RESEÑAS

ECO revivió al pop-rock inglés

Por  | 

La presentación sufrió un retraso de una hora, aproximadamente, porque se extendió la prueba de sonido. El cuarteto que conforma a ECO quiso que todo esté impecable para poder brindar un buen set.

Aunque la convocatoria no fue mucha (no más de 100 personas), la banda subió con mucho entusiasmo al escenario, ya que lo único que quieren es dar a conocer lo que hacen. Que, por cierto, es bastante particular y positivo para lo que se está viendo últimamente en el ambiente local.

Con tan solo dos años de formación, y dos cambios desde la formación original –bajista y baterista-, tienen un estilo muy definido, con muchas influencias del rock y pop inglés, pero con letras en castellano. Algo poco usual en estos tiempos.

ECO en vivo

A medida que fue avanzando el show, la adrenalina iba en aumento, tanto arriba como abajo del escenario, lo que creó un ambiente propicio para escuchar buen rock en la madrugada del sábado y vísperas de la primavera.

“Mal recuerdo” fue el tema que dio comienzo a la saga de 10 canciones que fueron cuidadosamente seleccionadas para esta fecha. Pronto, le seguirían “Inocencia” –el corte de difusión, bastante pegadizo-, “Hacer lo correcto” –fusión de flamenco con algunos sonidos centroamericanos-, “Esfinge en la piel” -muy brit pop- y “Tendida en el borde”. Hasta se dieron el gusto de interpretar un tema de THE BEATLES –“Come together”– en una excelente versión.

De abajo

Se podría decir que ECO es una banda que entró por “la puerta grande”, ya que fue telonera de LA MANCHA DE ROLANDO en Cemento y finalista (entre 300 bandas) de Aguante Buenos Aires 2003, ganando horas de grabación en el estudio El Pie. Acá es en donde, seguramente, terminarán de grabar lo que será su primer trabajo discográfico.

¿Quiénes son?

La banda está conformado por CARLOS ACCONCIA (voz y guitarras), DARIO SCHAPIRO (guitarras, piano y coros), ROBERTO DAYEH FONTANA (bajo y coros) y ARIEL SCHAPIRO (batería). Otra de las particularidades es que se destacan las guitarras y la melodía vocal que, indefectiblemente, denotan algunas de sus influencias más notorias: NEIL YOUNG, ERIC CLAPTON, OASIS, RADIOHEAD, entre otros.

ECO no sólo aporta una nueva visión sobre el rock en estos tiempos, sino que también sus ganas de progresar y de difundir su música provoca que los shows sean una conjunción entre exaltación e inocencia. Una nueva ventana a dónde mirar y explorar un sonido interesante y particular.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión