SHOWS
DELUXE, AUGE, ELÉCTRICO CARAMELO y otras…
Audio fue la primer banda en tocar. Cultores de un pop medio dark y gótico, Audio suena parecido al Soda Stereo más depresivo (es decir, como a Los Siete Delfines). También se ve por momentos la influencia de Depeche Mode. Las melodías, los coros y las capas de sonido están sumamente cuidadas, y las letras son introspectivas, con imágenes oníricas, y expresan la nostalgia por el amor perdido. Como buenos darks, se regodean con su tristeza.
Sub, la banda que tocó a continuación, fue una verdadera aplanadora del pop. Con un formato de power trío, Sub parece por momentos un primo inglés de los Divididos. Su cantante y guitarrista quiebra la voz de una manera similar a la de Ricardo Mollo, hace solos distorsionados, toca la guitarra (que, al igual que a Mollo parece quedarle chiquita) con una botella, la revolea, salta y grita. Sub dio una cátedra de rock y pop in english, con un cover de los Who incluído. Es una pena que el público britpop no sea un poco más efusivo.
Cópula retomó la onda melanco-depresiva de Audio con su pop etéreo ochentoso. El cantante de Cópula narra historias tristes (“Ducha de hotel” es una de ellas) detrás de una pared de sonido siempre distorsionada. Tienen un EP de 4 temas en venta en el circuito alternativo de disquerías. A Cópula le siguió Unsweet, que no se mostró para nada conforme con la forma en la que sonó, y terminaron su show bastante fastidiados.
Eléctrico Caramelo con sus melodías edulcoradas y sus letras infantiloides es una fábrica de hits que no deja de funcionar en ningún instante. Con ritmos que apuntan a los pies y al culo (la parte “Eléctrico”) y estribillos que se pegotean para siempre al cerebro (la parte “Caramelo”), canciones como “Quiero ser tu elegante chico pop” (¡qué título más pop!), la calamarística “No vale la pena”, y la irresistible “Feliz cumpleaños” deberían ser los próximos himnos primaverales.
Auge cambió melodías pegajosas por melodías agradables y más introspectivas. Es complicado encasillar a Auge dentro de un género: “Caricias de Zombie” suena a pop alternativo, al igual que “Automática” (que fue el jingle de “El robo del siglo” en la Rock & Pop); “Mentiras suicidas” es rock guitarrero, “Jugar” es una belleza con ritmo de cajita de música, “Vida” es una balada intimista, “Extra Power” es heavy psicodélico…ahora comprenderán por qué no es fácil definir que estilo practica Auge (pero se puede decir, sin lugar a dudas, que haga lo que haga lo hace bien).
Deluxe empezó a tocar recién a las 5:10 AM ante muy poco público. Enojados con las fallas de la organización (a la que irónicamente se refirieron como “la parroquia”) dieron un show de apenas 20 minutos, ya que estaban cansados por el horario y porque están inmersos en la grabación de su próximo disco. Más allá de todos los problemas, rockearon como siempre (aunque se extrañó un poco la parte electrónica que tienen habitualmente). Por talento, por imagen y por actitud, los Deluxe deberían ser los herederos de Babasónicos y de El Otro Yo. El tiempo y la convocatoria dirán.
Julián Elencwajg
julian@elacople.com
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión