RESEÑAS

Cosquín Rock 06´: Jornada apertura

Por  | 

El sol quemaba fuerte sobre las cabezas de la gente, que de a poco iba peregrinando al inmenso predio ubicado en la Comuna del Dique San Roque (rebautizado como San Rock-E), matando el calor con algunas cervezas, vinos o cualquier bebida que hiciera posible bajar un poco la temperatura corporal agobiante. Hasta hemos llegado a ver a gente cometiendo el sacrilegio de beber soda sin vino.

Una vez en el predio, lo primero que se podía observar era que todo estaba inundado de carpas, y no precisamente de las que muchos utilizaron para dormir. Locales gastronómicos, sponsors y sectores Vip tenían que ser esquivados en el tránsito por el campo.

Durante esta primera jornada se utilizaron solamente los escenarios Topline y principal, el cual estuvo domado por el señor SKAY BEILINSON, que durante poco más de una hora y media dio una catedrática lección al mando de las seis cuerdas de su Gibson SG, acompañado de sus extraños movimientos escénicos y muecas a “sus peregrinos”, como definió a la gente que lo sigue kilométricamente a donde se presente.

Con el “Buenas noches, bienvenidos” de ”El gourmet del infierno” EDUARDO no necesitó demasiado para que la gente explote en el predio.

Hubo varias sorpresas para los ricoteros, ya sea en ”Lluvia sobre Bagdad”, acompañada por fragmentos de ”La bestia pop”, como así también con ”Negrita”,”Nene nena”, Todo un palo”, “El pibe de los astilleros” y “Nuestro amo juega a esclavo”.

A SKAY se lo veía muy contento en escena y lo demostraba hablando constantemente con el público, riéndose con sus compañeros de banda, e incluso cuando invitaba a otros músicos al escenario, quienes habían compartido la jornada con él, tales los casos de DANCIG MOOD y XEITO NOVO.

De sus últimos trabajos se paseó por ”El golem de Paternal”, “Ghegis Khan” y “Astrolabio”, entre otros. Hubo un breve parate del show por unos minutos, donde todos los presentes que aprovecharon para cuidar su garganta por un rato, ya que minutos después la misma sería destruida con el ”No lo soñeeeeeeeeé” de la ricotera ”Jijiji”, acompañado del “pogo más grande del mundo”, con la cual terminó la primera noche.

Pero antes…

En el escenario más chico, con un calor agobiante y con escasa concurrencia, RICARDO VILCA (oriundo de Tilcara, quien también estuvo en el Cosquín Folklórico) se encargó de desvirgar el escenario Topline, el cual fue precedido luego por tres artistas bastante disímiles entre sí, caracterizándose por ser todos instrumentales.

Siguieron los montevideanos de EL CLUB DE TOBI, quienes brindaron extrañas versiones a base de cuerdas (violín, viola y violoncelo) de distintas canciones de otros artistas, como THE BEATLES con ”Day Tripper”, como varias de LOS REDONDOS, como “Masacre en el puticlub”, “Vencedores vencidos” y “La bestia pop”, logrando con estos últimos que la gente se pare y empiece a festejar un poco más por el show.

Casi instantáneamente, el octeto de folk celta XEITO NOVO, tomó el escenario, y gracias a la simpatía de su gaitero DANIEL PASOS, se metieron a la gente en el bolsillo rápidamente. Brindaron un show bastante emocionante para los amantes de éste genero -aunque también algunos no entendieron demasiado su propuesta-, y aprovecharon la oportunidad para presentar su último disco ”Xanelas” y pasearse por sus otros cuatro trabajos.

Y para cerrar por esta noche en dicho escenario, comandados por el trompetista HUGO LOBO, los DANCING MOOD intoxicaron de ska jamaiquino a unos cuantos, que aprovecharon los últimos rayos de sol para bailar alegremente frente al escenario con las sierras de fondo, versionando a algunos artistas como SKATALITES y EARTH WIND & FIRE.

Además de los shows, en algunas carpas del predio, se desarrollaron algunas charlas, como la que brindaron CRISTIAN ALDANA de EL OTRO YO y DIEGO BORIS sobre autogestión (Ambos por la UMI, Unión de Músicos Independientes) y los periodistas ALFREDO ROSSO (quien hizo un repaso de la historia del rock, deteniéndose en algunos casos especiales como LED ZEPPELIN, BOWIE o PINK FLOYD) y CLAUDIO KLEIMAN.

Pero una de las más esperadas fue la del artista plástico ROCAMBOLE, responsable del arte de tapa de los discos de PATRICIO REY, quien además de hablar del diseño y cosas afines, deleitó a los fans ricoteros con anécdotas.

Con la bandera de la independencia en alto, arrancó esta nueva edición del Cosquín Rock, que en los días subsiguientes concentrará a gran parte del rock nacional (y como no sucede en otros festivales, muchos grupos serán del interior) y a muchas bandas extranjeras.
En la segunda jornada quedará inaugurada la carpa Electro Rock y funcionarán todos los escenarios desde temprano. Y, obviamente, podrás seguir leyendo sobre el festival aquí, en EL ACOPLE.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión