SHOWS

El poder de la melodía

Por  | 

El viernes, en Groove, Lagwagon volvió a Argentina después de 13 años con un show cargado de energía y sentimiento con una lista que se basó en los más clásico de su repertorio.

Desde aquel lejano debut del 19 noviembre de 2000 en Cemento que la exitosa banda californiana de hardcore melódico no se presentaba en nuestro país, por eso en la previa la ansiedad de los fanáticos eran tan manifiesta. La excitación no solo pasaba por volver a verlos, sino porque los temas que interpretarían  serían únicamente de los primeros cinco discos, en claro apoyo al lanzamiento del box set «Putting music in its place» (2011), que reúne estos discos con sonido remasterizado y bonus tracks.

Años de espera

Tal como sucedió en la primera vez de los Lagwagon, los Shaila abrieron la fecha otra vez. Hoy convertidos en la banda más convocante de la escena melódica local, desplegaron su habitual set con composiciones infaltables como «L’amour Et L’déception»«Yo», entre otras, con un público que los recibió con el cariño de costumbre. Este show fue un gusto propio del grupo ya que no están tocando en vivo por el trabajo en su próximo disco, el cual saldrá en 2014.

Ya con la mirada puesta en la agrupación central, a los presentes se les notaba una ansiedad lógica que exteriorizaban con cánticos en apoyo a la banda o en ovaciones a los técnicos que probaban los instrumentos. Vale destacar que el arranque del concierto se demoró un buen rato debido a que los californianos llegaron al país a las 19.30, lo cual no les permitió probar sonido y menos aún pasar por el hotel.

Sin embargo, todos estos inconvenientes no harían mella durante el recital. Entonces, con un Groove casi a pleno, los músicos de Lagwagon salieron a escena a las 21.50 con un Joey Cape (cantante) que saludó calidamente a la gente, para luego empezar con «Island of shame», el tema de su primer video oficial, de 1994. Con la emoción de los fans a cuestas, le pegaron dos clásicos de «Hoss» (1995): «Violins» y «Kids don’t link to share».

Con un sonido contundente y preciso desde el inicio, el grupo demostró estar en gran forma, con un parate de dos años que los favoreció notablemente. Por ejemplo, temas como «After your my friend», «Sleep» y «Mr. Coffee» sonaron en versiones ajustadas y frescas. El público pogueaba cada vez con mayor intensidad y pasión.

Cape mostró una pequeña afonía, que quedó en evidencia durante las primeras canciones. Este desgaste de la voz está relacionado con la intensa gira por Centroamérica y América del Sur (7 fechas en 9 días). La buena onda y el carisma que exteriorizaba ocultaban cualquier falencia o inconveniente.

Lagwagon trató de repartir en la lista la misma cantidad de temas de los cinco álbumes. Durante el concierto, el fan argentino mostró un cariño mayor al momento de las melodías de «Hoss», «Double Plaidinum» (1997) y «Let’s talk about feelings» (1998). Los casos de «Confession», «Messengers» y «May 16» son muy contundentes.

Dentro de la estructura sonora de la agrupación, la función del cumpleañero Dave Run (el viernes cumplió 43 años) en los parches es esencial. Para cada cambio de ritmo su trabajo debe ser preciso, y así fue a lo largo de la velada. El fallecido Tony Sly (cantante y compositor de No Use For a Name) tuvo su homenaje con la canción «Exit».

Luego del break, Cape regresó al escenario acompañado de una fanática que interpretó con su ukele una personal versión de «Black eyes», y que pese a unos problemas técnicos se mostró desenvuelta. Ya con toda la banda de vuelta, el pequeño vocalista tomó la guitarra de Flippin para la intro de «Alien 8», a la que le siguieron las híper coreadas «Making friends» y «Razon burn».  Tras 90 minutos se despidieron felices sabiendo del deber cumplido.

Lagwagon espera con esta reinserción tras un parate de dos años volver a ser lo que fueron en cuanto a influencia y creatividad. Es el disco que se viene tendrá la respuesta.

*Fotos por Fabiana Solano

[slideshow id=191]

 

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión