RESEÑAS
El equilibrio ideal

Desde las 18.30, Elementa, Summer, Suspendidos y Corto Plazo tuvieron la posibilidad de mostrarse ante una buena cantidad de espectadores. Los chicos de Corto Plazo, ganadores del concurso del Quilmes Rock 2011, ofrecieron un set contundente con velocidad, precisión y buenos coros.
Mientras se acondicionaba el escenario para el show central, el público disfrutaba de bandas del género como Lagwagon, New Found Glory, Paramore, entre otras, hasta que a las 21.30 se apagaron las luces de El Teatro y comenzó a sonar la intro con retazos de la canción inicial “For you, and your denial”. Inmediatamente entraron los músicos, se acomodaron en sus lugares y largaron con un set que no le daría descanso a sus seguidores.
Yellowcard ya estaba en escena con un sonido razonablemente ajustado, el cual se iría perfeccionando con el transcurso de los minutos. De movida, se mostraron más aceitados que en 2006, demostrando su crecimiento musical y personal. Por ejemplo, el violín de Sean Mackin, que tanto los caracteriza, ahora no queda desnaturalizado y siempre tiene un destino adecuado.
El combo “Way away” y “Breathing”, del multi premiado “Ocean avenue”, fue fundamental para crear ese espíritu festivo y adrenalínico. Los músicos rápidamente notaron la locura de sus fans, y les dieron el lugar necesario para corear los estribillos y poguear sin fin.
Ryan Key (voz y guitarra) es la cara visible y quién se lleva todas las miradas. Sin embargo, el que se entrega por completo es su compañero Mackin, con arengas constantes. El tercer músico en preponderancia es su batero Longineu W. Parsons III, de nacionalidad francesa, que gracias su técnica y buen humor logró destacarse.
La lista de temas se centró solamente en los últimos cuatro discos, desde “Ocean Avenue” hasta el actual “When you’re through thinking, say yes”. Solo los más fanáticos esperaron por alguna de “One for the kids” (2001), el álbum previo a la masividad mundial.
No fue todo velocidad, ya que hubo momentos calmos como en las sentidas y coreadas “Empty apartament”, “Sing for me” y “Hang you up”. Allí Ryan generó un ambiente de fogón para que todos canten con él.
El cierre fue particular; uno espera por la canción más emblemática pero nunca imagina que la van a separar en dos segmentos, con un solo de batería de por medio. Con “Ocean avenue”, la melodía que los catapultó a la fama, sucedió exactamente esto. Parsons se despachó con una demostración propia de una banda progresiva.
Parece que el paso del tiempo para los Yellowcard fue positivo. Después de la poca aceptación de “Lights and sounds” (2006), regresaron a su sonido clásico en el siguiente “Paper walls” (2007). Hoy, cuatro años después con “When you’re through thinking, say yes” encontraron el equilibrio ideal entre una propuesta más adulta y sus orígenes. Esto quedó evidenciado durante su presentación.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión