RESEÑAS

El Gran Hermano los vigila

Por  | 

Semana de la furia. Entro con el resto de los trabajadores del Ministerio de la Verdad al auditorio donde al instante me veo asediado por la propaganda. La voz monótona pero convincente de la narradora oficial del Partido relata cifras del aumento de la producción y las victorias militares en varios frentes contra el enemigo. Sentado enfrente mío está Winston Smith. Dándose vuelta me lanza una mirada lánguida, sonrío incómodamente, siempre lo hago cuando no debo hacerlo. Intento ocultarlo mirando un folleto del Partido, nadie me mira pero no hace falta, el Gran Hermano lo hace desde la telepantalla gigante ubicada a algunos metros. La preocupación se esfuma con los gritos que comienzan al aparecer la cara del enemigo en la pantalla: Emmanuel Goldstein. Pronto soy parte de una masa imposible de tamizar. Pronto, en palabras de O’Brien, no existo.

Es que así está planteada la propuesta teatral del grupo "Números Primos": llevaron la monumental novela de George Orwell al teatro, de forma osada y original, donde la acción en gran parte transcurre entre el público y a pocos metros del mismo. “Menos es más” debieron pensar al tratar las decoraciones, donde la austeridad de las condiciones de vida escritas por Orwell en este inclemente y casi perfecto estado totalitario se palpan y logran inquietar. La acción obliga al auditorio a girar, el escenario no tiene un lugar determinado, es todos los lugares a la vez.

Cabe destacar también la apropiada selección de escenas del libro tomadas para la obra; son las fundamentales, las que traslucen la ideología, dilemas, desesperación y frustración que uno logra compartir con Winston Smith a lo largo de las páginas de 1984. Estas escenas pasan de apropiadas a categóricas gracias a las actuaciones de Daniel Benigno (Winston), Sandro Mlyknkiewicz (O’Brien) y Gisela Lugani (Julia). Acompañados del acertado trabajo de luces y sonido de Fabio Lefosse y dirigidos por Gabriel Brunetto, logran que sea difícil encontrar una escena mejor actuada que otra, como cuando en la sapiencia futbolística se dice que la figura es el equipo.

La obra ya se encuentra en su segunda temporada y puede verse los viernes a las 21 hs. en el Centro Cultural Espacio Urbano (Acevedo 460). Reservas al 4854-2257 después de la 16.00 hs. $20.

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión