ACTUALIDAD

Debut de Carajo en Bolivia

Por  | 

El pasado 18 de marzo CARAJO tuvo su debut en Bolivia, donde realizó dos recitales (en Santa Cruz de la Sierra y La Paz) con motivo de presentar su nuevo material “Atrapasueños”. Al respecto CORVATA (voz y guitarra) comentó: “Me pareció excitante la experiencia de tocar en Bolivia, porque la gente se veía tan contenta de vernos en su país que supe que iba a estar todo bien, gente joven muy amable y muy respetuosa, algo que no había visto desde hace tiempo, con mucho interés por saber de la banda (…) Su cultura es muy autóctona, y si bien hay muchos chicos que consumen rock, parecería que su cultura no genera bandas… También será por falta económica y de medios, tipo estudios, técnicos, etc… Igual estuve poco tiempo para enterarme de todo lo que realmente hay”.

La respuesta del público boliviano fue favorable: según contó el cantante, a ambos recitales asistieron alrededor de mil personas. Un número alto si tenemos en cuenta que era la primera vez de la banda allí, y que es un país que no se caracteriza por tener una gran movida rockera. “La gente se puso a saltar desde el comienzo de los shows (…) y la verdad que estuvo re bien, conocían todos los videos clips y tenían los discos, la mayoría piratas y el resto de haberlos comprado desde allá o por un amigo.”

Seguramente este lazo que se forjó entre el público y los músicos, y la buena aceptación que sintió la banda en ese país, hará posible un pronto retorno del grupo a los escenarios bolivianos. Y probablemente servirá para abrirle las puertas a otras bandas que, sabiendo de esta experiencia, se sentirán más confiados y seguros para visitar ese país.

Sin miedo a las alturas

Muchas veces hemos escuchado (a jugadores de fútbol, DT’s, etc.) hablar sobre los estragos que la elevada altura provoca en sus acciones -sobre todo para justificar las “malas acciones”-. Y esas dificultades también debieron ser afrontadas por este trío, que como visitante, debía dejar todo en la cancha. Felizmente, salieron airosos y pudieron desempeñarse normalmente. “La altura en La Paz es jodida, te tenés que acostumbrar un par de días, son 3600 mts., en el aeropuerto 4100. Nosotros llegamos a las 9 de la mañana y  tocamos a la 1 de la mañana de esa misma noche, y al otro día a las 7 de la mañana nos fuimos a otra ciudad, todos con cara de pollitos mojados, parecíamos borrachos, una risa, nos quedábamos sin aire subiendo una escalera, parecía kriptonita para Superman. Pero a la hora del show zafamos y pudimos hacer toda la lista de 20 temas sin saltear ninguno”, relató CORVATA.

Una anécdota que recordó el cantante de su paso por Bolivia fue haber presenciado allá un show de LOS ENANITOS VERDES. “Yo los conozco de la última gira que hice con A.N.I.M.A.L. y quedó re buena onda con los músicos y los asistentes porque son todos buena gente y muy pro, y fue un flash, tocaron en una especie de Obras más grande (para 8 mil personas), las chicas te aturdían cuando le gritaban a MARCIANO CANTERO!! ¡Increíble! (…) Después nos fuimos al hotel de ellos a tomar unas birras y contaron muchas anécdotas que no se podrían reproducir acá, en fin, una banda re-grossa en toda Latinoamérica y USA que en Argentina ni toca…”

Lo que sigue para CARAJO es seguir tocando, sobre todo en el interior: en el mes de abril darán recitales en Salta (viernes 1º), Tucumán (sábado 2), San Francisco (domingo 3), La Plata (sábado 9), Lomas de Zamora (viernes 22), y San Nicolás (sábado 30). Además proyectan para mitad de año hacer una gira por Latinoamérica y cerrar el año “con todo” en Capital Federal. Por otra parte, actualmente se encuentran terminando el video de “Triste”, el segundo corte del nuevo disco.

CARAJO no se queda quieto y va por más. Los frutos de su esfuerzo ya están a la vista.

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión