ACTUALIDAD

El Flaco en todas partes

Por  | 

Medio año ha pasado solamente desde aquel triste martes de febrero cuando se anunciaba que el Flaco se nos había ido. Y digo “nos” porque Spinetta era uno de esos personajes adorables, fáciles de apropiar y sentir como parte de la vida de uno. No obstante para aquellos que viven el mundo del arte y la cultura, su figura resulta de una enorme presencia día a día. Y en este sentido es que la magnitud de su obra, su capacidad de creación y su mensaje inspiraron a realizar un homenaje masivo y multiartístico, cuya entrada es una donación de útiles escolares.

Para los que no la conocen, Conduciendo a Conciencia es una ONG creada por los familiares y amigos de las victimas de la tragedia del Colegio Ecos, por la cual 9 niños y una profesora fallecieron en un accidente de micro mientras volvían de Chaco, luego de un viaje con fines solidarios. Spinetta, padre de Vera (una de las sobrevivientes), desde aquel día y hasta su muerte se convirtió en un soldado de la causa; desde sus conciertos, su presencia en medios de comunicación, eventos solidarios y la utilización de la remera con la insignia “Todos fuimos, todos somos, todos podemos ser”

“Spinetta es arte, alegría, profundidad, armonía, calma… todo eso”, explica Demián Adler, uno de los directores de Vuela el Pez e integrante de The Agricultors. Asimismo nos reveló cómo nació la idea del homenaje: “Cuando el Flaco falleció fue un impacto y como todo impacto generó un movimiento. Empezamos a hablar entre los espacios culturales sobre hacer algo y nos pareció que la manera de encararlo era en conjunto con Conduciendo a Conciencia, porque sentimos que el homenaje a  un artista como él no debía encerrarse sólo a su música”.

El miércoles 8 de agosto, a partir de las 19, comenzará la programación en los siguiente espacios culturales: El Surco, Club Cultural Matienzo, Vuela el Pez, Café Vinilo, Casa Brandon, El Mandril, La Usina, El Emergente y El Quetzal. Entre los artistas confirmados están Leo GarcíaLucio Mantel, Alvy Singer, Gonzalo AlorasAmel (banda integrada por Gustavo Spinetta), Sujatovich Trío (formado por Leo Sujatovich, tecladista de Spinetta Jade y sus hijos Luna y Mateo), Julián Zamt y Clara Besfamillie de Valeu, Ciruelo, Superchería, The Agricultors, Gimena Alvarez Cela, Ezequiel Silberstein, Ezequiel Borra, Noelia Recalde y Valve trío, Jerónimo GuiraudJuan Bogado y la Orquesta Típica Misteriosa Buenos Aires.

En la página web

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión