DISCOS

El imán de lo nuevo

Por  | 

Es común encontrarse cada tanto con voces apocalípticas que anuncian el fin de la escena rockera argentina. Gente descreída que desparrama pesimismo por todos lados, tratando de difundir su aparente verdad como un veredicto final e irrefutable. A esos seres desanimados por naturaleza, habrá que decirles que hay un nuevo motivo para que dejen abrir sus mentes: el Compipulenta.

Como es sabido, desde hace dos años y medio (tres desde que se gestó la idea) el Festipulenta irrumpió en los escenarios porteños como una nueva forma de ver y disfrutar el rock. Entradas económicas, barras a precios populares, nada de sponsors ni de vips, stands con libros y comics del palo, comunión entre el público, y por sobre todas las cosas, una generosa cantidad de grupos que merecen tocar en condiciones dignas. Partiendo de esta idea utópica, un movimiento alternativo finalmente se hizo realidad. Desde aquí, surge el “Compipulenta”. Un disco doble de 33 canciones que incluye inéditos, lados b y versiones en vivo de todas, o casi todas las bandas que participaron del festival; con el agregado de un completo librito que trae la ficha técnica de cada conjunto.

El álbum 1 arranca rockerísimo, con la sucesión de dos bestias salvajes como lo son Reno y los Castores Cósmicos y El Perrodiablo. De allí en adelante, se desarrolla una riquísima variedad de ritmos y sonidos que dan gusto paladear. Tenemos, por citar a un puñado de ejemplos, el paraíso zen y psicodélico de Prietto viaja al Cosmos con Mariano, la alegría pop de La Ola que quería ser Chau, el instrumental espacial de Shaman y los hombres en llamas, el rock sucio, desprolijo y mal hablado de Olfa Meocorde, la fusión agresiva de viola, bata y violín de Fútbol, el country-folk de Revolutiva y la canción simple de Tom y La Bestia Bebé.

Por su parte, y para no ser menos, en el disco 2 tambien sobran las joyitas dignas de señalar. Allí, Los Reyes del Falsete se despachan con “Balada para otra mujer”, cover insuperable de Viejas Locas. Los SUB la rompen con “Ella es peronista”, una tormenta de melodías rockeras; mientras que Ale Schuster crea otro hit para su Viva Elástico: “Vida nueva”. Javi Punga hace “Ahora soy vegetariano”, una canción adictiva que derrocha hermosura. En la recta final, llega el caos por culpa de Los Pacientes y el post punk de “Así estoy mejor”; en tanto que, Antolín se inspira en la barbarie de “Ya no sos igual” de 2 Minutos, y le sale el dulzón “Vigilante de la oscuridad”.

Además de los highlights mencionados, en el disco doble participan bandas como Él Mató a un Policía Motorizado, 107 Faunos, Hernán Martínez & Las Estrellas, Compañero Asma, DChampions, Go-Neko!, Androide Mariana y Reimon Starship y Los Venusinos, entre otros.

Con semejante plantel, el Compipulenta es una gran oportunidad para agradecer a la música, brindar por ella y desear que llegue pronto el siguiente Festipulenta. Por eso, se recomienda prestar el oído a cada uno de los tracks que componen este material, para luego poder cantar entre amigos una que sepamos todos. Al fin y al cabo, de eso se trata el espíritu pulenta.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión