SHOWS

Dead Kennedys: la mejor banda de covers

Por  | 

El grupo estadounidense volvió a Buenos Aires para dar un show trasnoche en Groove y dejar plantada la cuestión: ¿hasta cuándo es bueno insistir?

En un mundo de bandas que se disputan el nombre, grupos que siguen sin su cantante legendario o incluso franquicias que no poseen ningún miembro original, el nombre de Dead Kennedys es uno más en el contradictorio universo del rock.

Con un Groove bastante colmado, el agitado inicio con “Forward to death” da cuenta que el público sabía exactamente lo que estaba viendo. No era una mera fecha de curiosos porque las entradas estaban accesibles. Tal vez el marco descontracturado de la noche (el show se llevó a cabo dentro del contexto de la Fiesta Clandestina) hace que el concierto sea mejor recibido y no tomado como un simple robo.

Es que, seamos honestos, el presente de la banda está lejos de no levantar sospechas. Llevan años sin su legendario y esencial cantante (Jello Biafra), llegan con un baterista reemplazado a último momento, sin sacar material nuevo en los 15 años que lleva esta “reunión” y con una nueva y marcada ideología que se contradice con el pensamiento anti establishment de los comienzos. Hablamos desde tocar en festivales patrocinados por marcas multinacionales hasta regrabar un clásico como “MTV get off the air” para transformarlo en “MP3 get off the web” en un ataque a la gente que baja música por internet, siendo que la banda nació del “Hacelo vos mismo” y el intercambio de cassettes en los años fundacionales del punk.

¿Qué queda después de filtrar todo eso? La música, que es lo único que permanece intacto con los años. Para la mayoría, ver, sentir y escuchar la guitarra de East Bay Ray y el bajo de Klaus Flauride en vivo eran motivos suficientes para acercarse al local de Palermo.

¿Qué podemos decir de la performance del grupo? Que estuvo mejor de lo que uno podría suponer. Si bien los zapatos de Jello Biafra son muy difíciles de llenar, el cantante Ron Greer logra un trabajo más que destacable. No tendrá el mismo carisma, no podrá cantar las canciones de la misma manera, pero lleva de manera amena su labor y resulta un frontman muy entretenido de ver. Por su parte, el baterista que reemplazaba al histórico DH Peligro, Steve Wilson, logró dejar una buena impresión a base de potencia a pesar de ciertos errores, algunos más groseros que otros, como en “Chemical Warfare” o “Moon over Marin” .

Klaus Fluride, siendo el más avejentado (ya cuenta con unos 65 años, mal llevados teniendo en cuenta a algunos de sus colegas) fue el más sólido musicalmente. Su sonido de bajo sigue intacto y lleva adelante a la banda. Y se ve que genuinamente disfruta más de estar ahí que el enorme East Bay Ray, que su status de leyenda le permite simplemente cumplir con la tarea y salir airoso de eso. Lo cierto es que a pesar de todo esto, las canciones son tan buenas que uno puede abstraerse de todo esto que rodea al grupo. Son pocas las bandas punks que pueden contar con un catálogo tan rico de canciones como “Kill the poor”, “Bleed for me”, “California Uber Alles”, “Holiday in Cambodia” y un largo etc.

Después de 70 minutos, uno no puede decir que salió disconforme. Fue un show decente de lo que Jello Biafra ha llamado «la banda de covers más codiciosa del mundo». A diferencia de lo que puede ser Misfits o Black flag hoy, Dead Kennedys brinda un espectáculo mucho más responsable, que a pesar de algunos problemas, se nota ensayado y con potencia.

Es sólo lo manoseado que ha sido el legado y el nombre lo que da tristeza. Ver a hombres grandes que hicieron mucho por nuestra historia aferrándose tan descaradamente al dinero, a no avanzar, a no querer conseguir un trabajo digno. ¿Cuánto derecho te da haber sido parte de la historia para poder masacrarla? ¿O tal vez estamos siendo testigos de la última revolución punk y no nos damos cuenta? Cada uno tendrá su propia visión. Por nuestra parte, damos más que aprobado el show. Y si vuelven, allí estaremos, pero como estamos extrañando un show de Jello Biafra por la zona.

[slideshow id=418]

 

[sam id=»2″ codes=»true»]

azafatodegira.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión