ENTREVISTAS

Decenadores

Por  | 

“Nos formamos después de encuentros en zapadas de rock. Las ganas de tocar y la magia hicieron que existamos”, dicen los Decenadores, un cuarteto de rock formado al calor de la crisis de 2001, que tuvo una primera aparición mediática tras ganar el concurso “El Nacional”. Fueron seleccionados entre tres mil bandas y como premio accedieron a la creación de un video y posterior rotación en MuchMusic, uno de los organizadores del certamen. El tema en cuestión es “Humanidad”, que forma parte del primer demo. El mismo impulso los llevó a tocar en la edición 2003 del Cosquín Rock, abriendo uno de los escenarios del festival.

Luego de un EP de cinco temas, titulado “Refugio”, sobrevino una larga pausa, interrumpida el año pasado con la edición de “Underground”, el primer álbum propiamente dicho. Aquel disco estuvo producido por Andrés Vilanova (batero de Carajo) y al grupo le sirvió como nuevo punto de partida para volver a crear.

Actualmente la banda se compone con el cantante Nacho Álvarez, Gonzalo Gallo en guitarras, Gustavo Cropanise en el bajo, y el baterista Luciano Guglielmo. Y están presentando “Supermedicado”, segundo larga duración que está producido por ellos mismos. Es un potente combo de doce canciones en donde se evidencian las influencias del grupo, “un rejunte que abarca desde Morrissey a los Stones, y desde Fun People a Canibal Corpse”, dicen.

Conocelos

Web oficial

Facebook

MySpace

¿Por qué deberíamos escucharlos?
¡Porque nos dejamos escuchar!

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión