RESEÑAS

Domingo de ramas

Por  | 

“Pido disculpas ajenas porque acá los policías les sacan la marihuana que es de su propiedad. Los tratan como al rock and roll y no entienden que el reggae es amor y paz”, apuntaba LUIS ALFA, cantante de RESISTENCIA SUBURBANA.

Diferenció dos estilos y dos culturas pero, pese a su criterio, lo concreto es que en el Polideportivo Municipal de Chascomús se llevaron pibes presos por un par de porros. Pendejos que venían a cerrar la semana santa a puro reggae y felicidad se comieron el garrón de que la persecución a la que nos enfrentamos post Cromañón incluya no fumar, no poder sacar fotos a menos que tengas una cámara que no use pilas, no entrar banderas con asta, y otras estúpidas medidas que confirman la ignorancia de las fuerzas de seguridad que tenemos.

Pese a que hubo menos yerba de la habitual por las razones esgrimidas anteriormente y por la situación fasística actual, el show se desarrolló en un ámbito de plena armonía y disfrute total. Las bandas fueron pasando a partir del mediodía y el concierto se extendió hasta pasadas las 23, cuando LOS CAFRES cerraban una extensa y muy satisfactoria jornada de reggae.

Amenizando

SHAMBALA, LA PERRA QUE LOS PARIO, PINTA BIEN REGGAE, CAPORAL, ENCIAS SANGRANTES –hubo bandera con la figura del bluesero de LOS SIMPSONS- y MAMBA SANTA fueron las bandas que entretuvieron a los primeros valientes que se asomaron al predio en la calurosa tarde chascomuseña.

Cuando el sol ya no pegaba con tanta fuerza, salió a pegar AZTECAS TUPRO, que con media hora de reggae y ska levantó a su gente y entretuvo a muchos otros más. Entre otros temas sonaron “Tallo” -que le da nombre a su última placa- y “Alma rebelde”, dedicada al profesor de esta materia: BOB MARLEY.

El relajo era total en el público, unas 500 personas de cara al escenario acompañaron con un mínimo, casi imperceptible, movimiento de cabeza la buena propuesta de la banda de Berisso LA OMBU, que se despidió con “El camino” y los aplausos de los presentes.

Momentos de cuarteto, carnavalito, charango y palmas aparecieron con PAMPA YAKUZA, que presentando temas de su reciente placa “Carnaval para tu desconsuelo” hizo bailar a los Yacuzeros que vinieron en micro. Por su parte los NEGUSA NEGAST lograron que hasta los más perezosos se paren, antes que la noche se apodere del polideportivo, con un roots a dos voces y una versión de “Lord Mercy” de MARLEY.

Fiesta en patas

“Metele fiesta Juani” le gritó un pibe al cantante de ANDANDO DESCALZO, y la banda de Mataderos no dejó dudas de lo que son sus presentaciones en vivo despachándose con lo mejor de su rock, ska, cuarteto y cumbia para no dejar a nadie sin mover el culo.

Sonaron “Un mundo”, “Veo música”, “Pasó y se fue”, “Hoy” y la gente bailó, sonrió, se involucró en un pogo festivo donde algunos improvisados del baile tiraban patadas para todos lados jugando al murguero. El final se tiñó de SUMO con “Banderitas y Globitos” pegada al clásico “Pantuflas” y estalló el lugar. El mejor momento del domingo se fue con una merecida ovación para estos pibes que crecen día a día y que le meten fiesta en cualquier lado.

Luego del torbellino descalzo, RIDDIM puso la pausa con su reggae clásico de líricas esperanzadoras, un roots que basa su música en una sólida base de batería reggaera y el bajo en la misma línea. Hicieron temas propios como “No me den basura” y “Puedo dar más”, pero también mostraron versiones de “Freedom sounds” de SKATALITES y “Conquering Lion” de STEEL PULSE.

Resistiendo con ideas

RESISTENCIA SUBURBANA se adueñó del escenario y disparó unas interesantísimas letras políticas y contestatarias, que hablan de la opresión a los pueblos, de la lucha en las calles, de las balas, los gases, del hambre y de los piquetes, entre otras cosas.

Sonó “El león”, le cantaron a la legalización con “Sensemina” y hasta pintaron una gran historia con “Raston”, tema que explica la fusión de estilos en una sola persona: “Imaginate a MICK JAGGER cruzado con PETER TOSH , mi familia musical es una gran fusión, hijo de mama reggae, hijo de papa rock”.

El cierre de la noche, ante unas mil personas, estuvo a cargo de LOS CAFRES, que en plan presentación del disco “Quien da más?” arrancaron con dos temas nuevos, “Lúcido” y “Mostrame cómo sos”. Una mala elección para un festival donde la gente pide avalancha de hits.

La banda mostró, como nos tiene acostumbrado, un sonido bien claro y limpio que da esa sensación de estar escuchando un disco. Era constante la arenga de su cantante GUILLERMO BONETTO para sus seguidores, y la repetición del “diferent style, rub a dub style” antes y después de las canciones.

En la segunda mitad del show aparecieron los temas más clásicos con los que muchos se sacaron la modorra que tenían por estar desde muy temprano. Así surgieron “No puedo sacarte de mi mente”, “Sin semilla”, “Capitán pelusa” y “Objeto sexual”.

En el final llegó el nuevo hit “Si el amor se cae”, “Aire” y el cierre fue para “Keep on movin” seguida de “Más de la cuenta”, con el coro generalizado “y dale dale Cafres oh oh”.

La fundamental ayuda del clima, que tanto interesa para disfrutar de una jornada de reggae al aire libre, la bonita propuesta musical, la buena vibra entre los músicos y los que llegaron hasta Chascomús, y la marihuana que no fue detectada por los controles, hicieron de este domingo una escapada disfrutada en su máximo esplendor.

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión