RESEÑAS
Convención de Tatuajes 3.0

Datos sobre la muestra
Luego de realizarse las primeras dos convenciones en el Buenos Aires Design, ubicado en el barrio de Recoleta, (1º: 25, 26 y 27 de octubre de 2002; y 2º: 24, 25 y 26 de octubre de 2003), se decidió cambiar el lugar de la muestra por un predio de mayor amplitud, ya que muchos solicitaron su lugar en la exposición. El sitio elegido en esta oportunidad fue el Centro Cultural Borges. Se pudieron observar más stands, mayor cantidad de tatuadores, gente de diferentes tribus, todos unidos por el amor y la curiosidad hacia este arte tan particular.
Dentro de las 27 horas que duró la convención (viernes de 13 a 21:30, sábado y domingo de 12 a 21:30hs.), donde además de una infinidad de stands de tatoos, también se podían encontrar puestos de piercings, body mod y body painting. Muchas de las personas que asistieron, ni siquiera llevaban tatuajes, ni ningún tipo de adjunto a su cuerpo. Sólo estaban interesados en saber como es esta movida, que cada vez es más popular en nuestro país. Pero digamos que la gran mayoría sabía de que se trataba.
Vale mencionar que esta reunión fue declarada de interés turístico por la Subsecretaría de Turismo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Así que como se habrán dado cuenta, ya no es de la predilección de unos pocos. Dj’s como TOMMY JACOBS, GERMAN ROVIRA, GONZALO SOLIMANO, XAV Y FACUNDO LACOGNATA amenizaban con sus discos la estadía momentánea de los visitantes. Para los que resolvían quedarse un buen rato, había un patio de comidas para mantener llenas sus pancitas. Aunque digamos que los precios no eran nada accesibles.
Opiniones diversas
EL ACOPLE estuvo hablando con varios personajes que trabajaron en la convención, charlando sobre diferentes cuestiones. La gente de CORAZON SALVAJE, especializados en el piercing, nos dieron su opinión acerca de los nuevos públicos: “Se ve un público más variado y no tan cerrado. Se nota un interés mayor”.
“Viene gente que ni siquiera se tatúa. Está bueno que vean como se labura acá y afuera del país. Además pueden aprender un montón de cosas, como por ejemplo, la forma de esterilización, entre otras cosas., nos comentaban los chicos de CUCARACHA TATOO.
En cambio, en TATOO ARTE lo más importante que destacaron es que ven un mayor profesionalismo entre los artistas.
Las charlas informativas fueron muy solicitadas durante los tres días. Todos querían sacarse sus dudas. Uno de los temas más citados fue el de regular la actividad. Desde CXG, dedicados muy especialmente al body painting, nos decían: “La única forma de hacer bien las cosas es controlándonos unos a otros, y que haya un censo entre todos para ver que hay que tatuar.”. Y nos agregaban enfáticamente: “El sistema de seguridad es muy importante para nuestros clientes, porque si un tatuador se manda alguna cagadita repercute en todos.
Tras el fin de las tres jornadas, se notó un crecimiento y una popularidad notable sobre el mundo del tatuaje y sus derivados. Cada vez más el mundo juvenil -y no tanto- se anima a tatuarse sin tener tantos temores a la hora de decidirse.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión