RESEÑAS

Cuentas pendientes

Por  | 

A tan sólo dos días de uno de los eventos metaleros más importantes del año, la legendaria banda inglesa SAXON había decidido cancelar su gira sudamericana por razones no aclaradas. Pese al malhumor y el enojo de los organizadores, estos decidieron ir en busca de algún artista internacional que los reemplace. Primero se había hablado de PRIMAL FEAR, pero finalmente la mítica cantante de WARLOCK, DORO (quien pisaría la Argentina por primera vez) sería la elegida.

Con las puertas abiertas

Antes que el reloj marcara 19:45hs, las luces de El Teatro se apagarían, para darle lugar a una pequeña intro. Con un sonido aguerrido y convincente, la gente de DORO tomaría el escenario. Con dos canciones de WARLOCK –”Earthshaker Rock” y ”I Rule the Ruins”– empezaría el show. El público se sentía atraído por la propuesta del grupo, aunque era evidente que pocos conocían sus melodías. En su mayoría gustaban de esos riffs gancheros y de la presencia escénica de DORO.

El debut en nuestro país de esta vocalista germana, de 44 años, se llevó a cabo inesperadamente. La ausencia de SAXON provocó que se la contratara rápidamente. Seguramente, muchos fans no se enteraron de su estadía aquí. También hubo melodías de sus discos solistas, especialmente de su último CD ”Fight”, como ”Always live to win” y la que le da título al álbum.

Sin dudas, el momento top del show fue cuando interpretaron ”Breaking the law”, de JUDAS PRIEST (al principio le dieron una vuelta de tuerca en forma de balada).

Con su despliegue en el escenario, su arenga constante y su vestimenta metalera se ganó rápidamente a la masa. A veces este entusiasmo le hacía perder entonación. Ella estaba agradecida por el cariño de la gente, ya que en varias oportunidades lo comentó. Sonaron, entre otras, ”Burning the witches”, ”Metal racer” y ”All we are”, todas de WARLOCK. Como se darán cuenta, la ex banda de la cantante acaparó el set list del concierto. En esta última las voces del público se percibieron fuertemente.

Deficiencias sonoras

En la reseña del show del año pasado, había escrito que el recital me había parecido muy bueno y más que interesante. Charlando luego con otros colegas, con algunos fans y leyendo otras reviews, me dieron a entender que mi punto de vista no había sido el acertado. Reflexionando bien, pude comprender que el concierto había dejado mucho que desear. Entonces con este nuevo show de STRATOVARIUS en Argentina, me propuse observar con atención, dejando mi gusto de lado.

Pasadas las 21:30, STRATOVARIUS salió a escena luego de una larga introducción (parecía un music hall). Con sus fans totalmente entregados, iniciaron su set con dos clásicos: ”Hunting high and low” y ”Speed of light”. Ante tanta efervescencia del público, el perturbado sonido pasaba desapercibido. Después que TIMO KOTIPELTO (voz) saludase a sus fans y les preguntase cómo estaban, le pegaron ”Kiss of judas” y ”S.O.S.”.

Cuando la adrenalina había bajado, se pudieron apreciar los problemas de audio. La batería estaba demasiado en primer plano, dejando en un lugar secundario al resto de los instrumentos, en especial a la voz y a la guitarra. En un estilo como el de STRATOVARIUS (power metal), en donde el doble bombo es utilizado en forma continua, quedaron más evidentes estos inconvenientes. Siguieron, entre otras, con ”Phoenix” y ”Twilight symphony”.

Sólo una anécdota

LAURI PORRA, el bajista que reemplazó a JARI KAINULAINEN, tuvo su momento. Al igual que el año pasado improvisó el tango ”Por una cabeza”. Llamó la atención que no incluyeran en el set list ninguna composición de su álbum ”Stratovarius” (2005). Demás está decir que no fue bien recibido por su gente, y parece ser que los propios músicos tampoco quedaron conformes. Prefirieron elegir melodías como ”Million of lightyears away” ó ”Against the wind”.

Las peleas entre los integrantes de la banda parecen haber quedado en el olvido. Se los vio mucho más compinches arriba en el escenario, en comparación con el recital del 2005. Hasta a los propios TIMO’s (TOLKKI –guitarra- y KOTIPELTO) se los vio intercambiando palabras. Hay que ver cómo continuará esta historia. Mucho tendrá que ver su próximo disco y si habrá o no una apertura musical mayor. También influenciará el cómo será recibido por sus fans.

La imagen que se encuentra en su último disco fue la que se podía observar como escenografía. En el tacho de la batería también se encontraba dicha figura. Antes de pasar a los bises, KOTIPELTO hizo demagogia con su público: ”Son las personas más hermosas de Sudamérica”.
”Eagleheart” y ”Father time”, otros dos temas que provocaron el delirio. En el ínterin, la masa cantó en apoyo a los fineses.

Amor, a pesar de todo

Tras un break de tres minutos, TOLKKI y JOHANSSON regresaron solos al escenario. Interpretaron una parte de la ”9va. Sinfonía (Oda a la alegría)”, de LUDWIG VAN BEETHOVEN. Aquí la gente acompañó la melodía con sus voces. Al toque KOTIPELTO apareció con la camiseta argentina, para cantar la hermosa balada ”Forever”. Hoy, en el 2006, los celulares reemplazaron a los encendedores. Durante este tema se pudo apreciar este cambio siglo XXI.

La despedida llegó de la mano de ”Paradise” y ”Black diamond” (JOHANSSON se despachó con una pequeña improvisación antes de tocar los primeros acordes). KOTIPELTO jugaba con la masa; en cambio, JÖRG MICHAEL le tiraba palillos al público durante esta última composición. A las 23:20hs, una nueva visita de STRATOVARIUS había terminado. Ellos prometieron un pronto regreso. Sus seguidores más fieles los estarán esperando con los brazos abiertos.

La deserción de SAXON a último momento había provocado que muchas personas no asistan al concierto. Es probable que unos cuantos se hayan enterado en la puerta del show. La inclusión de DORO en su lugar no había generado demasiadas expectativas, pero tras su enérgico show la opinión sobre la vocalista germana se había modificado. STRATOVARIUS había hecho una gran selección de temas, pero los problemas de sonido no habían ayudado para que se convirtiera en una gran show. En definitiva, estas dos noches de metal habían sufrido demasiados traspiés para que el resultado sea altamente positivo.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión