RESEÑAS
Cosquín Rock: Día 5

Escenario Principal
Todo arrancó tempranito con la gente de GOGO BLUES de Bolivia. Siguieron LOS GANGSTERS (primera gente del entorno del CARPO en subir a escena), con un show entretenido, que dejó a los asistentes listos para ver a ALEJANDRO MEDINA, un histórico del rock nacional. Ya con algo más de gente en el predio, BOTAFOGO y DEACON JONES dieron cátedra músical antes que LA MISSISSIPPI tocara sus hits y levantara a la gente.
Siguiendo con la nostalgia que recorrió la jornada, VITICUS salió a continuación para tocar los temas de su banda, además de algún inevitable guiño a RIFF. CIELO RAZZO volvió a brindar una muy buena actuación en el festival, con mucho público propio y excelente recibimiento entre el “ajeno”. Otros que estuvieron más que bien fueron LOS GARDELITOS, quienes tuvieron un excelente debut en el festival, tras haber visitado la provincia mediterránea durante el año.
Pero a continuación llegaría el momento más esperado. Con imágenes del CARPO y con su voz de fondo (y su guitarra en el centro del escenario), su banda comenzó a tocar “Juntos a la Paz”. Seguirían “Fiesta cervezal” y “El hombre suburbano”, con el PITY de INTOXICADOS como primer invitado. También subieron RICARDO IORIO, DEACON JONES, JUANSE y SARCO de los RATONES PARANOICOS, RICARDO TAPIA de LA MISSISSIPPI, VITICO, ALEJANDRO MEDINA y CELESTE CARBALLO. Tras recorrer varios de los clásicos de NORBERTO NAPOLITANO, cerraron entonando todos juntos “El tren de las 16”.
No sería fácil salir a tocar luego de semejante momento, pero esa era la difícil tarea que tenía que delante la gente de LOS JOVENES PORDIOSEROS. Pero a su favor tenían varios hits y un público que los acompañó de comienzo a fin. Sonaron algunos temas como “105 y 3”, “El hombre rocanrol”, “Corazón”, “Cuando me muera”, “Descontrolado” y hasta una versión de “Ruta 66”, con el BOLSA GONZALEZ (batero de PAPPO) como invitado.
Cortando con el clima de rock and roll, a continuación subiría A77AQUE. “Yo quiero que toquen `Hay una bomba en el colegio´” dijo una de las personas que nos acompañaba cuando PERTUSI y los suyos estaban a punto de salir a escena. Y el chiste pasó a mejor vida cuando ese tema sonó en medio de una lista con la que salieron “con los tapones de punta” y que tuvo como puntos altos a “San Fermín”, “De chicos y perros”, “Antihumano” y “Western”. El cierre llegaría de la mano del “No me arrepiento” de GILDA y le daría paso al cierre del festival.
Con muchos años de trayectoria a cuestas, fue sencillo para RATONES PARANOICOS salir al ruedo tras semejante jornada. Y en su valija primaron temas de la talla de “Rock del pedazo”, “Ya morí”, “Estrella”, “Para siempre”, “Isabel”, “La nave” y “No me importa tu dinero”. También hubo lugar para continuar homenajeando al CARPO, esta vez con “El tren de las 16”, para la cual estuvo LUIS ROBINSON en la armónica como invitado. A pesar que muchos comenzaban la retirada del predio diciéndole adiós al festival, los que se quedaron tuvieron una gran dosis del querido y merecido rocanrol.
Escenario Heavy
Más allá de la alta temperatura, este factor no impidió que centenares de jóvenes (y no tanto), calzados en camperas de cuero, borceguíes y pelos largos, se acerquen al lugar para disfrutar del escenario temático destinado el heavy metal. El metal clásico de AURICA despertó los primeros vestigios de distorsión de la jornada, precedido inmediatamente por el poderío de PLAN 4 (ex RAIZ), levantando la polvareda en el lugar.
Lo de MASTIFAL es digno de mencionar. Con un taladrante sonido, este exponente del brutal death metal arrancó varias cabezas de los presentes arrojando riffs de guitarras.
SERPENTOR también se encargó de desparramar thrash por todo el predio, demostrando su poderío sin nada que envidiarle a bandas como DEATH ANGEL o NUCLEAR ASSAULT. En un instante el escenario se transformó en una estación. Y no era de otra manera, ya que el TREN LOCO comenzaba su amplio recorrido por las vías del metal, haciendo que los “vagones” del público se descarrilen en el pogo.
Con una propuesta bastante más abierta que la del resto de la grilla, O´CONNOR (más allá de versionar a su antigua banda con ”Memoria de siglos”) logró crear un clima distinto al que las bandas de metal están acostumbrados. Con unos aires más cercanos al grunge que al metal, el ex HERMETICA se llevó unos cuantos aplausos.
LOGOS, más allá del paso del tiempo, demostró que todavía tienen muchos cartuchos por quemar. La banda del BETO ZAMARBIDE desparramó heavy metal mechado con algo de hardrock, haciendo llegar al infarto a unos cuantos al versionar clásicos, como el caso de ”Como relámpago en la oscuridad”.
Ya con la noche sobre los hombros, WALTER MEZA y toda su contundencia escénica al mando de HORCAS dieron una amplia recorrida por su último disco ”Demencial”, cayendo obviamente en antiguos hits como ”Solución suicida”, festejada por cientos de puños apuntando al aire.
Uno de los platos principales de la noche (el único extranjero de este escenario) fue la nueva presentación de BRUJERIA en nuestro país (pero primera en esta ciudad) con el paso de SHANE EMBURY “EL HONGO” a la guitarra, reemplazando a DINO CAZARES, que ya no forma parte del combo, mientras que en esta oportunidad las cuatro cuerdas estuvieron a cargo nada menos que de JEFF WALKER (ex CARCASS). Los comandados por JUAN BRUJO dieron un interesante set (tanto visual como auditivamente), demostrando una potencia arrolladora. Hicieron una breve recorrida de poco más de una hora, en la cual presentaron canciones como ”La ley de plomo” ,”Raza odiada”, “Echando chingazos”, “Pito Wilson”, “Matando gueros”, “Consejos narcos”, y el nuevo ”Brujerismo”.
El cierre de este escenario estuvo a cargo de ALMAFUERTE, con un RICARDO IORIO que salió a escena con todo un arsenal de golpes contra los BRUJERIA. Con declaraciones como “estos putitos que vienen de la tierra de THALIA, que no saben tocar la guitarrita como lo hacemos en Argentina” o “estos cipayos de los yankees no tienen ni un solo de guitarra”, entre otras tantas, el ex HERMETICA (con una gran cantidad de seguidores ovacionando su actuación) puso el broche final a la noche de metal en Córdoba.
Poniendo toda la carne al asador, el gaucho del metal dio un paseo por sus 10 años de historia, recordando canciones como ”Todo fue en vano si no hay amor”, “Convide rutero”, “Almafuerte”, “A vos amigo”, además del hermético y recordado ”Tu eres su seguridad”.
Escenario Top Line
El mismo estaba bastante familiarizado con el temático, ya que pasando por varios estilos dentro del rock pesado (metal, hard rock, etc), KEFREN, TRIBURBANA (de Chile), MAD, BRUTHAL 6, ATENAS, ALORSA, TESTIGO, y LA CUMPARSITA, hicieron transpirar más que dignamente sus instrumentos.
Y así se terminó una nueva edición del Cosquín Rock. Otros cinco días del festival, en los que vimos a muchísimas bandas y conocimos mucha gente, pero por sobre todas las cosas, vivimos y respiramos rock.
Frase trillada si las hay, pero bueno, corresponde al cierre: ¡¡¡Nos vemos en el 2007 San Rock-E!!!
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión