RESEÑAS
Dancin’(Nü) Funk Metal

El nü metal como base rotunda de sonidos, la mezcla pimentosa con acordes y yeites de funk, hicieron de constante background al recital del viernes pasado en Hipólito Rock. Las bandas: RINDANCIN, TRUJAMAN e IN PAZ.
En un clima que aunaba familiares y curiosos -con poca asistencia pero con mucha calidez-, las tres bandas marcaron a contrapelo un clima bañado en fusión funk-nü metal, a la que cada grupo le sumó pasajes hacia distintos y variados estilos.
Así, el aplaudido quinteto invitado, IN PAZ, agregaba a la ensalada grill de estilos -y a modo de perlitas de sabor- ritmos de variaciones de chacarera, percusión extra y algunos toques de brit pop (los inconfundibles riffs de los pibes malitos de OASIS en el cover de su cover de “I`m the walrus”, de los BEATLES) que, para bien, sonaron homogéneos y, aunque bizarros, muy interesantes. Tocaron, entre otros siete, las canciones “Lágrimas” y “Meretriz” con la que finalizaron.
Por su parte, los más acudidos RINDANCIN se jugaron con ocho temas suyos y un cover dedicado de “Otherside” (¿hace falta decir de los RED HOT CHILI PEPPERS?), interpretado a la perfección por la voz de DAMIAN MAGGIOLO. Con una pantalla que pasaba diapositivas ácidas de manchas psicodélicas, mapas y homenajes fusionistas a la banda hiper popular de L.A. (la inscripción “red hot rindancin” rodeando el asterisco que simboliza a los PEPPERS), los RINDANCIN se desplegaron en temas que -siempre con un pulso funky de colchón- pasaban de lo más power y nü metal hasta variaciones místicas, como la del tema “Montaña de oro”, cuyo rezo evocaba los circos blancos del salar (si entienden la sugerencia…). Aparecieron también temas como “Algún lugar” y “2×3”, ambos muy retribuidos en agradecimientos por los músicos, que vieron delante un pogo modesto pero fiel respondiendo al sonido poderoso y limpio de la banda.
Finalmente, los chicos de TRUJAMAN -además de empapelar muchas calles de algunos barrios capitalinos- tocaron los temas de su último EP, “1 segundo antes de reír”, que luego de este recital será sucedido por una nueva producción pronta a grabar. Entre los once temas interpretados se notó también la mezcla de gran variedad de estilos, que saltaban de influencias pop y baladosas hasta momentos del más oscuro metal. Ejemplos rotundos son “Otro planeta”, que mezclaba la tranquilidad con explosiones de puro poderío metalero, o el quizá popero (aunque con puentes pesados) “Algo de los árboles”. La banda concluyó con “Inocencia”, ya frente a escaso público pero aún con un gran agradecimiento, además de abrazos con la gente rindanciana.
En definitiva, una noche de mélanges musicales bien particulares que tenían como base el nü metal y el funk, más el pop -agregando el brit también- el folklore, etc., que no forzaban las formas musicales y que producían, aunque extrañeza a veces, cierta melosidad auditiva. Tres bandas que no necesitaron público para hacer algo que convenza.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión