DISCOS

El hijo pródigo

Por  | 

Grabado y mezclado en los Estudios Panda y Circo Beat, y con varios meses de retraso, llega la segunda placa de Migue García, “Ciencia ficción”, que continúa la línea iniciada con su primer disco, “Quieto o disparo”, editado en 2005, con un puñado de buenas canciones pop, de poca duración. Tanto, que el disco entero apenas llega a la media hora, y deja con ganas de un poco más.

“Bipolar”, el acertado primer corte, abre el disco de buena manera, y resulta exquisitamente pegadizo. Junto con “Opuesto” son los temas que mejor logra Migue; esos en los que se lo escucha más suelto, elevando un poco el low-tempo de la mayoría de sus canciones.

Lucas Martí, su ex compañero en A Tirador Láser, lo ayuda en la composición de gran parte de las letras, un terreno todavía no tan explorado por Migue. Incluso el disco incluye un cover, “Maravilla”, del músico popular brasileño Jorge Ben Jor.

En “Conexión” parece hablarle a su propio padre al decir: “Eres un gran compositor, ya se cortó nuestra conexión”. El tema más cercano al rock llega recién sobre el final del disco: “Hermanos”, con guitarras tanto eléctricas como acústicas bien al frente, le dan un poderoso cierre al álbum.

En “Ciencia Ficción”, Migue García parece calcar la fórmula que lo llevó a un buen debut con “Quieto o disparo”. Así y todo, su segunda placa no decepciona, y nos deja a la expectativa de sus próximos trabajos.

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión