
SHOWS
Dragonauta: La banda sonora del mal
El legendario grupo de doom metal festejó 15 años de resistencia, el viernes en Niceto Club.
Dragonauta vive en su propia burbuja de maldad y oscuridad. No les importa si hay una escena, si festejan 15 años, si el público quiere escuchar tal o cual tema. Lo único que les importa es tocar la música más abrasiva que puedan. Invitan a bandas como Psicosfera o Montañas porque son grupos que tienen la misma visión; tocan a un volumen brutal y si te gustan bien, y si no, también.
Hace 3 años tocaron en la misma sala, certificando su convocatoria y su historia, y ahora solo queda un miembro de esa formación. Pero siendo honestos, si veías a la banda hace 3 meses la formación era otra, y el año pasado era una distinta a esa. Dragonauta muta, es una criatura viva donde los músicos entran y salen con el objetivo de expresar la voz de esa criatura.
Hoy es el festejo de los 15 años del grupo y en vez de hacer un recorrido por su discografía aprovechan para entregar temas nuevos como “Draconian Steel”. Antes íconos del doom local, hoy el audio del grupo está más cerca del black metal, los sonidos noruegos más primitivos. No les importa que el disco “Cabramacabra” sea uno de los pilares del género: apenas interpretan “Necrogalaxia” de esa obra. No les importa haber tenido a uno de los mejores cantantes de la escena en Federico Wolman; el tipo sale desde las sombras para una única canción y se va sin que nadie lo presente.
Del escenario solo sale parquedad y un volumen bestial y canciones salidas de otra dimensión con títulos como “Frozen neptunian demons” o “God half blind”. Porque a Dragonauta no le importa cantar en otro idioma o si no entendes las letras. No tiene mensaje. No les importa cómo son vistos.
Esta noche Federico Ramos (Avernal) reemplaza a Alejandro Gómez en las guitarras y suena como si hubiese sido parte del grupo toda la vida. Para ser parte de Dragonauta se necesita conocer su esencia; guitarras gemelas, gritos del averno, volumen demencial y simpatía por el demonio.
“Muerte y destrucción” cierra la noche y ese es el lema del grupo. Una banda que no tiene pares, que es difícil de escuchar y encasillar, que no le interesa ninguna moda, ninguna escena. No les interesa usar tal equipo o vestirse de cierta forma. No les importa la banda metalcore del momento. A Dragonauta le interesa sonar fuerte, pesado y mala onda. La banda sonora del mal.
[slideshow id=446]
[sam id=»2″ codes=»true»]
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión