RESEÑAS

El espíritu callejero se vio en Palermo

Por  | 

El domingo 27 de julio, la esquina porteña de Avenida Santa Fé y Juan B. Justo se vio poblada de Dr Martens, tiradores, cabezas rapadas, y varios punks, de una manera a la cual los vecinos no estaban acostumbrados.

Las botellas pasan de mano en mano a modo de espera para el comienzo, esta noche se presentará por primera vez PUB ALL STARS, el quinteto de oi! music oriundo de Quilmes y los presentes están ahí para alentarlos.

Anécdotas con la voz cada vez más distorsionada hacen que el tiempo pase mas rápido, mientras el Salón Pueyrredón se va poblando de la gente que está a la expectativa del comienzo, mientras en los parlantes se escucha reggae, ska y punk.

Un grupo de trabajadores desocupados pasó un video en el cual se podía ver la represión policial a la que fueron sometidos por reclamar lo que les pertenecía, mientras que en la feria podías comprar fanzines, además de remeras y pins.

Llegó el momento de pisar las tablas

Por fin llegó el momento. La banda deja de lado todos los nervios pre debut y toma por asalto el escenario para pegarnos un borcegazo en el orto a todos los presentes.

“Watch your back”, de los street punk londinenses COCK SPARRER, marcó el comienzo de su show, que a lo largo de nueve temas nos dio una fuerte dosis de oi! music y punk rock.

El espíritu del 69´ se unía con el del 77´, tomando forma de banda mientras HUEVO, el cantante, invitaba al público a que lo ayude con el micrófono al mejor estilo LOU KOLLER de SICK OF IT ALL.

“Melodías rebeldes” y “Radio 69” fueron algunos de los temas de la banda, donde también se colaron un par de versiones más, como por ejemplo “Never Alone”, de los bostonianos DROPKICK MURPHYS y “I got your number” recordando otra vez a los londinenses más queridos por los pelados.

Gritos Oi! Oi! Oi! por parte del público. Se podían encontrar punks, skinheads, hardcore kids y gente común que se dio una vuelta por el lugar, algunos llegados de distintos lugares de la ciudad y otros de puntos más lejanos, como lo hicieron los pelados de Chile y también de Trelew.

El final se acercó con “No te pisarán” y “En el bar”, dejando al público bastante eufórico para terminar con el himno de los BUSINESS: “Spirit of the streets”, coreada por todo aquel que estaba cerca del escenario y el alcohol aún le permitía tener alguna reacción corporal.

Este encuentro sirvió para que la gente que estaba desinformada se vaya enterando sobre qué trata el verdadero movimiento skinhead antifascista. Investiguen y no se queden con la imagen que les dejan los medios amarillistas. Skinhead no es racismo, fascismo ni homofobia. Oi! oi! oi!.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión