de Fernando Ruiz Diaz, que dio comienzo al show de CATUPECU MACHU. El cantante tuvo muchísima relación con el público, dándole participación en casi todos los temas, incitándolos a saltar todo el tiempo y a cantar sus temas para que se acoplen junto a la banda y formar un todo integrado.

Cuando tocaron el tema de los Héroes del Silencio “Hechizo”, incluido en su último disco, Cuadros dentro de cuadros, su pudo observar como fanáticos de la banda de rock española seguían sin omisión la letra de la canción, esto habla de la diversidad de público que acudió al recital.

Hubo una gran sorpresa cuando subieron al escenario César de Cabezones y el ex SODA STEREO , Zeta Bosio, para interpretar “Héroes anónimos”, de la banda argentina de los 80’s Metrópoli. Pero la gran fiesta fue cuando tocaron “Dale”, del primer disco de la banda, que parece ser el tema preferido del público de los CATUPECU.

Obviamente tampoco se olvidaron de “Perfectos cromosomas” y “Eso vive del cd Cuentos Decapitados y “Elevador”, con Gabriel Ruiz Díaz pidiendo desesperado por la puerta. Se despidieron felicitando a la gente por la conducta que tuvieron durante el festival y llamando a realizar más de estos festivales porque “le hacen bien al rock”.

“Cajita Musical, de su última placa “Vengo del Placard de otro”, dio comienzo al recital de una hora y media de DIVIDIDOS. Fue el momento en que más gente había saltando, formando una nube de tierra en el aire.

Ricardo Mollo se emocionó cuando del público le tiraron una remera que tenía estampado el afiche del primer recital que hicieron en el año 1988, en Flores. Esto parece haberles dado más fuerza todavía porque tocaron sin parar de a cinco temas. Interpretaron varios temas de “Narigón del siglo”, “Tomando mate en la paz” de “Otravelavanda”, “Salir a comprar” de “La era de la boludez”.

Mezclaron, como siempre, temas de Sumo como “la rubia tarada” con temas de ellos. También J. Hendrix estuvo en el show reencarnado en los dedos de Mollo, cuando tocaron “Voodo chile.

Es para destacar la buena organización de los ingresos al estadio y dentro de él, ya que no hubo disturbios, y la calidez de la gente del lugar para con los visitantes que vinieron a ver rock and roll. El domingo termina el festival, esperemos que continúe con la misma fuerza, y parafraseando a Pappo, que siga siendo rock.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión