RESEÑAS

El “loco” del Tren

Por  | 

Sabiendo que TREN LOCO tiene muchos fans en el interior, la organización decidió reducir el precio de las entradas a sólo $6, a aquellas personas que vivieran a más de 150 km. de distancia. Sólo tenían que presentar en la puerta el ticket de ómnibus. Una buena idea, para que se siga implementando.

ATENAS, con más votos a su favor

Minutos antes de las 23 hs. largó el set de GERBOS, la primera de las cinco bandas invitadas. La gente escuchó con atención la propuesta del grupo. Su heavy metal con toques trash se llevó algunos aplausos. El show se basó en temas propios. Entre ellos se destacaron “Hijos del dolor” (dedicado a los chicos de la calle) y “El día final” (en homenaje a los fanáticos de las películas de terror). Pero el pogo llegó, como siempre, de la mano de un cover. En este caso, “Muy cansado estoy”, de V8, fue el indicado.

ATENAS continúo con el aguante. El tono de voz de su cantante era muy similar al de CLAUDIO O’CONNOR. Y el estilo musical de la agrupación giraba también en los proyectos de CLAUDIO (HERMETICA, MALON y su actual banda, O’CONNOR). El público se copó mucho con la performance de ATENAS, sobre todo cuando realizaron las dos versiones de HERMETICA (“Memoria de siglos” y “Vientos de poder”). El próximo 4 de julio se presentarán en Cemento.

La onda de la velada cambió un poco el rumbo, cuando el power/heavy metal de HISTERIA se adueñó del escenario. Sonaron composiciones de su primer disco “Fuego eterno”, tales como “Lo que esconden tus ojos” y “Conquista el temor”. También se dieron el gusto de estrenar una nuevita, “El destino”. Fueron muy aplaudidos y respetados por todos.

SERPENTOR no se quedó atrás

El sonido siguió de la mejor forma con la presencia de SERPENTOR. Este fue el acto soporte que más apoyo tuvo por parte de la gente. Nos adelantaron algunas canciones de su segundo álbum, a lanzarse próximamente, como por ejemplo, “Asesinos”. El momento más importante de su recital se dio cuando TITO GARCIA (cantante de LETHAL) subió a cantar “Micke Tyson”, una melodía de los mismísimos LETHAL (banda que regresa el 29 de mayo). Se despidieron con un cover de SLAYER.

ALEACION apareció en las tablas cuando la masa ya se estaba impacientando. Interpretaron temas de “Plastificados”, su reciente debut discográfico, editado a fines del año pasado, de forma totalmente independiente. El primer sencillo del mismo y futuro clip será “Emigrar” (en el disco está de invitado WALTER MEZA, de HORCAS). Cuando lo tocaron el sábado, hizo mover a unos cuantos.

Pero el popurrí de METALLICA, compuesta por ocho canciones, cosechó los máximos aplausos. Algunas de estas fueron: “Seek and destroy”, “Blackened”, ”So what” y “Fuel”, entre otras. Sobre el final del show, CARLOS CABRAL (vocalista de TREN LOCO) puso su voz en “Mundo difícil”.

Estación Liniers

Tras un break de casi media hora, debido a los controles que se estaban realizando por la grabación del disco en vivo, accedieron a escena los TREN LOCO, cuando el reloj nos marcaba 3:15 hs.

Luego de sonar la intro, “Fuera de la ley” y ”Clase trabajadora” dieron comienzo al set. Sus fans desde un primer momento cantaron y poguearon cada una de las melodías. CARLOS CABRAL (voz) saludó a su público y le remarcó: “Ustedes ponen la voz hoy”. Siguieron con: “Piso al taco” y “Ruta 197”.

GUSTAVO ZABALA (bajista) recordó a Teresa Rodríguez a siete años de su muerte. En honor a ella compusieron “Nos vemos en Cutral Có”. Como siempre, estuvo de invitado en violín, EDUARDO AUGUSTO. “No me importa!” y “Hoy” continuaron con la lista.

CABRAL tiene un buen manejo del escenario y de los asistentes. Constantemente juguetea con la masa. “Este tema no lo podíamos dejar de hacer, ya que siempre nos piden canciones de nuestro primer disco, “Tempestades” (1992)”, dice CARLOS antes de que suene “Némesis (La vengativa)”. Previamente había pasado “Soy del sur”.

El siguiente amigo en acompañar a la banda fue FACUNDO CORAL en guitarra, para descargar “Pampa del infierno”. CORAL (argentino) es una persona que residió muchos años en Venezuela e integró la agrupación de PAUL GILLMAN (reconocido músico venezolano).

Y van por más

Catorce son los años que lleva TREN LOCO desde su formación y cuatro son los álbumes de estudio que tienen grabados, sin contar obviamente los compilados y ediciones extranjeras. ZABALA definió con sola una frase porqué aún siguen vigentes: “El heavy metal es no rendirse”.

Cuando ya habían pasado diez melodías, se hizo un parate de 15 minutos. La razón principal fue para ajustar algunos desperfectos que se habían producido durante la grabación. CABRAL entretuvo a sus seguidores durante ese lapsus, cantándoles a capella algunas de las canciones más conocidas del grupo.

Regresaron con uno de sus hits, “Barrio bajo”, a la que le pegaron “Carne viva” y “Endemoniado”. Para esta segunda parte del show (compuesta por once temas), las composiciones fueron en continuado, sin tanta charla entre tema y tema. El pogo era mortal a esa altura de la noche.

La primera placa en vivo estará en las calles para el mes de junio. La misma se llamará “Vivo… en la gran ciudad”. 4G DISCOS será la compañía que edite el material. La idea de esta producción surgió en una gira por Córdoba.

Antes de los bises, sonaron su gran clásico “Tierra negra” y otra vieja canción, “Tempestades”. El cansancio en cada uno de los presentes era una constante. Así que el fin del show estaba llegando.

En un principio eran dos bises (“Paz de mentira” y “Cerdocracia!”), pero a estas se le agregó “Fuera de la ley”, canción con la cual habían abierto el concierto. Tras 2’ 20”, TREN LOCO se despidió de su gente, con la satisfacción de haber cumplido.

El sonido que lograron para una placa en directo fue el ideal (crudo y potente). La masa reconoció el esfuerzo del grupo y colaboró con la grabación del álbum poniendo su voz. Seguramente los resultados serán altamente positivos. Por lo menos, esto fue lo que me pareció.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión