SHOWS

Con el segundo te compro

Por  | 

La segunda de las jornadas del festival transcurrió un poco mejor organizada que la inaugural. Los datos particulares de la fecha fueron la inmensa nube de polvo que se iba acrecentando con el correr de las horas, que los dos escenarios menores largaron con dos horas de atraso y que por suerte ya las colas para comprar algo no eran tan largas como la tarde noche anterior.

Escenario Topline

El metal (en varias de sus vertientes) fue el estilo que prevaleció en este escenario. Grupos como HUINCA, SERPENTOR, BUFFALO, SACERDOTES, JESUS MARTYR y HAMMER entretuvieron a las huestes metaleras que rondaban el predio en cortos sets.

Escenario Reggae

Queda claro que el reggae ya es un género consolidado en nuestro país y que Córdoba es uno de los lugares donde se hace fuerte. Así, el escenario temático fue muy concurrido y allí se vieron excelentes actuaciones de varios grupos.

Por suerte, y gracias al atraso de dos horas, llegué a ver los últimos acordes de la gente de KAMALOTE, banda de Santa Fe, que le siguió a NETO, quienes abrieron el stage. Luego vendría la gente de PARIO LA CHOKA, banda mendocina que suena muy bien. El sol ya despuntaba sus últimos rayos (pero se reflejaban en los pantalones dorados del cantante mendocino).

Durante el (extenso) trayecto entre la carpa de prensa y este escenario varias chicas estaban repartiendo volantes de LA PATA DE LA TUERTA. Con una localía que les aseguraba por lo menos un pico de seguidores, estos cordobeses dieron un muy entretenido set, más cercano a lo que pueden ser LOS AUTENTICOS DECADENTES que al reggae, pero lo de ellos fue pura fiesta (salieron a escena con mascaras de peleadores mexicanas).

Los uruguayos de ABUELA COCA siguieron y a ellos ya casi se les queda pegada la tonada de esta provincia mediterránea. La semana anterior cerraron una jornada del Oye Reggae y la gente disfrutó mucho de su set, que incluyó alguna versión de MARLEY. Luego sería el turno de los ascendentes RIDDIM y de los locales ARMANDO FLORES (muy entretenido).

La arenga constante –además de buenas canciones- del ex TTM FIDEL NADAL hizo que su show fuera uno de los mejores del escenario. Sin decaer en absoluto el nivel, el cierre llegaría de la mano de LOS CAFRES, quienes repasaron viejos temas como “La meseta”, “Aire” o “Pelusa”, así como también algunos de su última placa, como el archi difundido “Si el amor se cae”.

Escenario Principal

VILLANOS dio el puntapié inicial de la fecha en un corto y divertido show que muchos seguidores no llegaron a ver. CIELO RAZZO no jugaba de local, pero casi. Muchas remeras y agite en las primeras líneas de público mostraron el enorme caudal de este grupo.

LUIS ALBERTO SPINETTA sería lo que seguiría. Un show impecable que arrancó con “Vidami” de su último disco (sin contar el Ep “Camalotus”) y en el que fue mirando atrás en su carrera con bellas canciones. Hubo tiempo para el recuerdo a los que murieron en Cromañón: “con toda nuestra alma y sin demagogias” les dedicó a ellos “Crisantemo”.

PERICOS salió a escena vestidos de mamelucos (copyright EL OTRO YO – “Abrecaminos”) para arrancar con “Ojos de ciudad”. A partir de allí siguieron todos los clásicos festejados por el público. Con JUANCHI cada vez más afianzado en su rol de vocalista (aunque cada vez con un tono de voz más parecido al ex) y la banda con una nueva actitud más distendida levantaron mucho polvo con los últimos temas de su set: “Home sweet home” y “Casi nunca lo ves”.

Después de algunos cambios en el orden de la grilla, el siguiente en salir a escena fue el más bueno de todos: LEON GIECO. Con “De igual a igual” dio comienzo un show que se transformaría en histórico y en el que abundarían los invitados. El primero de ellos fue RALY BARRIONUEVO, con quién haría “Los salieris de Charly”. Luego Pablo, un chico de Capitán Bermudez, estuvo en el escenario durante “Orozco”.

CARINA ALFIE, violera proveniente del metal y presentada por LEON como “preferida de STEVE VAI” se incorporó al resto de la banda en “Las madres del amor” y ya no bajaría. Las canciones continuaron y así también las visitas. La bella armoniquista SANDRA VASQUEZ subiría en “El imbécil”, justo antes que…

“A 30 años de PORSUIGIECO” dijo LEON cuando con una pipa en la boca y sombrero CHARLY GARCIA se acercó para entonar y tocar la guitarra en algunas canciones. Ellas serían “La mama de Jimmy”, “El Fantasma de Canterville” y “Pensar en nada”.Sin duda una de las mejores imágenes del festival será la dupla compartiendo micrófono y la gente disfrutando, mientras SNM lo mira a GIECO con una cara que delata admiración.

Sin el resto de la banda tocaron solos “La colina de la vida”, en lo que fue el cierre de uno de los sets más emotivos del festival.

La cosa se puso heavy

Los brasileños de SEPULTURA continuaron en la grilla. Tras nueve años de ausencia de un escenario argento, volvieron con un show que levantó tierra a más no poder, mientras las huestes metaleras agitaban sus melenas y se rompían en el pogo.

Nada tontos los brazucas, que presentaron algunas canciones de su última producción “Roor Back”, pero basaron su set en clásicos como “Desperate Cry”, “Chaos AD”, “Refuse Resist”, “Territory”, “Arise” y “Biotech is Goodzilla”. “Roots” fue el tema con el que cerraron su presentación, mientras el grito de “ole ole ole SEPUL-TURA” iba cobrando fuerza. No es lo mismo que cuando estaba MAX CAVALERA, pero no por eso es menos potente.

Bajando un poco (por ser generoso) la adrenalina continuaría PAPPO. Con BOTAFOGO tocando en su banda, hizo algunos de sus viejos temas como “Blues local” y “El hombre suburbano”, hasta que llegó la estrella de la(s) noche(s). Sí, CHARLY GARCIA de nuevo en escena (que raro que no subió con SEPULTURA, ¿no?).

“Desconfío” fue la primera canción y luego comenzaría el show de CHARLY. “En Mi”, les indicaba la nota al resto de la banda, para arrancar con la spanglish versión de “Popotitos”, ante una mirada ya no muy amistosa del CARPO, quien apenas concluido el tema le tiró un “Gracias Charly”, invitándolo a retirarse, mientras SNM le retrucaba “Sucio” (para finalmente hacer “Sucio y desprolijo”).

El show de PAPPO siguió con altibajos que hicieron que el recital se tornara por momentos denso. Un extenso solo de batería no hizo más que aumentar los bostezos en parte del público (otra parte lo disfrutaba), en tanto la producción discutía con NAPOLITANO para que terminara su set a lo que el músico respondió “Que espere MOLOTOV”. “El viejo” y “Rocanrol y fiebre” fueron sus últimas canciones.

Ya era bastante tarde (pasadas las tres de la mañana) cuando comenzó el set de los MOLOTOV, quienes debieron levantar a la gente que ya estaba molida (muchos optaron por retirarse, por lo que en el día 3 tocaron de nuevo). “Dance and dense denso”, “Porque no te haces para allá al mas allá”, “Amateur” y “Here we kum” fueron los primeros temas que hicieron en un show donde, además de repasar toda su nueva placa “Con todo respeto” (álbum de versiones), hicieron muchos temas propios intentando paliar el intenso frío de la noche serrana. “Verga de frío” según los mexicanos.

Si el día anterior se había hecho esperar, en esta jornada SAY NO MORE recompensó al público con su presencia.
Buenos shows y algunas mejoras en las condiciones para el público se van sumando y mejorando el nivel del festival, que promete mucho para las fechas que siguen.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión