RESEÑAS

El día del bautismo

Por  | 

Nunca una banda catalogada como post hardcore había generado tanta atención, a tal punto que habían agotado las entradas algunos días antes. Los últimos dos discos, “Homesick” (2009) y What separates me from you (2010) son los grandes responsables de tal interés. Ahora tenían la responsabilidad de intentar satisfacer a sus seguidores.

El calor de la alegría

Mientras el local de Colegiales se iba llenando, los grupos locales invitados mostraban su propuesta ante una masa que se sentía atraída por las performances. De este modo, Qerea, Melian y en especial Deny desfilaban por el escenario con una aceptación generalizada. Bien merecido lo tienen.

Era el turno de la banda de Florida. Por más que su visita llegaba en el marco del “What separates me from you tour 2011”,  A Day To Remember también repasaría canciones de sus otros tres discos.

La apertura del concierto fue la deseada, con un sonido poderoso y una energía contagiosa de sus integrantes. Sin embargo, un corte de energía sobre el escenario en el final de “Sticks and bricks” provocó un giro inesperado. La banda jamás volvería a sonar igual y a sus músicos tampoco se los observaría con el mismo atrevimiento.

Quizás el único que mantuvo el espíritu inicial fue su cantante Jeremy McKinnon, quien nunca dejó de arengar, de saltar y de hacer participar al público. Las melodías adictivas como The danger in starting a fire”, “My life for hire y All i wantayudaban a que el feeling sea aún mayor.

Con las primeras canciones dejaron en claro que su música se caracteriza por las guitarras graves y filosas, y por los estribillos limpios y súper gancheros. Si bien el post hardcore es su estilo principal, el metalcore y el pop-punk también tienen mucho protagonismo.

Este género suele sufrir mucho en los directos cuando la base musical no suena con la contundencia necesaria. Eso es lo que sucedió el domingo ya que las guitarras estaban muy atrás y la voz no se apreciaba con la claridad esperada.

Aquí es donde surgieron diferentes comentarios entre sus seguidores. Hay un sector que lo disfrutó en plenitud pese a las circunstancias ocasionales, y otros que se vieron defraudados porque imaginaban un concierto que los haría emocionar y enloquecer, y no les generó nada eso.

A las esperadas All signs point to lauderdale”, “2nd Sucks”, “Have Faith In Me y Heartless se le sumó la versión de “Since u been gone”, de Kelly Clarkson. Todos los temas causaron algarabía y voces sin fin. Los coros archi pegadizos alimentaron esa sensación.

A la vuelta decidieron primero homenajear a Millencolin con unos de sus clásicos, “No cigar”, para luego culminar el show con su máximo himno a la fecha: The downfall of us all”. Para acompañar la locura del público comenzaron a tirar del escenario pelotas inflables de colores para generar un espíritu de fiesta total. Tras 75 minutos de show se despidieron hasta una próxima visita dejando a sus fans con las ganas de escuchar una canción más.

No son pocos los que piensan que este tipo de agrupaciones son más interesantes en disco que en vivo. En directo las bases suenan un tanto solitarias debido a la gran producción que tienen en el estudio. Ello no quita que las bandas sean muy enérgicas y demuestren mucho poder. Y por lo visto el domingo, A Day To Remember es uno de estos casos.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión