SHOWS

Dios los cría: La música está intacta

Por  | 

La banda marplatense presentó su nuevo disco, el viernes en el Roxy Live, y estableció una nueva etapa para su carrera.

El sonido de lo inevitable. Los tiempos cambian, las culturas son otras, los momentos son más rápidos. Pero el sonido inevitable para un músico es el de canciones nuevas, algo estrictamente necesario. Dios los cría debió reinventarse para no quemarse lentamente. Luego de ocho años sin disco de estudio (con parates y pérdida de guitarrista en el medio) el grupo decidió renunciar a la música en formato físico y utilizar las herramientas que el mundo moderno les brinda. Como resultado de eso existe “El sonido de lo inevitable”, nueva producción de libre descarga desde la página de la banda.

Tomando el Roxy Live como su nueva casa, los músicos están enfocados en hacer las cosas según sus propias reglas. Tocando en el mismo lugar cada dos meses aproximadamente, la banda pasó de casi desaparecer a lograr una ética de trabajo a su ritmo. Y de casi perder las fuerzas frente a lo que los agobiaba, pasaron a tomar un nuevo envión y sonar frescos. “Algo nuevo debe venir” canta Pato Duhalde en la canción que da nombre al disco. Pero lo cierto es que lo nuevo y lo bueno que viene por parte de los músicos es algo buscado. Por empezar, la banda suena muy sólida, muy cristalina y con fuerza. Si bien en estudio este último álbum suena más trabajado y más orientado al pop, en vivo Dios los cría pierde esas sutilezas del estudio y los gana en energía. Un claro ejemplo de eso es la canción “Solo lo mejor”, que sin dejar de lado el trabajo melódico de la grabación original, las guitarras de Antonio Torres y Leo Pino llevan la composición un paso más allá. Lo mismo para el baterista Mariano Mendoza: su energía a veces choca con las del vocalista, que quiere llevar el show a otra velocidad.

¿Por qué Dios Los Cría nunca consiguió la masividad? Tal vez por tener esa actitud de ser tan protectores de lo suyo. Nadie puede negar que al escuchar “Vendaval”, “El pastor” o “Excepto lo que necesitas” tienen todo el potencial para tener alta rotación en las radios. De hecho cualquiera puede reconocer esas canciones de escucharlas ahí o ver algún video en la tele. Y su público de alguna forma toma con más fuerza eso que el resto del mundo decide ignorar: son su secreto.
Claramente esos seguidores necesitaban un nuevo disco, exista físicamente o no. “Pluscuamperfecto” o “Tanto amor” se funden perfectamente con canciones como “Mística” y si uno no está familiarizado con la banda, no distingue cuál es un clásico y cuál no.

Dios los cría ha elegido calidad por sobre cantidad. Y en vez de llorar por los viejos buenos tiempos han decidido adaptarse a los que corren y tomarlo como un nuevo desafío. En épocas donde muchos se duermen en sus laurales, gusten o no, es respetable que una banda con más de 20 años de trayectoria quiera replantearse las reglas del juego. Si es exitoso o no solo el tiempo lo dirá. Pero como dicen ellos, la música está intacta.

[slideshow id=431]

 

[sam id=»2″ codes=»true»]

azafatodegira.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión