
SHOWS
Cuarteto de Nos: operación ser humano
El grupo uruguayo presentó su nuevo disco, “Habla tu espejo”, el viernes en un Luna Park colmado.
Cuando uno se acerca a las inmediaciones del Luna Park, no parece que vaya a acontecer un concierto de rock; no hay remeras negras, no hay un público de un género particular, no hay botellas de cerveza en las calles, no hay gente fumando y las avenidas están plagadas de niños realmente muy chicos. El Cuarteto de Nos ha sabido mantener su status de rock ATP y no es de extrañar que estén colmando su cuarto Luna Park en tan solo 5 años.
Con “El aprendiz” la banda empezará una veintena de temas que no encontraría puntos flojos. Con “Ya no sé qué hacer conmigo” y “El hijo de Hernández” al principio, el grupo se encarga de tener enganchado al público de inmediato. Y el caso del Cuarteto debe ser único en el mundo: un grupo que ya pasa los 30 años de carrera y funciona como una banda nueva. Los uruguayos tuvieron un renacimiento a partir de “Raro” y han decidido no mirar atrás, por lo que el repertorio se centra exclusivamente en los últimos 10 años de carrera; el público así se lo demanda.
Temas nuevos como “Habla tu espejo”, “Roberto” o “Cómo pasa el tiempo” parecen ser clásicos eternos cuando en realidad tienen escasos meses. Y es que es un público que debido a su edad, no tiene una historia musical muy grande. Tal vez el Cuarteto sea la primera banda de rock de muchos de esos chicos que crecieron con los discos “Raro”, “Porfiado” o “Bipolar” y se concentran en esa etapa, que difiere bastante de los primeros años. Es que la temática seria que ha adoptado el grupo les llega más que los años humorísticos.
Roberto Musso ha cambiado con los años. Escribe canciones maduras con un espíritu joven en una especie de eterna búsqueda del ser. Parece irreal que la banda que hoy canta composiciones tan personales como “21 de septiembre” o “No llora” en su momento compuso canciones como “Corazón maricón” o “Vino en mi jeringa”. De alguna forma el Cuarteto se ha transformado en una banda seria, pero inocente, que los chicos descubren y se la pasan a sus padres y no al revés; esa madurez que buscan los purretes y esa inocencia que buscan los grandes. Canciones como “Cuando sea grande» lo ejemplifican.
De alguna manera el costado humorístico se resiste a irse del todo. Santiago Tavella se encarga de cortar un poco con la solemnidad, pero no tanto, ya que las canciones escogidas para su interpretación (“Whiskey en Uruguay” o “Pobre papá”) si bien son graciosas, esconden un mensaje más melancólico y serio. Tal vez a los 50 y frente a miles de chicos ya no es divertido cantar “Me agarré el pitito con el cierre”. Tal vez es por eso que ya no se ve el público que iba a los conciertos en el Rojas o en Unione e Benevolenza; ya ni siquiera existe ese tipo de café concert que tenían los shows viejos: Roberto Musso apenas cruza palabra con su público.
Musicalmente no tienen fisuras. Ya convertidos en quinteto, los aportes de Santiago Marrero en los teclados hacen la diferencia a la hora de darle matices a las canciones, algo importante para contrarrestar el estilo entre melódico y rapeado de Musso. Aún así la voz marca la diferencia al estar siempre al frente.
Hoy el Cuarteto se ha transformado en esas bandas donde la gente grita palabra por palabra cada canción. “Yendo a la casa de Damián”, “Así soy yo”, “Miguel gritar” logran una avalancha de hits mainstream de parte de músicos que eran emblemas de culto. Tal vez ese sea el chiste más grande en la carrera de El Cuarteto de Nos y el mensaje positivo del grupo: todo es posible.
Sin fisuras y sin riesgos, el Cuarteto ofrece un muy buen show que al mismo tiempo parece ser un concierto más en vez de la presentación de un disco en un lugar de semejante envergadura. El grupo cada vez apuesta y crece más, pero al mismo tiempo se olvida de un pasado muy rico. Por este lado pedimos un poco más de balance, aunque según lo visto el viernes es poco probable. Después de 35 años, el grupo se da el lujo de ser raro, bipolar y porfiado.
[slideshow id=419]
[sam id=»2″ codes=»true»]
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión