SHOWS

El embajador Ramone

Por  | 

El 16 de marzo de 1996 no fue una fecha más para el fanático ramonero. Fue el día en que “su banda” ofrecía el último show en Argentina previo a la separación. Y justamente a 16 años y un día de aquel memorable concierto, quien fuera baterista entre los períodos 1978-1983 y 1987-1996 volvía a nuestro país para mantener vivo este legado.

Lo de siempre

Mientras el público iba llenando las instalaciones del local, los invitados The Sandros, Los Bizarros y Nihilismo mostraban lo suyo. Todas tuvieron una cálida recepción, aunque por trayectoria e influencias “flemeras”, Nihilismo contó con una aceptación aún mayor, especialmente por las versiones de Flema.

Era el turno de este legendario músico de 55 años. Después de los dos recitales con The Intruders y de un paso con The Misfits, comenzó a visitarnos con su homenaje  a los himnos ramoneros. Con músicos locales o bien con la presencia de Michael Graves, las canciones elegidas variaban en escaso porcentaje. Con esta premisa, los viejos y nuevos fans se predisponían a observar un nuevo concierto.

Vale mencionar que al igual que en el show del 13 de noviembre de 2010 estaría acompañado por Graves, aquel cantante que pasó por The Misfits entre 1995 y 2000. A ellos dos se le sumaban los ex Expulsados, Marcelo Gallo en bajo y Martín Sauan en guitarra.

El arranque fue el esperado con una seguidilla clásica compuesta por Rockaway beach”, “Teenage lobotomy”, “Psycho therapy” y “Do you wanna dance?”. Si bien las melodías escogidas no sorprendían, su público las disfrutaba como si estuviesen en aquella despedida de River Plate con pogos desenfrenados.

Como suele suceder, el audio necesitó de algunas canciones para acomodarse y generar el punto justo entre la claridad y la suciedad que identifica a la propuesta ramonera. “Sheena is a punk rocker”, “Havanna affair”, “I wanna be your boyfriend”, “Beat on the brat”, “Rock n’ roll high school” ya sonaban en su esplendor.

A la sequedad que caracteriza a Marky se le contraponía la actitud desenfadada de Graves, quien con sus movimientos símiles a un simio contagiaba mucha energía. Además gracias a su buen tono de voz las canciones contaron con un plus que el seguidor supo percatar. De este modo, himnos de la talla de I believe in miracles”, “The KKK took my baby away” y “Pet sematary” sobresalían.

El momento particular del show fue cuando Michael se sentó solo con su acústica y peló cuatro canciones del disco “Famous monsters”, de 1999. Así pasaron Fiend club”, “Descending angel”, “ScreamSaturday night con un público que coreó a full las melodías. El muchacho de New Jersey, a punto de cumplir 37 años, se mostró emocionado por la reacción de la gente.

Después de las versiones de “Have you ever seen the rain?”, de Creedence Clearwater Revival y “What a wonderful world”, de Louis Armstrong, llegó la despedida con el emblema ramonero: “Blitzkrieg bop”. Marky levantó el brazo fríamente y se despidió. Con los shows del jueves en Misiones, del sábado en Santa Fe y del domingo en Río Negro, finalizó una nueva gira por el país.

Marky aseguró que para fin de año lanzará un disco con 12 temas nuevos con su banda Blitzkrieg. Esto le dará vida a un proyecto que había nacido solo como homenaje. Veremos cuál será el aporte artístico y si en un futuro podrá tomar algo de vuelo propio.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión