RESEÑAS
El rock & roll que nos faltaba

Con los acordes de “Gotta get away from Tommy” aún zumbando en los oídos de los presentes y la banda saludando al público, en Buenos Aires acababa de suceder un hecho histórico: NEW YORK DOLLS finaliza su debut por estas tierras luego de una hora y media de un intenso e inolvidable show.
¿Quién lo hubiese pensado, no? NEW YORK DOLLS, una leyenda del rock and roll, pisando suelo argentino. A poco de su vuelta, tras 29 años de silencio luego de su separación en 1975, y gracias a la insistencia de MORRISSEY (el encargado de que esta reunión se genere), el quinteto (influencia innegable para bandas como GUNS N´ROSES, MOTLEY CRUE, RAMONES, HANOI ROCKS, entre otra) volvió a juntarse para compartir cartel con el ex THE SMITHS en el 2004, comenzando así una nueva etapa de giras y discos.
Desde temprano, y con las presentaciones de los locales PEYOTES y SATAN DEALERS, quienes brindaron sus ya conocidas e interesantes actuaciones, el escenario se fue calentando. El Roxy se iba colmando de un número interesante de gente. La banda hoy cuenta sólo con dos de los miembros originales: el cantante DAVID JOHANSEN y el guitarrista SYLVAIN SYLVAIN, únicos sobrevivientes de la primera época, ya que el resto de los integrantes lamentablemente han fallecido.
JHONNY THUNDERS se fue en 1991 a causa de una sobredosis de heroína. El baterista JERRY NOLAN perdió la vida por un ataque cardíaco, mientras que el bajista ARTHUR KANE también dejó el mundo a causa de la leucemia. En la actualidad, el grupo se completa con STEVE CONTE en guitarra SAMI YAFFA (ex HANOI ROCKS) en bajo, BRIAN DELANEY tras los parches, junto a BRIAN KOONIN en teclados.
Minutos después de las 21 y con MARCELO POCAVIDA como presentador del grupo, en un instante, el sexteto apareció en escena para derrochar una seguidilla de clásicos inolvidables.
Durante 90 minutos gozaron de una gran calidad de sonido y un buen despliegue escénico. El grupo tocó fibras sensibles a más de uno, recordando temas como ”Puss n´boots”, “Looking for a kiss”, “Trash”,“Jet Boy”, “Babilón”, “Personality crisis”, “Human being”, junto a “Lonely planet boy”, combinada en partes con ”You cant put your arms arround memory”, de JHONNY THUNDERS AND THE HEARTBREAKERS, entre otras gemas compuestas hace más de 30 años.
A los cincuenta y ocho, pero con la misma fuerza que a los veinte, DAVID dejó en claro que el grupo está bastante más alejado de lo que bien pudo haber sido un “venimos por tu plata tour”. Dieron un gran concierto de rock and roll cargado de clásicos para el recuerdo.
Con la promesa de una futura vuelta a nuestro país, el grupo cerró una noche muy esperada por todos. Desde este lado del mundo los esperamos nuevamente con los brazos abiertos.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión