OPINIÓN

Diez tristes años sin Joe

Por  | 

Hoy se cumple una década de la desaparición física de Joe Strummer. Si bien los homenajes se hacen en vida, que cosas como están sirvan para tenerlo siempre presente.

En un país estrictamente ramonero, yo fui clashero. Algunas bandas recordás exactamente dónde estabas cuando las escuchaste por primera vez: es mi caso con los Clash. Estábamos de vacaciones, y mi padre (un tipo no muy rockero que digamos) me compró el segundo cassette (signo de mis tiempos) de los Backstreet Boys y se compró “Combat Rock” para él, vaya a saber por qué. O tal vez lo hizo para mí, pensando en el futuro. Lo cierto es que uno crece, entra en la adolescencia, y quema esos cassettes vergonzantes y de repente The Clash, Dead Kennedys, Fugazi y Manic Street Preachers empiezan a ser tu verdadera educación. No la que maestras viejas y desganadas repiten de unos manuales.

Hoy hace diez años que Joe Strummer se fue sorpresivamente. El mismo día que también lo había hecho Luca años atrás. Tal vez haya cierta mística en algunas fechas. Los Clash llegaron, rompieron con todo, revolucionaron todo y se quemaron rápidamente. Pero ese corto período sirvió para cambiar la música y cambiar la vida de miles de chicos alrededor del mundo a través de las décadas. ¿Cuál era el slogan de The Clash? “La única banda que importa”. Hoy nosotros acá rendimos este pequeño homenaje escapando un poco de los hits de siempre. Como dicen los Massacre: ¿Qué sería de los Clash sin Buenos Aires? ¿Qué sería tu vida sin Joe Strummer?

The 101ers – “Surf city”

Lejos de la furia que se avecinaba, la primera banda de Strummer iba entre el viejo rockabilly, algunas baladas y canciones a chicas. Quién lo diría.

[youtube id=»cp7Rzigg-9E» width=»600″ height=»350″]

The Clash – “I’m so bored with the USA”

El germen de todo. Supuestamente era una canción del bajista Paul Simonon sobre su novia (“I’m so bored with you”). Joe vio el potencial pero decidió meterle un poco más de chispa.

[youtube id=»QqRLxuQt7VA» width=»600″ height=»350″]

The Clash – “White man in Hammersmith palais”

Si algo caracterizó a The Clash fue la experimentación con diferentes ritmos. Lejos de encasillarse en un solo género, no le hicieron asco a nada. En “London Calling”, “Sandinista” y “Combat Rock” pasan por el rock, pop, funk, hip hop, reggae, punk, jazz, R &B, soul, y todos los híbridos en el medio. Su influencia llega a cientos de bandas.

[youtube id=»sTnijX0TH-w» width=»600″ height=»350″]

Joe Strummer & the Mescaleros – Johnny Aplessed

Lo que intentó hacer con sus Mescaleros, sin que nadie le preste atención, paradójicamente años después se volvería cool de la mano de gente como Manu Chao (uno de sus mejores alumnos). Una vez más, los maestros no reciben el crédito.

[youtube id=»mqEOOvoEi_w» width=»600″ height=»350″]

Joe Strummer – Redemption Song

Casi como un mantra de despedida, como si lo supiera. Este es el último tema que escuchamos de él. Y no podemos evitar pensar todo lo que nos podría haber dado de seguir entre nosotros.

[youtube id=»F10tP5HIpaA» width=»600″ height=»350″]

“O te haces con el poder, o se hacen con vos” – Joe Strummer

azafatodegira.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión