RESEÑAS

El culto del héroe

Por  | 

Podría decirse que la banda oriunda de Tigre está respirando aires renovados. Nacidos sobre el final de la década del ’80, los Heróicos Sobrevivientes supieron ganarse su público siempre desde la vidriera del under. Luego de su tercer disco, “Fe ciega”, editado en el año 2000, la banda quedó separada, aunque extraoficialmente. Por eso “Gloria eterna” es una especie de regreso.

Ante unas pocas personas que puntualmente esperaban el plato principal, el funk retro de Tony 70 hizo las veces de entrada. Presentaron temas de sus dos discos, muchos de los cuales se pueden descargar gratis desde su sitio web.

“No nos para ni la pandemia” se escuchó de boca de un fanático, minutos antes del comienzo, en clara demostración de su apoyo hacia la banda. El público no se dejó llevar por la paranoia porcina; la gripe no impidió que se acercara a Niceto en un buen número de gente.

Impuntualmente, a las 22:50 se presentaron los Heróicos en escena. “Vive el rock and roll” se izó como bandera de la banda, dando por iniciada la lista de veintiún temas que se sucederían a lo largo del show. Continuaron con “Yo soy el rey”,de su último disco, y el clásico “Brilla para mí.

Segundo Gassiebayle, cantante y líder de la banda, bromeó acerca de un tema que deja poco margen para el chiste actualmente: “Tenemos la gripe B, de Boca Juniors”, dijo antes de continuar con “No lo tomaré” y “Sángralo”.

El volumen de las guitarras le jugó una mala pasada a la voz principal, que durante el primer tramo del show se vio algo tapada. Sin embargo, esto no parecía importarle al fiel público, que demostró su fanatismo incluso desplegando una bandera de la banda, como si estuvieran en un estadio.

A pesar de haber editado recientemente “Gloria eterna”, eligieron repasar temas de todos sus discos, haciendo especial hincapié en “Fe ciega”, su tercer álbum. Se destacó “Sentí el puñal”, con un solo psicodélico a cargo de Fernando Pita, el otro hemisferio cerebral de la banda. Siguieron con Malherido, primer corte de su última placa.

El propio Pita se hizo cargo de la voz en la heavy-punk “Redimido” y la densa balada “Fe ciega”. Ambos temas sirvieron para que el guitarrista se luciera y demostrará su virtuosismo con las seis cuerdas.

El destino del show depende de cómo ser mire el vaso de los Heróicos. Si lo vemos medio lleno,nos encontramos con una banda que sabe cómo tocar el más puro rock and roll;si en cambio lo notamos medio vacío, encontramos la escasa variedad de matices musicales. Con temas como “Gato callejero” y “Resurrección” la impresión termina siendo positiva.

Sonó “Rodar mi alma” y la banda no dejó de agradecer a la gente por haber concurrido. Es que la asistencia a lugares públicos y masivos, con la gripe dando vueltas, no parece ser poca cosa. “Saca agua de esta piedra” marcó el final y continuaron los agradecimientos para este público, que demuestra show tras show su eterna fidelidad.

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión