RESEÑAS
Cuando la marea nos lleva al cenit

Con disco nuevo bajo el brazo, CIELO RAZZO, grupo integrado por PABLO (voz),FERNANDO y DIEGO (guitarras), CRISTIAN (bajo), JAVIER (batería), JUAN PABLO (percusión) y MARCELO (teclados) realizó la segunda de tres fechas en EL TEATRO de Colegiales. La banda rosarina dio un concierto impecable que durante casi dos horas repasó una veintena de temas de sus tres discos.
Domingo, siete de la tarde. De a poco la fila se iba formando desde la esquina. Con el correr de los minutos, pequeños grupos iban llegando. Algunos, los menos, aparecieron con banderas que nunca llegaron a desplegarse en el trascurso de la noche.
“Las zapatillas, por favor”, decían los encargados de control. La gente comenzó a entrar un poco antes de las ocho. Pero aún faltaba más de una hora para que los oídos de los fanáticos se endulzaran con la voz de PABLO PINO.
FLUIDO, proveniente de los mismos pagos que CIELO RAZZO, comenzó su show cerca de las 21.30, tocando cerca de 10 temas. Ya en el concierto, PABLO PINO agradeció a las bandas y destacó el hecho de traerlas, más por una cuestión de fanatismo por parte de la banda que por una obligación.
21.35. Una música de fondo con sonidos parecidos a los de la orilla de un río comenzó a sonar. La prueba de las guitarras comenzó a desatar los espasmódicos gritos de los que después sería fanáticos enardecidos. Al grito de “que salga Cielo, la p… que lo parió”, el telón se abrió. Y el sonido colmó el aire.
Y el cielo explotó
De a poco el sonido de las guitarras se fusionó con la batería y el bajo. Los teclados comenzaron a acaparar la atención y la voz de PABLO atrapó toda la emoción y la expectativa del público para volcarla en la primera canción de la noche, “Cableluz”, que el público acompañó con más fuerza en el estribillo.
Le siguieron “Charlone”, del último disco, y “Mujer” de ”Código de Barras”. Los seguidores más acérrimos de la banda tuvieron su deleite al escuchar “El silencio del ave”, del primer disco de la banda, ”Buenas”.
“Marea”, canción que da nombre al nuevo disco, no fue menos cantada que las siguientes: “Sin Salida” y “La Cruz”. De las 23 canciones, CIELO RAZZO hizo un popurrí de lo nuevo y viejo para dejar contentos tanto a los más recientes como a los más antiguos de los seguidores.
“La cruz”, “Chapa y bandera”, “La gran ola” (con ese pegadizo estribillo), “Mirada”, “Vieja cama” y “La Roca” fueron las más cantadas -en algunos casos, gritadas- por el público.
Entre recuerdos y detalles
No faltó, en mitad del show, el recuerdo del anterior baterista, PABLO “Largo” CARUSO, que falleció en el 2003 junto CLAUDIO CRISPIN, por aquel entonces escenógrafo de la banda, en un accidente automovilístico.
Mención aparte merece “Estrella”, una de las favoritas de los presentes, que logró provocar el mejor pogo de la noche. Un círculo de 5 metros de diámetro, perfectamente controlado, que estalló con los primeros golpes de la batería.
“Luna” fue el tema con el que se intentó dar el final “oficial” del concierto, que fue postergado ante el pedido del público. CIELO RAZZO no hizo caso omiso y le dio a su público tres temas más: “Vueltas”, “Carne 2” y “Qué se yo”.
El recital fue, más allá de una presentación en vivo, una constante comunicación entre la banda y el devoto público, que en ningún instante dejó de cantar y saltar. CIELO RAZZO demostró, una vez más, que tiene muy bien ganado su lugar en el rock.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión