RESEÑAS
Cosquín Rock: Tercera jornada

Con demoras en la grilla horaria, las primeras bandas en salir a tocar fueron los rosarinos de DEGRADE, ANA BOLENA -ganadora del concurso El Nacional- y LA PANDILLA DEL PUNTO MUERTO, ganadores del Pre Cosquín Capital Federal.
AGRUPAXION SKABECHE, ESTELARES y PEQUEÑA ORQUESTA REINCIDENTES conformaron el segundo grupo de bandas que dijo presente en el escenario Atahualpa Yupanqui. Mientras tanto, fuera del estadio las colas para el ingreso se iban extendiendo producto de la mala organización.
Luego fue el turno de PALO PANDOLFO Y LA FUERZA SUAVE, quienes descargaron un intenso set. Temas de su disco, además de alguna versión de LOS VISITANTES –“Bip bap um dera” y “Estaré” con el violín de EDUARDO SCHMIDT de ARBOL-, se hicieron presentes para llevarse la aprobación del público.
Después del show PALO nos contaría que estaba “contento por poder haber venido con LA FUERZA SUAVE, ya que la anterior vez que se presentó en el festival, todavía se estaba armando”.
LA PORTUARIA fue lo que continuó sobre el escenario. Las palmas se hicieron desde el comienzo de su show con “El bar de la calle Rodney”. Los temas nuevos -como “Geisha” y “Diez mil kilómetros”– fueron bien recibidos, aunque la explosión llegó con “Selva”.
Para el final de su corto set (treinta minutos), dejarían “Devorador de corazones” con el que dijeron adiós. Después del show, DIEGO FRENKEL se refirió al show en sus declaraciones para EL ACOPLE: “estuvo bárbaro compartir el escenario con tanta gente… El público tuvo una devolución alucinante”.
LOS VIOLADORES comenzaron con su presentación cuando el reloj marcaba las diez de la noche. Muchas almas nostálgicas recordaban aquellos shows del Chateau Rock y poguearon con clásicos como “Represion”, “Mercado indio”, pero sobre todo con “1,2, Ultraviolento”.
Tras media hora y queja mediante -no para los inútiles que están en el escenario (haciendo referencia a los plomos), el inalámbrico es para mi”- sonó “Viva la revolución”, último tema de su set. Ante la ausencia de STUKA, su lugar fue ocupado por el “TUCAN”, quien ya lo ha reemplazado en otras oportunidades.
Al grito “maharbinezco” de “Aquí…ARBOL”, la banda de Haedo tomó por asalto el escenario del Cosquín Rock de la mano de “Enes”, mientras el público aportaba papelitos, trapos y bengalas al show. EDUARDO en el back previo había prometido “un show corto, el show de siempre pero sintetizado en los temas más arriba”, y eso quedó claro cuando acto seguido sonó “Vomitando flores”.
El cuartetero “La nena monstruo” no podía faltar en Córdoba, así como tampoco el “telúrico” “Rosita”. PABLO y EDUARDO no dejaron de correr en ningún momento, así como se acercaron a la gente que se hallaba en la distante valla.
El final del show llegó con “Ya me voy” (“acá hay río o laguna?, parezco Susana Giménez”, dijeron sobre la intro) y con la versión de “Ji ji ji”, coreada por casi toda la Próspero Molina, viviéndose así uno de los momentos más emotivos de la noche, concluyendo así una presentación que dejó con ganas de más.
Que sea rock
PAPPO resultó ser uno de los más esperados de la noche y el CARPO no defraudó a nadie. Un set compuesto en su mayoría por clásicos más algunos temas de “Buscando un amor”, su último trabajo discográfico -aunque en la conferencia de prensa había dicho que no le gustaba llamarlo trabajo- hicieron bailar y poguear a gran parte de la plaza.
El show comenzó cuando diez minutos habían pasado de las once de la noche con “Blues Local”, que fue acompañado por bengalas.
Cerca del final sonó “El hombre suburbano”, más tarde llegarían “Ruta 66” y el final definitivo sería con “Rock and Roll y fiebre”, después de poco más de una hora de show empapado de rocanrol y blues.
El debut de LOS PERICOS
“Buenas noches Cosquín” dijo el BAHIANO, antes que empezaran con “Complicado y aturdido” y “Home sweet home”. La fiesta iba en aumento cuando “Nada que perder” dijo presente en la noche del festival.
Apenas arribado a la plaza Próspero Molina, el cantante de la banda dialogó con EL ACOPLE y afirmó que ”las expectativas son grandísimas, es la primera vez que en un Cosquin Rock, así que doblemente expectativa”.
Promediando su show, sonaron “Su galán” y “Parate y mira”, donde todo Cosquín se transformó en una enorme masa danzante. Después de “Waitin”, se escuchó un “muchas gracias” que anunciaba un final. Desde ya, los presentes sobreentendieron que el show aún no había terminado, ya que faltaban “La hiena” y “Eu vi chegar”.
Cuando ya había transcurrido casi una hora desde el inicio el set, la banda del BAHIANO dijo adiós con “Casi nunca lo ves”, para dar paso a la inexplicable presentación de ACTITUD MARIA MARTA.
Quince minutos de show no alcanzaron para explicarse como la banda de MALENA DALESSIO llegó a tan alto lugar en la grilla. Cuatro temas con una lírica que peca de pseudocombativa, sobre bases sampleadas, nos separaron de LOS AUTENTICOS DECADENTES.
De fiesta en Cosquin
Eran las dos y cuarto de la mañana cuando la típica banda de las fiestas de quince y casamientos dijo presente y arrancó su show con “Sigue tu camino. La espuma, acompañante oficial del festival desde el primer día, cayó durante “Viviré por siempre.
“A ver esa hinchada…arriba todo el mundo” agitaron antes de “La marca de la gorra”, tercer tema de la noche y donde la espuma continuó haciéndose presente mientras aumentaba la intensidad de los bailes del público.
“Las expectativas son siempre las mismas: que a la gente le guste, que la pase bien, que las salgan lo mejor posible y que sea una fiesta”. Estas palabras de JORGE SERRANO se plasmaron a lo largo de los cincuenta minutos que duró la presentación, donde el grupo apeló a un puñado de sus tantos hits para ser los protagonistas de una de las presentaciones más logradas de la jornada.
FITO PAEZ tomó por asalto el escenario Atahualpa Yupanqui cuando el reloj señalaba que faltaban diez minutos para las cuatro de la mañana. Durante la hora y diez minutos que se hizo cargo de la escena, el rosarino recorrió su amplia discografía y a fuerza de clásicos y pocos temas de su más reciente producción se ganó una merecida y alta dosis de aplausos.
El hombre que supo ser el tecladista de CHARLY GARCIA aludió a su disco “Rey sol” con el tema “El diablo de tu corazón”, mezclada con “Walk on the wild side” de LOU REED. Abandonó el piano y tomó la guitarra para “Circo beat” y en reiteradas oportunidades se metió en su disco más exitoso –“El amor después del amor”– regalando a los presentes “Tumbas de la gloria”, “A rodar mi vida” y “Brillante sobre el mic”.
Tras “Naturaleza sangre”, el cantante se dirigió al público: “Buenas noches… Chau… Gracias”, dando así paso a la seguidilla de bises que se iniciaron con “Ciudad de pobres corazones”, y finalizaron con “Mariposa tecknicolor”. De este modo FITO abandonó el escenario tras un set sumamente atinado que contó con el sonido poco feliz característico de este festival.
La sal no sala…
Y los microfonos no andan. Eran las cinco y media de la mañana cuando CHARLY GARCIA salió al escenario del Cosquin Rock. Los problemas de sonido que estuvieron presentes durante todo el festival se hicieron más presentes que nunca en el set de SAY NO MORE.
Ya hubo problemas desde tempranas horas ya que al atrasarse las pruebas de sonido todo se demoró una par de horas. Pero los inconvenientes se agravaron en el cierre. Durante má,Después de intensos shows a cargo de FITO PAEZ LOS AUTENTICOS DECADENTES LOS PERICOS PAPPO y ARBOL la jornada terminó con disturbios al salir a escena CHARLY GARCIA. Al encontrarse con los problemas de sonido optó por retirarse luego de tocar algunos temas»
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión