RESEÑAS
El festival del aguante

El festival estaba programado para las 17 hs., y la congregación de las tribus punk, reggae y metalera se podía notar en la puerta del local, donde una larga cola de gente esperaba para ingresar. No hay duda que el rock en Tucumán anda de mala suerte, ya que cada vez que se organizan producciones de grandes magnitudes, las condiciones climáticas juegan en contra. Sin embargo, la lluvia no desanimó a los presentes.
Recién pasadas las 18 hs. el lugar estaba listo para recibir a los santiagueños de MARY JANE, quienes fueron los encargados de dar inicio al festival, compartiendo el metal con los tucumanos que llegaron temprano.
Una hora más tarde, el escenario pasó a manos de los tucumanos de ESTACION EXPERIMENTAL, cuyas canciones pop y divertidas le dieron un toque de color a la tarde oscura, que transcurría en lúgubre llovizna. Luego, dos bandas de heavy metal, ESPERMA y ARGENTO, fueron los que animaron a los metaleros pelilargos a autoconvocarse en un pogo a pocos metros de los músicos.
El punk llegó alrededor de las 20 hs. con B-19, y se notó el recambio de público. Desaparecieron las remeras de V8, ALMAFUERTE, HERMETICA y MATRERO y se vieron las de ATAQUE 77, FLEMA y DOS MINUTOS. Los tucumanos de “B”, como fueron coreados por el público, hicieron “Fotos de Barrio” y “Ayúdenme”, entre otras, dejando en claro que son una banda que posee un sólido perfil en el under tucumano.
También de la provincia y por primera vez, tocó PECADORES, una banda nueva en la escena del rock, cuyo cantante y líder es MATT KOTLER, quien antes lo fue en AVE CESAR, banda ganadora del PRECOSQUIN 2004. En las oportunidades que se dirigió al público manifestó sus ganas de cagar y pidió que la gente haga pogo.
A partir de las 21, el lugar se colmó de gente y fueron los MAMUSHKAS quienes les dieron la bienvenida a los que recién llegaban. Esta banda se presentó hace unas semanas en LA TRASTIENDA de Buenos Aires junto a MASSACRE. Si bien esta es la segunda vez que lo hacen en Tucumán, se pudieron ver a bastantes fans de la banda, que se agruparon abajo del escenario para cantar junto a ellos temas de su primer álbum “La Guerra de los Mundos”. “Regreso en espiral”, “666” y “Corre pizza asciende y castiga” pusieron en calor a la gente, y con “I fought the law” de THE CLASH, los punkies explotaron en saltos. Se fueron con “Una cachetada a mi cerebro”, cuya sencilla letra habla sobre los pogos violentos que te dejan en el piso, “Te marchaste” y “Disparen”.
Después de la banda hardcore OTRA SALIDA, siguió la legendaria banda tucumana 448.
ROLO MARIN y los suyos salieron a hacer ruido con “Come on feel the noise” de los QUIET RIOT, la gente se amontonó arriba y abajo del escenario, y una fervorosa atmósfera de culto al rock comenzó a sentirse. Con “No Más” y haciendo referencia al mal funcionamiento del sistema sonó “Sanguchor Pop”. Un gran pogo se desató con “Polución en Tucson”, y presentaron un tema nuevo dedicado a las mujercitas del rock: “Che Chiquita”. Luego, la versión ska de “Last Caress” de THE MISFITS, “Solo y angustiado” y, en homenaje a LEMMY de MOTORHEAD, “Torturador”.
Llegando al fin, invitaron a XAVIER MOYANO, ex guitarrista de AVE CESAR, para ”hacer el tema que más le gusta al público”, según Rolo Marín; y sonaron los primeros acordes de “Hecha a tu madre”. Se despidieron y los metaleros se conglomeraron en el escenario para ver por primera vez a TREN LOCO en Tucumán.
El set de los TREN LOCO fue intenso y contó con un público que se fundió en la vehemencia del culto y el metal. Luego de una introducción, CARLOS CABRAL (voz) se enajenó con “Banda del infierno” y “Fuera de la ley”. ZOMBIE (bajo) hizo alusión a los sueños para dar lugar a la contestataria “Nos vemos en Cutral-Có”. Siguieron los clásicos “Tierra Negra”, “Ella se mueve en silencio” (dedicado a todas las damas presentes) y “Tempestades”, tema que los llevó a tocar en Japón tras ganar en el año 1991 el concurso “Yamaha Band Explosion”. El show de los metaleros duró alrededor de una hora y se fueron alrededor de las 00 hs, ya que era el turno de que FIDEL aparezca en escena.
Mientras los músicos probaban sonido, el humo se mezcló con el frío rocío de la noche y FIDEL NADAL salió a catequizar a todos los presentes. El escenario se transformó en un frente de personas que bailaban y movían la cabeza de un lado a otro dejando ver solamente el turbante rojo, amarillo, verde y negro y la larga barba del legendario líder de TODOS TUS MUERTOS. Preguntándose ”dónde está el silbido de la gente de Tucumán” sonó “Brown Skin Girl” de CALYPSO. Luego de una coreada “Guantanamera”, el recital se detuvo debido a los disturbios producidos por unos inadaptados a los cuales FIDEL se dirigió con simples y sabias palabras: “Si no tenés miedo, no le pegás a nadie”.Todos se acercaron para escuchar las lecciones del rastaman y el recital continuó en paz.
Se pudo sentir que los temas supieron como cautivar y volcar a los cuerpos a una danza candente, entre ellos los más esperados por todos: “Adelita”, “DIgnidad” y “Los envidiosos”, entrelazados por el carismático ”rebobiná” que profería FIDEL ERNESTO NADAL entre cada tema. El show terminó con “Gente que no” y “Andate” de TTM, mientras que el elegido de LUMUMBA fue “La Foto de Selassie I”. Sin más que agradecimientos, se despidió y tras una breve pausa subieron los dinosaurios del punk.
El show de DOS MINUTOS contó con más de treinta canciones, entre ellas las que integran el último disco de la banda, “Superocho”. Muchos punkies en un pogo homogéneo imposible de calmar, gritaron con “Piñas van, piñas vienen” y “El laburante”. Después de saludar al público, comentaron que habían tardado mucho en volver a Tucumán y que se sentían muy bien de poder tocar nuevamente. Con ese breve prólogo, sonó “Historia triste”, incluido en la última placa de la banda.
“Una noche para coger y hacer lío”, fueron las palabras del MOSCA cuando sonó “Borracho y Buenito”. Transcurrida la primera mitad del recital, dedicaron “Lado Oscuro” ”a los que se pasan de rosca y les pinta la onda dark, no precisamente Dark Vader”. A esta altura de la noche, las cabezas perdidas se amotinaban en el escenario y en muchas ocasiones, personal de seguridad del local debió bajar a algunos fanáticos del escenario, lo que llevaba a detener la música. Sin embargo esto no impidió que DOS MINUTOS siguiera recorriendo su discografía. “La ladrona”, “Tema de Adrián” y “Canción de amor” llegaron a un final que hizo estallar al Monumental. “Ya no sos igual”, “Me convertí en un marciano” de THE MISFITS y “Dos Minutos, un canto para vos” conformaron la tríada que dejó exhausto al nihilista público punk.
Sin sponsors ni marcas, se celebró la primera edición del “CULTO ROCK FESTIVAL”, y una segunda “misa” se convierte en un hecho indiscutible. En la iglesia se rindió homenaje a todos los hitos del rock and roll, desde LEMMY de MOTORHEAD, pasando por RICKY ESPINOSA hasta BOB MARLEY.
Si bien se corrieron los riesgos de reunir tres tribus tan diferentes, la gente demostró que hay algo que está más allá de ser miembro de un clan, del cuero, las tachas y las rastas y es el rock, una religión que convocó más de dos mil devotos en una procesión mística para celebrar el milagro del rock under.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión