RESEÑAS

Cosquín Rock: Día 4

Por  | 

¿Me pongo unas Topper o unas Converse negras? ¿Me pongo la remerita que pegué en Locuras o la que compré en Ummo? ¿Pañuelito o boa en el cuello? ¿Me tomó una cerveza o un speed con vodka? ¿Parche con la lengua o pin colorido en la mochila? ¿Me encaro a esa cola con cuerpo o a esa cara bonita y producida? Estas eran solo algunas de las decisiones que debíamos tomar antes de ingresar al predio del festival, ya que tendríamos que repartirnos entre el más glamoroso pop y el más “viejita” de los días en el temático. Uno de nosotros enfiló hacía el escenario rockero y el otro se quedó bailoteando en el principal. Uds. sabrán quién hizo qué… Se aceptan apuestas.

Escenario Principal

Con una lista basada en “Anoche”, más algunas canciones de sus últimas placas, BABASONICOS dio por concluido el escenario principal (no la jornada, ya que todo terminaba con la luz del día en la Carpa ElectroRock). Un principio arrollador con “Carismático”, “Sin mi diablo”, “Así se habla” y “Once” hicieron pensar a muchos que se desarrollaría un show potente… Pero no, el grupo liderado por DARGELOS hizo su clásico set y salvo algunos esporádicos momentos, todo transcurrió en la más absoluta tranquilidad, aunque con muchos hits.

Pero antes de eso, por suerte, tuvimos a los CATUPECU MACHU, quienes hicieron lo que hacen siempre en los festivales: dejarle la adrenalina hasta las nubes a la gente. No hubo respiro desde el “Oxido en el aire” inicial, hasta el cierre con “A veces vuelvo”. ¿Qué pasó en el medio? “Acaba el fin”, “Origen extremo”, “Y lo que quiero”, “Plan B: Anhelo de satisfacción”, “Hechizo”, “Dale!” y “Eso vive”, más los invitados, como CESAR ANDINO de CABEZONES para entonar “Perfectos cromosomas” (a la que le fueron sumando estrofas de “Whit or whit out you” de U2, más “Mi pequeña infinidad” y “Globo” de la banda santafecina) y JUANSE y el ZORRITO de los RATONES PARANOICOS, quienes se unieron a los de Villa Luro para hacer “Cowboy”.

“Trenes, camiones y tractores” fue, como lo es últimamente, el tema con el que ARBOL comenzó su descarga. A partir de allí, y como diría JANE´S ADICTION, “el ritual de lo habitual”: las habituales canciones (más una agradable sorpresa para los fans de antaño como lo fue la versión de “I shoot the sheriff”), las rondas y pasillos entre el público preparándose para el pogo, las niñas a caballito en las baladas y los chicos pogueando en los temas más hardcore. También hubo espacio para la “respuesta” a la gente de KAPANGA (quienes les habían mojado la oreja en su show del jueves) con, por ejemplo, la canción “Prejuicios” (cambiaron al “Osvaldo” protagonista por el MONO). “El fantasma” fue la canción con la que se despidieron.

Fueron uno de los mejores shows del Gesell Rock, pero aquí debieron soportar algunos chiflidos. MIRANDA! paseó su “tonti pop” por las sierras nuevamente, esta vez en un mejor horario que en la pasada edición. “Romix”, “Tu gurú” y la versión de “Take on me” de A-HA dieron inicio a una seguidilla de hits propios y ajenos (también sonó “Lunes por la madrugada” de LOS ABUELOS DE LA NADA). Tocaron “Tu juego”, “Navidad”, “El profe”, “Yo te diré” y cerraron, obviamente, con “Don”, y “la guitarra de LOLO” retumbó junto a miles de gargantas en las sierras. Antes que ellos PIER le puso un poco de rock a la tarde.

Entre el primer pelotón de bandas estuvieron los TURF (quienes hicieron correr a muchas niñas que estaban dando vueltas por el predio, además de hacer una muy buena versión de “Cosas mías” de LOS ABUELOS), los VIRUS (clásicos bajo el sol serrano), los colombianos de KRAKEN (un poco de buen metal en el día pop), NERDKIDS (estemm) y TRISTEMENTE CELEBRES (un lindo comienzo hard rockero).

Escenario Rock

Bebiendo del afluente dejado por CHUCK BERRY, y adulterándolo (en la mayoría de los casos) con ingredientes nacionales como la esquina, el alcohol, las chicas fáciles y los corazones rotos, el escenario temático del día sábado fue tomando color.
Con las hinchadas propias alentando desde temprano, con trapos, papelitos y chicas en los hombros, de a poco el sector del predio se iba preparando para la fiesta.

El comienzo de este escenario fue de la mano de BAMBU, que con sólo presionar ”El botón mágico de la felicidad”, se llevaron los primeros aplausos de la tarde. Escapando un poco al reggae de los anteriores, y acercándose un poco más al rock and roll, le damos paso a FISURA2 y CEREMONIA, que dieron sets casi tan calientes como la temperatura que azotaba la zona. Con muchos seguidores en la multitud, la gente de LA MOCOSA regó el predio con su rock barrial y pegadizo, mientras que LA 66 lo endureció un poco más, y hasta terminó su set con una moto en escena, mientras LUCIANO NAPOLITANO los acompañaba en guitarras en ”Ruta 66”.

Llegó luego el turno de ZUMBADORES, con su rock de toques sónicos y una gran cantidad de gente prestándoles atención. Mostraron una rara versión de los vascos LA POLLA RECORDS en ”Ciervos, corzos y gacelas”, lo cual no es de extrañar, ya que su cantante COCO FASSI, supo poner hace muchos años la garganta en la banda punk MALA SUERTE.

Con el sol atacando cada vez menos, llegó el turno de LOVORNE. Con unos cuantos cambios de guitarra en escena, LUCIANO NAPOLITANO presentó temas de su autoría como ”En los bares”, además de volver al recuerdo familiar con ”Fiesta cervezal” y “El hombre suburbano”, y un breve repaso por BLACK SABBATH en ”Paranoid”, con DIEGO SABBATICA en las voces, escapando de esta manera al cliché nombrado en un principio.

GUASONES no necesitó hacer demasiado para que la gente estalle en fiesta. Con sólo repasar algunos hits como ”Reyes de la noche”, “Decime la verdad” y la rockera ”Fiebre” dejaron contentos a varios de los presentes para cederle el escenario al FACHI y sus secuaces.

El ex bajista de VIEJAS LOCAS no paró de arengar a la gente, y al mando de sus cuatro cuerdas hizo levantar bastante tierra en el predio, presentando parte de su nuevo disco ”Consumiendo basura”, y recordando a su antigua banda con ”Botella”.

Los ascendentes EL BORDO tampoco se quedaron atrás. Luego de un 2005 muy beneficioso para ellos, plantaron su bandera en el escenario cordobés e impregnaron de murgas y rock and roll el predio con ”Los Perdidos” y “A mi favor”, coreados en su mayoría por tonadas de vocales extendidas.

Para cerrar, y por segunda vez en esta edición del festival, (aunque en distinto escenario), los quilmeños de LA 25 coparon el sector temático. Con 4 guitarras en escena y hasta violines en algunos casos, JUNIOR y sus compañeros ofrendaron sus melodías de bases simples y coreables a la juventud que aún continuaba con fuerzas en el predio. Con el ya inoxidable ”Chico común”, además de ”Varias emociones y ”Sucio sheriff” entre otras, dispararon acordes de guitarra, cerrando la velada del escenario temático dedicado al rock. Todo muy lindo, viejita.

Escenario Top Line

En esta edición, el escenario Topline estuvo abocado más que nada a sonidos pop, con un muy buen show de ESTELARES, un GORI distendido al mando de FANTASMAGORIA, el teen “punk” de INFIERNO 18, los VOLADOR G, un poco de oscuridad de la mano UNDERDOG, el rock de MALAS LENGUAS, además de la sensualidad de las frontgirls de OISIN y ANA BOLENA.

Tal como sucediera el pasado año, el pop y el rock convivieron en muy buena forma. Hubo shows para destacar, algunas sorpresas y muchas miradas al pasado en las versiones de A-HA, LOS ABUELOS DE LA NADA, THE BEATLES y BLA,Alternando entre el pop que se podía escuchar en el escenario principal y el rocanrol del temático transcurrió esta jornada en la que se destacaron ARBOL GUASONES CATUPECU LOVORNE MIRANDA! KRAKEN y TURF. En esta anteúltima entrega te traemos lo sucedido en el festival rockero»

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión