¡EXTRA, EXTRA!

El pistolero Ted

Por  | 

Así como lo hiciera Vince Neil, también Ted Nugent se metió en la polémica por el control de armas en Estados Unidos. Aunque, a diferencia del cantante de Mötley Crüe, el guitarrista se mostró totalmente en contra.

Hacia mediados de diciembre, una nueva masacre tenía lugar en Estados Unidos: en este caso, fue en la escuela de Newtown (Connecticut) y dejó un saldo de 27 muertos de los cuales 20 eran niños. A raíz de ello, nuevamente se puso en discusión lo accesible que resulta la compra y venta de armas en el país del norte, y Vince Neil salió a decir lo suyo, criticando la falta de control.

Ahora, pero desde la otra cara de la moneda, quien habló fue Ted Nugent y lo hizo directamente a través de una carta abierta al vicepresidente Joe Biden, publicada en el Washington Times. “Yo tampoco quiero tener nada más que ver con el mal, hay que parar las masacres sin sentido. Estoy de acuerdo con el Presidente y las personas preocupadas en todas partes: ¡Es hora de poner fin a estas matanzas! Aunque difiero fuertemente con el presidente Obama en muchas cuestiones, estoy de acuerdo con él en que debemos trabajar con todo lo que podamos reunir para poner fin a estas tragedias”, escribió en principio.

Pero, luego, el guitarrista amplió cuáles serían las medidas que habría que tomar: “Las zonas libres de armas son modernos campos de la muerte. Le imploro que recomiende que el Congreso apruebe una ley para prohibir las zonas libres de armas inmediatamente. Igual que su seguridad a tiempo completo, un destacamento de personal de seguridad armado, los ciudadanos calificados con permisos legales de armas deben ser capaces de llevar armas prácticamente en todas partes para protegerse a sí mismos, a sus seres queridos y a los inocentes”, dijo.

Y, finalmente, concluyó: “Impedir la libre compra de armas no va a lograr otra cosa que evitar que el 99,9 % de los americanos responsables, respetuosos de las leyes, podamos disfrutar de estas armas modernas como lo hemos hecho hasta ahora. Nunca debemos recomendar o desarrollar políticas públicas que restrinjan los derechos de los buenos basadas en lo que la gente mala hace o podría hacer”.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión