RESEÑAS
DIOS LOS CRIA de blanco

¿Quién no vio últimamente “Fútbol de Primera”? Los que lo hicieron saben de la incursión del “comentarista invitado”. Es decir, uno de los protagonistas de la fecha, opina de los diferentes partidos de la jornada. Y EL ACOPLE no va a ser menos… Jamás… Por eso, PATO DUHALDE, cantante de DIOS LOS CRIA será nuestro interlocutor y se comentará su show del sábado.
Primer tiempo
Doscientas personas se aglomeraban aguardando la salida de los marplatenses DIOS LOS CRIA. Los cánticos permanentes hacen que la banda, aunque sea por un rato, se sienta local. Cada vez son más y más altos (aparte, creo que salvo el “pan y vino pan y vino” repasaron todo el cancionero de temas pre show).
“Hace tres o cuatro años que venimos tocando, y empezamos con lugares de veinte personas… Y ya ves que se empiezan a armar noches de doscientas, trescientas… Eso está buenísimo porque en el show se plantea una cuestión de ida y vuelta entre la banda y la gente. Y creo que el marco es adecuado… Cuanto más eufórico es, hace mejor al show. Nunca creímos que sea la banda por un lado y la gente por otro. Nos pone muy contentos porque sabemos que no pertenecemos y ha sido un tema entrar”.
Salen con “Slide” y al toque se viene el primer clásico del grupo, “Sólo lo mejor”. Se improvisa un pogo lindo, con muchos coros y se registran altas temperaturas con vientos costeros provenientes de Mar del Plata… Siguen, como si nada. Sin demasiadas palabras avanzan sobre su lista de veinte temas hasta rozar nuevamente la euforia con “Arderás” y “Mística”. Pero la efervescencia se hace carne cuando invitan a “alguien que se la banque” al escenario. “Ramón” es interpretada por un fanático –que recibía la letra que le tiraba el cantante de la banda, PATO DUHALDE. La sigue “Vendaval”, primer corte de su último disco, provocando el desenfreno de los presentes, que quedan reducidos a súbditos… o enaltecidos como amigos, porque a esta altura del show, era casi habitual, pescar in fraganti a los integrantes de la banda y encontrarlos charlando con los presentes que se apoyaban sobre la valla.
“(Los shows) siempre fueron así. Es lo más divertido. En Buenos Aires se empieza a repetir la fórmula de Mar del Plata… Es otro tipo de gente pero todos entendían para que lado vamos. Pasa eso… Se inicia esa cuestión interactiva entre la gente y la banda. Es lo que vuelve… Vuelve algo interesante. Existe esa comunión entre la banda y la gente que es importante porque sin la gente, la banda no existe”.
Segundo tiempo
Se despiden a la una y media de la mañana cuando ya habían pasado los bises. Bajan eufóricos y tras agradecer varias veces, rumbean para el camarín. Ese que se atiborrará de gente en la puerta, porque todos quieren saludar a la banda, firmar banderas, discos y alcanzar demos. De afuera todo muy lindo, pero ¿qué les pasará adentro?
“Terminar un show es una sensación increíble… Por eso lo seguís haciendo. El día que no la tengas, creo que no va a tener sentido hacerlo…”
Tiempo suplementario
“¿DIOS LOS CRIA?… Me encanta. Esto se gestó desde el punto de vista de que me encanta la música y si yo pretendiera algo de un grupo, creo que está reflejado acá… Pero por mi gusto personal. En el fondo lo que tratamos de hacer es eso… Plasmar algo que necesitamos.”
Bien PATO, muchas gracias por tu colaboración… Pero antes de cerrar esta cuestión, no quisiera dejar de señalar que DIOS LOS CRIA es una buena banda, con temas potentes y un público que crece paulatinamente. Los marplatenses tienen todas las condiciones dadas para que este año terminen de despegar…
Gracias lectores, será hasta la próxima.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión