ENTREVISTAS

El inicio de una era

Por  | 

A fines de octubre y bajo un clima cálido, los músicos de Attaque 77, Mariano Martínez (guitarra y voz), Luciano Scaglione (bajo y voces) y Leonardo de Cecco (batería y coros), recibieron a El Acople con el fin de de contarnos sus vivencias, sus sensaciones y sus novedades a lo largo de este 2009. Durante poco más de media hora respondieron nuestras inquietudes con amabilidad y buen humor. El barrio porteño de Palermo fue el lugar elegido para el encuentro.

Luciano: “Los roles estaban muy delimitados”

Después de un año de cambios, ¿este 2009 está siendo más positivo de lo que auguraban?

Luciano: Tras la crisis esperábamos sólo alegrías y por suerte las estamos generando. Estuvimos en Ecuador, vamos a tocar en el Luna Park e hicimos un disco los tres juntos, solos, todo por primera vez. Además se renovó toda una cuestión desde cero que la estamos disfrutamos mucho. Por ejemplo, antes nos aburríamos en la sala de ensayo y ahora nos estamos cagando de risa. Esto es algo que está bueno porque la sala a veces es agobiante, ya que son muchas horas, el volumen está muy fuerte y demás.

Mariano: Todas las crisis pueden ser buenas, depende de qué tomes de todo eso, si elegís ver el vaso medio lleno o medio vacío. Estos problemas pueden terminar con la vida o con el trabajo de uno, con la alegría o con las ganas. De esta manera, empezamos a entender que tenemos suerte de estar juntos y de trabajar de lo que nos gusta. Esta energía la generamos nosotros.

¿Qué cosas sienten que han mejorado con este nuevo formato, y a su vez, qué cosas han perdido y deben ir reestructurando?

Luciano: Lo bueno que se perdió es una estructura matemática, de la cual no podíamos escapar. Eso no quiere decir que Ciro era estructurado y nosotros no, sino que había una cuestión enviciada de años y una metodología establecida. Los roles estaban muy delimitados; en cambio, hoy podemos invadir un poco la función del otro. En ese momento no nos dábamos cuenta; sin embargo, cuando tuvimos que hacer una reestructuración porque pasó algo determinante, empezamos a evaluar todo esto.

Mariano: En un momento dijimos, ¡Qué buen momento para romper estructuras! Entonces nos juntamos en el estudio con la idea de componer desde ahí, ya que antes cada uno creaba sus cosas desde la intimidad. Lo armaba bien (con arreglos y todo) y los traía al grupo para empezar a ensayarlo. Ahora, si bien había composiciones que se fueron preparando con el tiempo, también llegamos al estudio sin saber lo que íbamos a hacer. Muchos de los discos que más nos gustan de la historia rock se hicieron en este formato, una banda entrando al estudio sin tener ni una sola canción.

¿Esa manera de componer es más difícil?

Leonardo: Casi sin querer se estableció un proceso creativo diferente al anterior.

Luciano: También nos ayudó tener nuestro propio estudio con todo el tiempo del mundo, en el medio de la montaña. Antes habíamos grabado discos en 15 días donde no te podías exceder ni una hora.

Mariano: Obviamente tenés que tener todo bien planeado e ir a lo concreto, como nos ha pasado en España. Entonces este era el momento de probar cosas nuevas, que generó composiciones y sonidos distintos, y cosas más jugadas.

Luciano: Por supuesto que se nota la esencia de Attaque, ya que nosotros tres tocamos juntos hace 18 años.

A pesar de la falta de una guitarra, las canciones, a su entender ¿suenan de la misma manera o por ahí la ausencia de algún punteo les genera alguna pérdida de matiz? ¿Cómo lo ven?

Luciano: Hay solos queMariano no hace pero que los arregla de otro modo. Y sí, suena un poco diferente.

Mariano: Hicimos toda una primera etapa de recitales en vivo con un sonido más primitivo y salvaje, y funcionó muy bien. Ahora sentimos que hay que dar un paso más adelante en cuanto a los shows. Con respecto a la grabación, la verdad que no. En mi caso particular, siempre fui de grabar un montón de guitarras, de punteos. En este disco traté de buscar un poco más de crudeza que de sutileza de producción.

Mariano: “Me considero un cara rota”

¿Qué nuevas posibilidades les da el estudio a diferencia del vivo?

Mariano: El sólo hecho de grabar inspira cosas que no necesariamente tienen que ser reproducidas en vivo. Me encanta esta idea, la de poder crear cosas que después nunca

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión