RESEÑAS
Dosis Pordiosera

Cuadras y cuadras empapeladas con la frase “El barrio llega a Obras” y el hit “Descontrolado” hasta en la almohada, dieron su fruto. Pero como toda banda, JOVENES PORDIOSEROS tiene una historia que la fue armando en lugares como Cemento o República Cromañón, más las constantes giras por la costa atlántica.
Nacidos en la zona de Lugano por 1993, pasando por “Homenaje Edición Limitada” (con las letras de THE ROLLING STONES en castellano) y “Probame” (primer disco independiente), el grupo pasó por distintas postas que fueron direccionando su riel.
Un antes y un después de la tragedia de Cromañón, de “Vicio” –último disco-, de firmar con Warner Music y de su llegada a Obras, termina de afirmar que el rock and roll convoca cada vez más y ellos continúan contagiándolo en sus letras de historias urbanas y su sonido PORDIOSERO.
Hombres rocanrol
Expectantes caras, cantitos (puteadas) de popular a campo, y un collage de papelitos, lenguas stones y flequillos al por mayor, recibían un escenario estampado de banderas que fueron usadas como escenografía para poder estar presentes en el show, tras un tratamiento ignifugo.
“¡Bienvenidos loco! ¡Muchas gracias!” grita TOTI – voz y guitarra- por debajo de su capucha blanca, mientras hacía realidad la profecía cantada por los carteles al inaugurar el segundo Obras con “Barrio”.
El showman, cantante y creador de JOVENES PORDIOSEROS saca a relucir su armónica para poner a la gente a bailar en “Quiero tocar” y “Pirotécnico”, seguido de “Nunca pude estar solo”, mientras PEDI recorre el lugar de punta a punta en solos.
“¡Feliz día del padre!” brindan antes de dejar sonando “Veneno” y “Chicos de barrio”, donde queda en primer plano la interacción con el público, que responde a la señal de TOTI estirando sus manos al escenario.
“¡Muchas gracias por las banderas!, altos trabajos hicieron. Nos quedaron dos bolsas llenas porque no entraron todas”, agradecían. La devolución de las banderas se llevará a cabo el día 24 de junio de 12 a 19 horas en el local Locuras del barrio de Once.
Intentando encarnar los movimientos de JAGGER, el cantante se pasea por las tablas al grito de “Soy el hombre rocanrol” entre saxo y trompeta, para disolver el final en el bajo de SIKUS.
“Vamos a invitar a un amigo: FACHI”, dice el frontman, e intercalan las voces en cada estrofa de “Te la regalo”.
El coreo de la gente lleva las riendas de “Bailando” y “Todo me alcanza”. CHORI responde a los cantitos con la bata mientras TOTI advierte el pogo de “Maldito San Telmo”: “¡no se lastimen, eh!”.
Suena “Estatua” tras la voz de la banda, que reflexiona: “Sabemos muy bien lo que les costó venir esta noche, muchas gracias”. El público, emocionado, prepara el clima con encendedores desde las populares, para las calamarescas melodías de “Nunca me enseñaste”.
Sumando una tercera guitarra al escenario, sube NICO de VITICUS, el segundo invitado de la noche, a decorar “Zorra” entre los arreglos del piano de GABO de MOTOR LOCO, que ya juega de local.
PEDI queda al mando de “Quiero más” con su viola revestida de pañuelos, mientras el público desplega las banderas que lograron infiltrarse a pesar del estricto cacheo.
Se quedaron con el rock
“Gracias por venir”, “Solo y duro” y “Cuando me muera” destapan uno de los mejores momentos del recital, representado en banderas, jinetes y rollos de papel higiénico recorriendo la superficie del pogo.
Cinco minutos de respiro se pierden en el enchastre de gente saltando por tema del video clip “No la quiero dejar”, atraídos por el trío de vientos y los agudos del teclado, al que le sigue “Voy Borracho”.
“105 y 3” y “Funeral” reciben a JUANSE a filetear solos paseándose por los parlantes: “¡Gracias JOVENES! ¡gracias chicos! ¡viva el rock and roll!”, decía el cantante de RATONES PARANOICOS, mientras el público y la banda festejaban su presencia: “Para nosotros es un sueño que esté acá”.
“¿Qué se siente estar tan sola?” y “Vértigo” reflejan el ida y vuelta permanente que conforma el recital de LOS PORDIOSEROS en el final de cada tema, donde las luces quedan apuntando al público.
“Espero que no se hayan arrepentido de haber venido hasta acá”, anticipa TOTI para dejar al público “Descontrolado”, cantando al grito de “¡¡¡rocanrol!!!”. “¡Thank you very much! Ya que sabemos inglés vamos a hacer un tema que no está en la lista”. Suena así el cover infaltable de THE ROLLING STONES: “Satisfaction”, resumiendo la sensación presente que desembocará en “Dosis”, entre solos de GABO y PEDI.
El final se desparrama con más aplausos y papeles, bailes y gritos en “Ruta 66”, donde JUANSE vuelve para apoderarse del micrófono exponiendo en su remera la palabra que justificó el recital en todo momento: “Vicio”.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión