ENTREVISTAS
Desde aquí a la eternidad

Para cualquiera que esté metido en el tema no es novedad que Sergio Rotman es un tipo musicalmente inquieto. Muchas bandas, muchos discos… muchos años de rock, en definitiva. Después de la reunión y posterior diáspora de los Fabulosos Cadillacs, en 2010 Rotman le puso el sello a tres álbumes de tres bandas distintas: “Días de sol” de Mimi Maura (donde la estrella es su mujer, la gran Mimi Acevedo) y los debuts homónimos de Los Sedantes y El Siempreterno. Digamos que ya tiene motivos para un espectáculo del tipo “Sergio Rotman y las bandas eternas”, aunque él opina que pensar en algo así “sería una locura”. En todos los proyectos mencionados en este párrafo se repiten algunos nombres, especialmente Mimi y Fernando Ricciardi, baterista. Lo explica Rotman: “Ambos son mis músicos favoritos. Tanto Mimi como Nando son únicos en su estilo. Con Fer muy pronto cumpliremos treinta años de tocar juntos”. Rotman y ellos dos, junto a Ariel Minimal y Álvaro “Ruso” Sánchez, forman El Siempreterno, que este jueves vuelve a los escenarios con un show en La Trastienda.
Además, reparte su vida entre Puerto Rico (país natal de Mimi) y Buenos Aires, de quién dice extrañar “a mi gente de Boedo”.
¿Cómo es vivir en Puerto Rico?
Perfecto… si es que existe en realidad esa palabra. La vida allá es muy feliz para nosotros. Tenemos un grupo de amigos imbatible y extremadamente demente. Básicamente donde uno consigue amigos en cualquier ciudad del siglo XXI. Punks, post punks y rockeros dementes. En nuestro caso, los Davila 666, Fofe de Circo y la Orquesta el Macabeo. Todos unos degenerados.
¿Qué es “El Siempreterno”?
El Siempreterno es un concepto por medio del cual trato de expresar el profundo desprecio que siento por la raza humana.
¿Qué tienen en mente para el jueves?
Hicimos sólo un show antes del próximo. El mismo fue en noviembre pasado (N. de la R.: fue el 9 de diciembre) y como estuvo demasiado bueno trataremos de repetirlo en cuanto a idea y concepto. Y salvo algunas variaciones, será parecido. Bueno, una banda con solo un disco que dura 29 minutos no tiene demasiadas opciones, ¿no?
Más allá del repertorio y la formación, ¿qué diferencias marcás entre Los Sedantes y El Siempreterno?
Todas las diferencias posibles. Son dos grupos que habitarían en puntos opuestos del universo. Básicamente, Los Sedantes fueron primero y nos dieron la pauta de cantar a dos voces: Mimi y yo. Además, es una excusa para compartir con tres músicos increíbles como el Ruso, Dante Clementino y Gamexane. El Siempreterno tiene mucho que ver con mi relación, como amigo y músico, con Fernando Ricciardi, y de alguna forma lo veo mas relacionado a lo que era Cienfuegos… y también es una excusa para hacer una banda con Ariel.
Tocaste en los estadios más importantes del continente, pero te fogueaste en casi todas las cuevas del under. ¿Dónde te gusta tocar más?
Los estadios son para los Cadillacs. LFC es una banda nacida para hacer cosas gigantescas y si bien también surgimos del under bonaerense, nos sentimos más cómodos en esos lugares. Para los Cadillacs, cuanto más bestial y comprometido, mejor. Para Mimi Maura está bien cualquier sitio y para El Siempreterno y Los Sedantes, estaría bien el infierno…
Si tuvieras que presentarle tu música a alguien que no te conoce, que jamás escuchó nada de lo que hiciste, ¿por cuál disco lo harías arrancar?
El primero y el último de Mimi son, para mí, casi perfectos. “Días de sol” es increíble, sería bueno que el mundo se decidiera a escucharlo. Es extraño pero de todos mis proyectos es en Mimi Maura donde más disfruto, con el que más me siento identificado.
Y la pregunta obligada de siempre… ¿Se va a reunir, otra vez, Cienfuegos?
¿Saldrá el sol mañana? ¿Seremos libres algún día? ¿De quién es la culpa de lo que nos pasa? Tantas preguntas sin respuesta… ¿no?
* El Siempreterno en La Trastienda. Jueves 23, a las 21 hs. Entradas $30.-
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión