RESEÑAS

Con sutileza europea

Por  | 

Hoy en día, la escena musical está plagada de bandas de gothic metal con cantantes femeninas. En los últimos 10 años este movimiento ha crecido a pasos agigantados. Los grupos que más tuvieron que ver con ello fueron: NIGHTWISH y EDENBRIDGE, de Finlandia, WITHIN TEMPTATION y AFTER FOREVER, de Holanda, LACUNA COIL, de Italia y sigue la lista. Dos de estas agrupaciones (NIGHTWISH y AFTER FOREVER) ya habían visitado nuestro país y habían dejado en sus seguidores un recuerdo altamente positivo.

Del palo

Las dos bandas invitadas de la noche, BERENICE y CARNARIUM, no estaban anunciadas en el afiche del show. Entonces gran parte de los asistentes creían que sólo iban a tocar los holandeses. Es por ello que desde las 20hs, el ingreso del público al teatro era permanente. Una vez dentro del lugar se sorprendían por la presencia de ambos grupos.

Pasadas las 20:05hs, la gente de BERENICE apareció en escena con todo su gothic metal. A lo largo del mismo se ganaron algunos aplausos, aunque la falta de canciones más pegadoras no logró enganchar a la masa en general. También vale comentar que las influencias de música árabe y medieval les da un crédito mayor y a futuro. ”Efímera gloria y ”Artis” son dos buenos ejemplos de ello.

Sonaron de forma correcta, más allá que la voz de su cantante femenina no se apreció nítidamente. Además a su vocalista se la notaba algo tímida. “A nosotros se nos hizo corto, espero que a ustedes también”, dijo ella antes de despedirse. Habrá algunos que gustaron de la propuesta, habrá otros que no, pero creo que por mi parte, tendría que verlos nuevamente para tener una opinión más acertada.

Aprobados

Con una trayectoria importante, los CARNARIUM mostraron varias canciones de su repertorio. Se escucharon “El cristal” (con cortes interesantes) y “El lamento del vampiro” (con un solo heavy), de su único disco hasta la fecha “Constelaciones de requiems”, y otras inéditas como “Asfixiante soledad”, entre otras.

Su black metal con toques gothic y doom sonó aceptablemente. La voz gutural de NESTOR y la voz mezzo-soprano de ALICIA no se superponían. Esta última le da a la banda tonos más melódicos. Hubo una mayor aceptación por parte de los espectadores en comparación con la banda anterior. Los años de carrera hacen que tengan un público fiel, que los sigue a todos lados.

Feeling

Durante los 40’ que separaron el show de CARNARIUM con el de EPICA, se escuchó música funcional, de película y sinfónica. Todo ello a cargo del ingeniero de sonido de la banda. Detrás del telón, los asistentes de EPICA probaban cada uno de los instrumentos. Los equipos debían funcionar correctamente y ellos tenían esa responsabilidad. Un clima de impaciencia y ansiedad se percibía en el ambiente. Este fue calmado rápidamente con la salida de la banda.

Pasadas las 22hs, el teatro quedó a oscuras. La intro (”Huban K’u A new Age Dawns – prologue) que venía sonando con anterioridad, se ubicó después de ello, en primer plano. Esta misma es la que abre su segunda placa, ”Consign to oblivion”. Los músicos fueron apareciendo uno por uno e iban recibiendo una ovación en forma particular. El público se levantó de sus butacas y comenzó a disfrutar a pleno del concierto.

Con un audio más que aceptable -aunque lejos de ser impecable- empezaron con “Dance of fate” y ”The Last Crusade -A new Age Dawns – part I-”. Sus fans más acérrimos estaban a full y súper encendidos. Cada pedido de la banda (que aplaudieran o cantaran), era cumplido con exactitud por todos ellos. Luego, a su cantante SIMONE SIMONS se la escuchó agradecer en un entendible español. “Muchas gracias”, fue su frase más repetida.

A los EPICA se los notaba, a su vez, contentos de estar aquí por primera vez y sorprendidos por la efusividad de la masa. No esperaban tal recepción. Siguieron con: ”Sensorium” (lindos coros orquestales) y ”Quietus” (nuevo single y video). La banda tiene escena y actitud, algo siempre primordial en una banda de rock. Sobre todo SIMONS y MARK JANSEN (guitarra y voz gutural), quienes se adueñaron de las tablas.

¡Sos linda guacha, eh!

De fondo se podía observar una bandera totalmente negra, con el logo del grupo en blanco. ”¿Están preparados para una canción heavy?”, preguntó MARK, antes de sacudir con “Seif al Din -The Embrace that Smothers – Part VI“. Todos los espectadores respondieron de forma positiva. La bella voz de SIMONS se mezclaba con el vozarrón de su guitarrista. ”Illusive Consensus”, continúo con la lista.

Después de tanta contundencia y poderío, el momento romántico se apropió del ND Ateneo. La hermosa “Feint”, dedicada a todos los fans argentinos, emocionó a los presentes. Se quedaron sólo en el escenario, su cantante junto a su tecladista, COEN JANSSEN. La melodía fue acompañada por aplausos.

La cosa siguió con “Blank infinity”, “Mother of life -A new Age Daws part II-“ y ”Cry for the Moon -The Embrace that Smothers – Part IV-“. En esta última, la interacción entre músicos y fans se vivió a pleno. El ”EPICA…” de la gente se hizo sentir hacia el final de la primera parte. MARK les retrucó con un “Argentina…”.

SIMONS, aparte de ser una fantástica cantante y de poseer un carisma envidiable, tiene mucho adeptos por su belleza física (¡es un bomboncito!). Sus ojos celestes, su pelo rojizo y su menuda figura reciben elogios constantemente. Es por ello que comentarios como “Te amo SIMONE” fueron reiterados una y otra vez por sus fans. Cuando ella respondió con un “Yo también los amo”, la monada heavy cayó a sus pies.

Y te faltó la de Argentina

Tras sonar “The phanton agony”, la banda dejó el escenario. Los 3 minutos de espera estuvieron acompañados por música funcional y por las luces semi-apagadas. Luego su tecladista se dirigió a sus seguidores con frases demagogas tales como “Argentina es lo mejor” ó “En Brasil y en Chile no hay público como ustedes”.

El final llegó con la balada ”Solitary ground” y la extensa ”Consign to Oblivion -A new Age Dawns – part III-” (las orquestaciones estaban grabadas en pistas). Mientras prometían la vuelta para un próximo año, el audio de despedida comenzaba a sonar. Luego, uno de los productores del concierto (ARIEL VIGO de VOLUMEN 4) subió a las tablas con una torta para festejar formalmente el cumpleaños Nº 27 de MARK JANSEN.

Tuvimos la oportunidad de ver a EPICA, otro grupo holandés que había conseguido gran repercusión, sobre todo con su primera placa. A pesar de que sabíamos que los mismos no tenían ni el prestigio ni la influencia de los anteriores, se había creado una expectativa importante para verlos. ¿Qué es lo que nos ofrecerían? Esa era la incógnita. En definitiva observamos un prolijo y certero show de gothic metal, con la calidad musical que nos garantizan las bandas europeas.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión