
DISCOS
Franz Ferdinand: disparo certero
“Right thoughts, right words, right action” es el nuevo disco de Franz Ferdinand, una catarata de beats para la pista de baile.
Franz Ferdinand comenzó a trabajar en 2010 en el material nuevo, y ya afianzados, con tres discos bajo el brazo, se encargaron de hacer crecer de a poco las canciones, de madurarlas. La práctica en el vivo suele aportar mucho a la hora de lograr un posterior buen álbum. Y los FF vienen incluyendo en los setlist los temas que se convirtieron en “Right thoughts, right words, right action” desde el año pasado, varios de los cuales presentaron también en su paso por Argentina.
“Right action” repite el título del disco, como dejando en claro que, luego de cuatro años de silencio, acá está lo nuevo de Franz Ferdinand, esos escoceses desfachatados que (junto a los Arctic Monkeys) marcaron el ritmo de los convulsionados años 2000. Unos teclados que aportan a lo bailable y un puente in crescendo completan este primer tema (también corte de difusión) que no sorprende pero atrapa y abre la puerta a las ganas de ver qué es lo que sigue.
“Evil eye” nos mantiene la cabeza en la pista de baile pero desde un groove más oscuro gobernado por la atrapante línea de bajo. “Love illumination” tiene otro estribillo eficaz para el segundo corte del disco; el lado A parece ser un potencial hit tras otro. Son realmente pocas las bandas que pueden lograr esto: estribillos gancheros, irresistibles para el coreo, y melodías que penetran en nuestro sistema nervioso.
Apenas 35 minutos y diez temas hacen de “Right thoughts, right words, right action” un disco vertiginoso. Una banda que se mueve mejor en el sonido de la urgencia, de los riffs inmediatos y de las canciones de tres minutos. La psicodelia de “The universe expanded” es la excepción, donde también destaca la letra, el desenamoramiento intentando volver atrás en el tiempo, “I’ll give you each love letter back”, comienza entonando Kapranos en uno de los mejores temas del disco.
Los Franz Ferdinand pueden ponerse más roqueros como con “Bullet”, un disparo post-punk certero, perfecto para el vivo, o hacerle un guiño a los ’60 (y a los Beach Boys) con “Fresh strawberries”. Se inclinen para el estilo que sea, parece ser imposible no terminar marcando el ritmo con el pie en cualquier tema de los escoceses. Además, en este cuarto álbum, probablemente se encuentren algunas de sus más interesantes letras.
Una de sus grandes virtudes es la capacidad de poner en movimiento al escucha, encenderlo y mantenerlo atrapado entre los beats. Con “Right thoughts, right words, right action” los Franz Ferdinand construyen un disco que está lejos de ser una obra maestra, un álbum que no cambiará el mundo, pero que sin duda hará de él un lugar más divertido.
[sam id=»2″ codes=»true»]
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión